anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:42

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 MAR 2023|

Actualizado 17:42

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Homenaje a 18 bajoaragoneses víctimas del Holocausto en el Día de la Memoria

ENTREVISTA. El presidente de Amical de Mauthausen, Juan Manuel Calvo, defiende la importancia que supone recordar la memoria de los deportados y difundir su historia para «evitar que esta vuelva a repetirse»

Homenaje a los 18 bajoaragoneses víctimas del Holocausto el Día de la Memoria en el Palacio Ardid a cargo de Amical de Mauthausen./ C.O.
Homenaje a los 18 bajoaragoneses víctimas del Holocausto el Día de la Memoria en el Palacio Ardid a cargo de Amical de Mauthausen./ C.O.

Pilar SariñenaCamila OrtizLa COMARCA28 01 2023

3

Ayuntamiento Alcañiz

Cultura y OcioGente y FamiliaSociedad

Unas 60 personas rindieron homenaje este viernes en Alcañiz a los 18 bajoaragoneses registrados como víctimas del Holocausto durante el régimen nazi. De todos ellos, 16 habían nacido en Alcañiz, mientras que los otros dos residían en la localidad hasta antes de ser deportados junto al resto a diferentes campos de concentración. Sus nombres, su historia y sobre todo su memoria fueron recordados con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las víctimas del Holocausto (27 de enero) a través de unos actos organizados por Amical de Mauthausen, asociación encargada de defender los derechos morales y materiales de las víctimas con el objetivo de que «esta parte de la historia nunca vuelva a repetirse».

El horror del totalitarismo deja una cifra en la provincia de Teruel que, en palabras de Juan Manuel Calvo, presidente de Amical, suma 170 deportados a campos de concentración nazi. De ellos, casi la mitad eran ciudadanos del Bajo Aragón Histórico. Elegir un día para conmemorar su memoria fue una decisión que Naciones Unidas tomó 18 años atrás, en 2005. Se trata de una fecha lejana si se tiene en cuenta desde una mirada del día a día, pero, históricamente hablando, esta es «todavía demasiado reciente». Más todavía si se tiene en cuenta el «grave problema de memoria que existe en España», tal y como apuntaron desde Amical de Mauthausen durante una conferencia que tuvo lugar en el Palacio Ardid como parte de los actos de homenaje. «Llevamos años de retraso en comparación a otros países de Europa. La sociedad debe esforzarse todavía más en el reconocimiento a las víctimas», afirmó Calvo.

Desde hace algunos años el Día de la Memoria coincide con un panorama sociopolítico en el que los discursos de la extrema derecha continúan ganando fuerza entre la población, especialmente la más joven. Así lo alertó Calvo, quien defendió que la difusión de las historias de estas víctimas también es un aspecto básico para evitar que estos sigan ganando peso entre la sociedad. «La prevención sigue siendo crucial, sobre todo frente a estos discursos, que nos preocupan porque nos recuerdan a lo que se podía oír en los años 30 y nos llevó al desastre como sociedad«, añadió.

Pero más que por esa prevención, contar sus historias y recordar sus nombres es una tarea necesaria para entender un dolor que se extiende incluso hasta la actualidad en muchas familias. «Son trayectorias vitales que se rompieron para siempre y eso ha perdurado en el entorno familiar, que también es víctima. Desde el mundo local no podemos olvidarlo», concluyó.

Convenio con el Ayuntamiento de Alcañiz

Al recuerdo de todos ellos se dirige el convenio que ese día firmaron el Ayuntamiento de Alcañiz y Amical, un protocolo de colaboración en el que se hace constar que la capital bajoaragonesa es una localidad diversa y comprometida con sus ciudadanos y ciudadanas que aspiran a hacer real la dignidad y la calidad de vida para todos. «Queremos homenajear a aquellos alcañizanos que sufrieron y murieron en los campos de concentración nazis, y queremos asociarnos al símbolo y memoria que representan Auschwich y Mauthausen, un espacio de reflexión y memoria que nos ayude a eliminar los totalitarismos y aceptar al diferente como parte de la convivencia de una sociedad plural y democrática», destacó Jorge Abril, concejal de Cultura.

«Es fundamental que la gente joven conozca lo que vivieron en los campos nazis quienes podrían haber sido sus vecinos»

Juan Manuel Calvo es el presidente de la Asociación Amical de Mauthausen y otros campos./ P.S.
Juan Manuel Calvo es el presidente de la Asociación Amical de Mauthausen y otros campos./ P.S.

¿Cómo vivieron los alcañizanos y otras personas del territorio la deportación a los campos de concentración?

Tanto los deportados de Alcañiz, como el resto de republicanos que vivieron la misma situación, sufrieron una trayectoria que nació como consecuencia de la Guerra Civil. A principios de 1939, la retirada del ejército republicano llevó a miles de personas al exilio. Pocos meses después, coincidió este momento histórico con el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Por ello, los grupos de exiliados republicanos, que estaban encuadrados en compañías de trabajadores junto al ejército francés, fueron detenidos por los nazis en 1940. Abandonados por el régimen franquista, se decidió su deportación a partir de agosto al campo de Mauthausen. Alrededor de 7.000 españoles, de los cuales 900 aragoneses aproximadamente, fueron trasladados a este campo de concentración durante el primer año. 16 de esas personas habían nacido en Alcañiz y dos de ellas vivían en esta localidad. Más o menos todos tienen la trayectoria en común del exilio, la detención por parte de los alemanes y deportación a este campo de concentración. Posteriormente algunos grupos fueron trasladados a otros campos.

¿Qué se conmemora en el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto?

Fue instituido por Naciones Unidas en el año 2005 y se extiende a todos los colectivos. El Holocausto es un concepto que hace específicamente mención al exterminio de los judíos. Pero hubo otros colectivos que también sufrieron persecución, como los llamados «enemigos políticos», dentro del cual se encuentra el grupo de alcañizanos. Por tanto, en los actos que se hacen cada 27 de enero, se intenta contextualizar esta persecución y explicar cómo fueron a parar ahí.

¿Por qué es importante mantener este recuerdo?

En primer lugar, por el propio conocimiento. Son personas que han sido olvidadas en la historia de España y está bien que se sepa quiénes eran, cuáles eran sus trayectorias, cuáles fueron sus itinerarios y las circunstancias de la deportación. Pero, además, es muy importante reconocer a esas personas. Fueron víctimas del  nazismo y, por tanto, la sociedad les debe un reconocimiento como tal. Otro aspecto también fundamental es la prevención. Hay que conocer el sufrimiento del pasado, por qué fueron deportados, en qué circunstancias históricas y políticas intentó el régimen nazi eliminar a estas personas con un discurso de odio. Es muy importante conocer lo que sucedió para prevenir situaciones que pueden darse en el futuro o que incluso se están viendo en el presente ya, donde determinados discursos de la extrema derecha están desarrollando un discurso de odio a determinados colectivos. Por tanto, es conocimiento, reconocimiento y difusión.

¿Qué se puede hacer para preservar esos testimonios fundamentales de la historia de España y del territorio?

Hay muchas formas de trabajar para ello. Desde la investigación histórica para saber de quién estamos hablando y para conocer nuevos nombres y relatos, hasta la difusión mediante conferencias, por ejemplo, o a través del cine y la literatura. Sobre todo, uno de los objetivos fundamentales es poder llegar también a la gente joven. Con actividades concretas en centros educativos, a través de cualquier otra dinámica y llevando a los estudiantes a visitar los campos, logramos que comprendan todo lo que sucedió. Por ello, desde AMICAL dedicamos esfuerzos cada año para visitar el campo de Mauthausen, el de Buchenwald, o el de Sachsenhausen.

¿Cómo se vive en esta zona el recuerdo de este tramo de la historia?

Aquí, como en muchos otros sitios, ya se está dando el paso de incidir en el recuerdo familiar. Si hablamos de alrededor de 70 deportados en el Bajo Aragón Histórico, ya son 70 familias afectadas. Además, ya estamos trabajando para que esta voluntad por conocer el pasado sea colectiva. Asimismo, es cierto que muchos nietos se están interesando por lo que les ocurrió a sus familiares deportados y la historia que los acompañó. Pero esto no quiere decir que el trabajo esté hecho, sino que queda todavía mucho por hacer. Por ejemplo, estamos volcados en la gran labor de identificar a las personas que encontramos que fueron parte de esta historia. Por ejemplo, hace un mes descubrimos la identidad de un alcañizano que murió en el campo de Sachsenhausen y del cual no teníamos aún noticias.

A la hora de recopilar toda esta información, ¿Cuáles son las principales dificultades con las que se topan?

La principal es el tiempo que ha pasado. Han transcurrido ocho décadas desde el momento de los hechos. Por ello, tenemos que recurrir a los propios archivos o la documentación que los supervivientes elaboraron en el momento de la liberación de los campos. Existen documentos muy relevantes como el archivo de la Cruz Roja internacional, que tiene mucha información. Además de eso, es fundamental el trabajo que desarrollan los historiadores locales. A partir de los estudios que podemos realizar en investigación, se da este conocimiento a las localidades para que los historiadores de cada zona puedan localizar a los familiares y descubrir la vinculación de cada una de esas personas con el municipio. Están aflorando nuevas historias y cada vez que descubrimos una de ellas, lo que más impacta a los jóvenes es ver cómo vecinos que podrían ser incluso de su misma calle fueron víctimas del nazismo y sufrieron en los campos nazis. Sorprende porque es una historia desconocida, a pesar de que está ligado con la historia de España. Por ello, a la gente joven le sorprende y se interesan especialmente.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Esmajo dice

    29 Ene 2023 16:39

    HONRA, GLORIA Y NUESTRO PERENNE RECUERDO A TODOS ELLOS

    Responder
  2. Anual dice

    30 Ene 2023 10:57

    Y a los muertos de la guerra de Africa y la guerra del Rif, no homenajeamos a nadie???? No se posiciona el Ayuntamiento del lado positivo?, no rendimos honores a los muertos?, porque unos si y otros no?

    Responder
  3. Anonimo dice

    30 Ene 2023 12:02

    Todos deberíamos de conocer que estas calamidades sucedieron para que no se repitan.
    Y dar las gracias a organizaciones como Amical de Mauthausen por lo que hacen.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

FOTOGALERÍA. Las cuadrillas de los nueve pueblos y el posterior desfile han protagonizado el fin de fiesta de los tambores y bombos

Comentar

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

FOTOGALERÍA. La exaltación, organizada por Ariño, Alloza, Muniesa y el municipio anfitrión; contó con Valderrobres, Alcorisa, Santa Eulalia y Teruel como localidades invitadas

Comentar

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

Los 6,8 kilómetros del reivindicado trazado sacarán del casco urbano 3.300 vehículos diarios Se prevé que en mayo ya se pueda circular

3

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

Lakuerter Íbera de Andorra busca cartel para anunciarse este 2023

La fiesta de recreación histórica se celebrará los días 10, 11 y 12 de noviembre. Se pueden presentar uno o dos trabajos antes del 20 de abril

Comentar

Lakuerter Íbera de Andorra busca cartel para anunciarse este 2023

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

ENTREVISTA. La actriz y directora de cine vivirá este Viernes Santo una Rompida de la Hora doblemente especial al tratarse de un homenaje para Saura en el pueblo de Buñuel,...

2

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

Ángela Cervantes: «Siento orgullo de rodar en el Bajo Aragón, ahí están mis raíces»

EncontrARTE. La Ginebrosa unió a los padres de la actriz que tiene un alto porcentaje de sangre bajoaragonesa entre el Mas, Ariño y Mirambel. En otoño volverá a trabajar al...

Comentar

Ángela Cervantes: «Siento orgullo de rodar en el Bajo Aragón, ahí están mis raíces»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.