El Bajo Aragón Histórico lleva desde el jueves acumulando descensos diarios en el número de hospitalizados manteniendo la tendencia positiva de ralentización del crecimiento del Covid-19. Este lunes había un total de 34 personas ingresadas entre el Hospital (25) y el hotel medicalizado (9); lo que supone un descenso del 28% respecto a hace una semana (47). Del viernes a este lunes se han dado ocho altas y han fallecido cinco personas.
Del domingo al lunes se han producido dos altas-han bajado los ingresos en el Hospital de 27 a 25- y tres personas han fallecido.
Lo que más preocupa es la situación de la residencia de Valderrobres, que se ha descontrolado con un total de 16 personas infectadas, el triple que hace una semana; y tres fallecidos en los últimos días.
A nivel regional hay 3.347 casos confirmados, 115 más que este domingo, por lo que continúa el proceso de desaceleración de los contagios. «Si este domingo el incremento era del 5%, hoy lo es del 3,5%; y hace una semana era de más del 16%», ha recordado la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, quien, «sin echar las campanas al vuelo», ha destacado que la «curva va frenándose». Los fallecidos se elevan a 284, por lo que se han registrado 14 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas, una cifra inferior a las registradas en los últimos días.
«El esfuerzo y el sacrificio de miles de aragonesas está dando su fruto en estos últimos días», ha puntualizado. De los 3.347 casos de coronavirus en Aragón que se han contabilizado desde el inicio de la epidemia, 1.637 han necesitado hospitalización (237 en UCI). Además hay 578 casos confirmados de profesionales sanitarios y, como dato más positivo, 565 personas han sido altas. Pérez ha destacado que en los últimos días se ha producido un descenso de la presión asistencial y que todavía quedan el 31% de camas de uci sin ocupar y el 49% de planta. Todo ello sin haber tenido que hacer uso de los hospitales de campaña que ya están disponibles.
La consejera de Presidencia ha destacado la colaboración por parte de las empresas, a través del programa Aragón en Marcha, con el que ya se han recaudado más de 5 millones de euros.
Datos por provincias y hospitales
En Zaragoza: 217 fallecidos, 2.520 casos positivos, 1.258 que han necesitado hospitalización, 183 de ellos en la UCI, 408 dados de alta y 450 contagiados en profesionales sanitarios.
En Huesca: 37 fallecidos, 417 casos positivos, 184 que han necesitado hospitalización, 26 de ellos en la UCI, 57 dados de alta y 43 contagiados en profesionales sanitarios.
En Teruel: 29 fallecidos, 417 casos positivos, 185 que han necesitado hospitalización, 27 de ellos en la UCI, 93 dados de alta y 85 contagiados en profesionales sanitarios.
En otra residencia o en investigación: un fallecido, 30 casos positivos, 10 hospitalizados, uno en la UCI y 7 dados de alta.
Actualmente hay 1.062 camas ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo (167 en UCI y 895 en planta). Esta es la distribución en los centros sanitarios aragoneses, incluyendo las clínicas privadas:
•Hospital Universitario Miguel Servet: 246 ingresos de los que 44 están en UCI.
•Hospital Clínico Universitario: 267 ingresos de los que 51 están en UCI.
•Hospital Royo Villanova: 136 ingresos, de los que 12 están en la UCI.
•Hospital Nuestra Señora de Gracia: 38 ingresos, de los que 8 están en UCI.
•Hospital General de la Defensa: 61 ingresos, de los que 4 están en la UCI.
•Hospital Obispo Polanco: 45 ingresos, de los que 12 están en la UCI.
•Hospital de Alcañiz: 27 ingresos.
•Hospital de Barbastro: 50 ingresos, de los que 10 están en UCI.
•Hospital San Jorge: 73 ingresos, de los que 12 están en UCI.
•Hospital Ernest Lluch de Calatayud: 22 ingresos.
•Hospital San José (Teruel): 22 ingresos.
•Centro Médico de Especialidades Cinco Villas: 3 ingresos.
•MAZ: 17 ingresos, de los que 7 están en UCI.
•Hospital Viamed Montecanal: 7 ingresos.
•Clínica Montpellier: 13 ingresos, de los que 3 están en UCI.
•Hospital Quirón: 21 ingresos, de los que 4 están en UCI.
•Hospital San Juan de Dios de Zaragoza: 8 ingresos.
•Clínica Viamed Santiago: 6 ingresos.
Hay 12 en la UCI del hospital Teruel, cuando en el Parlamento el Sr. Guitart dijo que solo tenían 6 UCI’s . No quisiera entender que las UCIS que tenían que venir a Alcañiz han ido a para a Teruel capital
Entiendes bien
Pero que sepas que esas ucis no se podian quedar en el hospital de Alcañiz porque no hay medicos intensivistas que son los que trabajan en ucis.
Pero no te preocupes en Alcañiz hay Motorland y en Teruel no.
Cada uno tiene lo que quiere.
Mañico, en Alcañiz tienen Motorland y en Teruel Dinopolis, q se financia con el mismo dinero, el de todos los aragoneses. Ah, por cierto, y en los 2 (Teruel y Alcañiz) hay 2 esqueletos de hospitales, q es lo más triste.
No pasa nada tenemos Motorland , menuda explanada para traer camas de enfermos, y sin perdidas.
Mal vamos si empezamos con estas tontadas, preocuparos de que hay que trabajar a partir de ahora y mucho.
La fiesta terminó, ahora empezamos a trabajar, comprar solo productos y servicios autóctonos, es decir hacer casa y dejarse de pamplinas.