anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:19

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

24 MAR 2023|

Actualizado 22:19

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Piden al MITECO que declare a los turolenses «especie en peligro de extinción»

Veinticuatro personajes de ilustres turolenses, hombres y mujeres de épocas diversas, se han presentado este martes en el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en Madrid

Recreación histórica de los ilustres turolenses en Madrid./Teruel Existe
Recreación histórica de los ilustres turolenses en Madrid./Teruel Existe

La COMARCA08 03 2023

Comentar

ActualidadPolíticaPueblos

Veinticuatro personajes de ilustres turolenses, hombres y mujeres de épocas diversas, se han presentado este martes en el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, en Madrid, para reivindicar la «especie» de los turolenses, registrando su petición para que el «Homo sapiens turolensis» sea declarado «especie en peligro de extinción». Así lo han solicitado en el MITECO, registrando formalmente la solicitud.

El Movimiento ciudadano Teruel Existe ha organizado este acto de recreación histórica con una performance de personajes nacidos en distintas localidades de la provincia, de reconocido prestigio personal y profesional en ámbitos muy dispares, para denunciar la delicada situación que atraviesa la provincia de Teruel. El diputado de Teruel Existe en el Congreso, Tomás Guitarte, ha explicado que sufrimos «un gravísimo problema de despoblación, somos un desierto demográfico con una densidad de población de 9 habitantes por kilómetro cuadrado, en una extensión territorial de 15.000 km2, la zona cero de la despoblación del sur de Europa, junto a Soria, y hemos de hacer un esfuerzo por solucionar este problema, con medidas que ayuden a solventarlo en lugar de medidas que lo agravan, como la implantación desordenada de grandes centrales de renovables en el territorio. Lo que reclamamos es inversión para solucionar este problema y lograr igualdad de oportunidades, como el conjunto de los españoles».

El personaje del periodista Francisco Mariano Nipho (Alcañiz, 1719 – Madrid 1803) , fundador del primer periódico de España en 1758,  ha dirigido el acto. Nipho ha abordado las causas de esta situación: «el olvido institucional que ha sufrido durante décadas, la falta de infraestructuras y comunicaciones y la condena a ser un «territorio de sacrificio» para el desarrollo de otros lugares, como está sucediendo con la reciente invasión de grandes centrales de renovables eólicas y fotovoltaicas, una nueva forma de colonialismo energético como la que el territorio ha soportado en los últimos siglos con el azufre, el carbón o las arcillas.» Ha reprochado que la provincia sufra por «la discriminación, el olvido y las promesas inclumplidas…» y llegar a esta situación «es lo que nos ha removido de nuestras tumbas. Estamos aquí para reivindicar el futuro de esta provincia».

En el acto, Francisco Mariano Nipho ha explicado que no siempre ha sido así en Teruel, puesto que en 1900 la población era de 246.001 habitantes y  en la actualidad son 134.421; es decir, que «en este tiempo España ha cuadruplicado la población, mientras que la provincia ha perdido casi la mitad de sus habitantes». Para Teruel Existe el problema fundamental ha sido el aislamiento, «Teruel es una isla situada en el centro de los cuatro núcleos más desarrollados del país».

También es la única capital de provincia peninsular sin conexión ferroviaria directa con Madrid, cercada por vías del AVE. Los estudios informativos para el desarrollo de un ferrocarril moderno y de alta velocidad han caducado, así como también los de carreteras y vías de alta capacidad, y no dispone de ninguna autovía al este ni al oeste, «es más, hacia el oeste, en el límite con Cuenca, hay un muro verde que al parecer es infranqueable a pesar de tener más de 120.000 metros de longitud y de que sesudos trabajadores llevan más de 20 años intentando encontrar un hueco de 31 m. (la anchura de la autovía) para que lo atraviese la autovía A-40, un doble rasero injusto en las declaraciones de impacto ambiental».

Han reiterado que el aeropuerto de Teruel, considerado el aeropuerto industrial de mayor proyección industrial de Europa, «es el único en España que tiene la infraestructura ferroviaria para el transporte de mercancías dentro del propio recinto desde hace 10 años, sin que se haya puesto todavía en funcionamiento». Otro de los asuntos que han denunciado, es la lentitud en la construcción de los nuevos hospitales de Alcañiz y Teruel, «la primera piedra de este último se colocó hace 40 años y aún no está terminado, pero además está proyectado con menos camas que el actual». También han reprochado a Endesa la demolición de la Central Térmica de Andorra, con el consentimiento del Gobierno de Aragón y el MITECO, «dinamitando el patrimonio industrial, como los talibanes con los Budas de Bamiyan».

«Las invasión desordenada de renovables agrava la despoblación»

Valoran que merece término aparte  la «explotación colonial» que en los últimos siglos está sufriendo la provincia, y por la que «primero se nos llevaron el azufre, después el hierro y el carbón, se nos llevan las arcillas y ahora pretenden expoliar nuestros pueblos con las eólicas y fotovoltaicas, de forma que el desarrollo llega a otros territorios y aquí nos dejan las escombreras». Denuncian que con este modelo extractivo «se nos llevan también lo más importante: nuestros jóvenes, la mayoría bien formados y con una gran potencia de inteligencia colectiva». Con la invasión de renovables que está proyectada en Teruel en estos últimos años, «explotan el aire y el sol, destrozan nuestro medio ambiente, destruyen el patrimonio y terminan con nuestras ilusiones».

Nipho ha trasladado que «estamos siendo desplazados por especies que se han multiplicado de forma desproporcionada como los cerdos metanopedex, con una previsión de un 1.200.000 en el área del Jiloca». Ha alertado de que existen dos nuevas especies invasoras: las «placatorix», las placas fotovoltaicas que se expanden haciendo inservibles miles de hectáreas que se dedicaban al cultivo agrícola, y los «molinópteros» o aerogeneradores. «Para su instalación y mantenimiento necesitan cientos de kilómetros de caminos que destruyen sin consideración hábitats milenarios», ha denunciado.

En la solicitud entregada a la ministra Teresa Ribera le explican que «la invasión se justifica con la producción de energía verde», que en todo caso será gris, porque llegan arrasando el medio ambiente». Exponen que el último decreto aprobado en el Congreso con la desregulación para la instalación de renovables «da patente de corso a las empresas para que instalen los parques a su capricho, sin información pública ni estudio de impacto ambiental y que va a significar arrasar lo único que nos queda, nuestro milenario y valioso territorio». La provincia cuenta con  53.000 hogares, que consumen en torno a 75 megavatios de energía eléctrica, pero quieren instalar una capacidad de generación de esas energías de más de 8000 megavatios, más que la producida por todas las centrales nucleares juntas, han explicado.

Por todo ello, los  ilustres turolenses han solicitado el amparo y la protección del Ministerio «para que el homos sapiens turolensis sea declarado especie en peligro de extinción y se proteja todo el territorio que necesitan para su supervivencia». Nipho ha argumentado que «no lo consideramos difícil puesto que los humanos compartimos un 99,4% de material genético con nuestros antepasados, los grandes simios, y malo sería que por un simple 0.6% no nos incluyeran como especie a proteger».

24 ilustres turolenses en el MITECO

Hasta Madrid han llegado veinticinco ilustres turolenses, en base al trabajo de documentación y la colaboración del historiador turolense Serafín Aldecoa. Así, han acudido a la llamada de Teruel Existe el papa Clemente VIII (Teruel, 1370); el astrónomo, matemático, teólogo, profesor en la Universidad de París y constructor del Ecuatorio (Oxford) Francisco Martínez Zarzoso (Cella s XV); el médico y escritor del primer tratado de pediatría en español que fundó en Teruel el primer hospital infantil de España, Jerónimo Soriano (Teruel, 1575); el compositor y guitarrista de fama mundial que encumbró la guitarra como instrumento clásico y cuyo método de aprendizaje sigue siendo un referente, Gaspar Sanz (Calanda, 1640); el periodista y escritor, fundador del Primer periódico en España en 1758, Francisco Mariano Nipho  (Alcañiz, 1719); y el geógrafo, jurista, escritor y político, diputado liberal en las Cortes de Cádiz que realizó una publicación pionera contra la esclavitud y fue perseguido hasta morir en 1814 por ser liberal, Isidoro Antillón y Marzo (Santa Eulalia del Campo, 1778).

También hasido personificado el farmacéutico y botánico de renombre científico europeo, Francisco Loscos (Samper de Calanda, 1823); la gran mujer benefactora y altruista que legó sus casas de Teruel y Alfambra para crear escuelas de artes y oficios y el colegio para «niñas pobres» de Hermanas Terciarias, Ricarda Gonzalo de Liria  (Monreal del Campo, 1842); el tenor de renombre internacional encumbrado en el Covent Garden de Londres que compartió escenario con los mejores artistas del momento, Andrés Martín Estevan (Teruel, 1843); el abogado, periodista, escritor, cronista de la provincia Teruel y miembro de la Real Academia de la Lengua, así como autor de Miscelánea Turolense , Domingo Gascón y Guimbao (Albarracín,1845);

Les siguien la escritora, periodista y feminista que fundó el periódico » la Ilustración de la Mujer «, habitual en las charlas del Ateneo, Concepción Gimeno (Alcañiz, 1850); la mujer benefactora y altruista que fundó el colegio-asilo San Nicolas de Bari en Teruel y el Hospital de Maudes en Madrid, Dolores Romero Arano (Terriente, 1853); el herrero de proyección nacional, referente del Modernismo turolense, medalla en la Exposición de Bellas Artes de Barcelona y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Matías Abad Civera (Rillo, 1868); el gran director de cine mudo, pionero del cine español y referente universal en trucajes de películas, Segundo de Chomón Ruiz (Teruel, 1871);  la maestra, escritora, publicista y organizadora del Centro Ibero-Americano de Cultura Femenina Laudatorio de la Real Academia Española, Melchora Herrero Ayora, (Villarluengo ¿?-Madrid, 1933) ; el torero que más trofeos ha cosechado en Madrid y tiene una placa dedicada en las Ventas, Nicanor Villalta Serras (Cretas, 1887);

Destacaron también el maestro, abogado, médico, Ministro de la II República de tres carteras (Marina, Guerra e Industria) y creador junto a Ortega y Gasset del partido ASR, Vicente Iranzo Enguita (Cella, 1889); la soprano de prestigio universal, profesora del bel canto, maestra y mentora de la gran María Callas, Elvira de Hidalgo (Valderrobres, 1891); el notario y registrador de la propiedad, Ministro de Agricultura en la II República (1931-1936), padre de la Ley de Reforma Agraria, Ramón Feced Gresa (Aliaga, 1894); el director de cine de fama universal premiado en el festival de Cannes, León de Oro en el festival de Venecia, primer director español en conseguir un Oscar, Luis Buñuel Portolés (Calanda,1900); el médico, historiador, ensayista, filósofo, profesor de Historia de la Medicina en la Facultad de Madrid y Premio Príncipe de Asturias 1989, Pedro Laín Entralgo (Urrea de Gaén, 1908); el modisto y diseñador de alcance internacional, Oscar de la Costura de la Universidad de Harvard y Medalla de oro de las Bellas Artes, Manuel Pertegaz Ibáñez (Olba, 1914).

La lista de ilustres la completaron la maestra, pedagoga y política socialista, exiliada en Venezuela, fundadora del colegio Calicanto e impulsora de la pedagogía del Instituto Libre de Enseñanza, Palmirá Plá Pechoverto (Cretas. 1914) y  el ingeniero de Caminos, Canales y puertos de prestigio internacional, que reguló para regadíos el río Eufrates (actual Irak) y a quien Deng Xiaopin le encargó un proyecto de regulación hidráulica de China, José Torán Peláez (Teruel, 1916).

El acto ha terminado con las coplas de jota dedicadas a la ministra Teresa Ribera y a la situación descrita arriba:

A la señora ministra

Le venimos a pedir

Que a la estirpe «turolensis»

No la dejen extinguir

Habitante de Teruel

No es «águila perdicera»

No es especie en extinción

Pero está en lista de espera

Con su informe negativo

Nos jodió la A-cuarenta

Y poniendo Molinicos

Ni Dios le lleva la cuenta

Han volau la chimenea

Porque se acabó el carbón

Se han matau las ilusiones

De un icono de Aragón

Desde el Movimiento ciudadano trasladan su agradecimiento a todas las personas y profesionales implicados en esta recreación histórica que, a la vez de reivindicar, «pone en valor la importancia de la sociedad turolense a lo largo de la historia».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Alcañiz recupera este fin de semana su Campeonato provincial de Arada después de 16 años

Alcañiz recupera este fin de semana su Campeonato provincial de Arada después de 16 años
Ayuntamiento Alcañiz
anuncio

La Comarca TV

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Cristina Narbona: «Los proyectos de renovables se van a someter a altas exigencias ambientales»

ENTREVISTA. La presidenta del PSOE y vicepresidenta del Senado visitó Alcañiz este miércoles con motivo del Día Mundial del Agua

1

Cristina Narbona: «Los proyectos de renovables se van a someter a altas exigencias ambientales»

Una colisión entre un camión y un turismo provoca un gran derrame de betún en la N-211 de Alcañiz a Caspe

No hubo heridos en el accidente ocurrido este martes, aunque una de las ocupantes, una mujer embarazada, fue trasladada al hospital por precaución

3

Una colisión entre un camión y un turismo provoca un gran derrame de betún en la N-211 de Alcañiz a Caspe

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»

ENTREVISTA. El director del programa 'H25' habla de los retos actuales de la profesión, la radio contemporánea y de su trabajo en la Cadena SER

Comentar

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»

Cuevas de Cañart presenta más de 300 alegaciones contra la mina 'Carlota'

La solicitud del permiso de prospecciones afecta también a Molinos y Ejulve

1

Cuevas de Cañart presenta más de 300 alegaciones contra la mina 'Carlota'

Detienen a los ladrones que se llevaron 2.500 euros del Mesón Santa Bárbara en Alcañiz

Seis hombres son imputados por cometer 27 delitos en las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, La Rioja, Guadalajara y Soria

4

Detienen a los ladrones que se llevaron 2.500 euros del Mesón Santa Bárbara en Alcañiz

«Ya hay cultura de economía circular en las empresas aragonesas y en el consumo particular»

ENTREVISTA. Miguel Luis Lapeña, director general de Planificación y Desarrollo Económico, es el encargado de gestionar la estrategia Aragón Circular, que comenzó hace tres años y ya tiene 167 empresas...

Comentar

«Ya hay cultura de economía circular en las empresas aragonesas y en el consumo particular»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.