«Contigo hacia el empleo»

El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) a través del plan ‘Espacio Empresas’ centraliza sus programas y servicios enfocados a las empresas y emprendedores. El propósito es ofrecer una atención personalizada y especialización técnica que se pueda adaptar a cualquier tipo de empresa en función de sus necesidades. Asimismo, este espacio se encuentra en las tres capitales aragonesas y contribuye al funcionamiento eficiente del mercado de trabajo con respuestas rápidas y de calidad.
8
El ‘Espacio Empresas’ ofrece un total de 8 servicios en los que pone a disposición de las compañías un espacio de atención personalizada y especialización técnica.
Atención a Empresas
INAEM Espacio Empresas dispone de diferentes prestaciones. En primer lugar, se ocupan de acercar los servicios de INAEM a las compañías como sus programas de empleo y formación. De hecho, en 2022 cinco técnicos visitaron 4.400 empresas y posteriormente fueron más de 2.400 las que solicitaron sus servicios.
Durante estas visitas a las compañías, surgen consultas variadas sobre las líneas de fomento a la contratación o subvenciones. También se reciben preguntas sobre la posibilidad de llevar a cabo una acción formativa con compromiso de contratación o acerca las modalidades de contratación que existen.
Además, una vez constituida la empresa, cualquier soporte relativo a la contratación puede ser asesorado por el equipo que se encarga de visitar personalmente o a través de videollamada a las compañías.
Asesoramiento a la Creación
Por otra parte, disponen de un servicio de Asesoramiento a la Creación de Empresas (SACE) que tiene como objetivo acompañar a todos aquellos que estén dispuestos a emprender un negocio. Lo hacen a través de un asesoramiento individualizado y con acciones de información y motivación para el autoempleo.
Además, orientan sobre las formas jurídicas disponibles para la creación de empresas, los trámites esenciales de inicio de actividad, el funcionamiento del nuevo régimen de cotización de autónomos, la capitalización de la prestación por desempleo y las subvenciones disponibles. De hecho, cabe destacar que durante 2022 el 39% de los asesorados emprendieron un proyecto.
Área de Ofertas y Selección Técnica
Asimismo, existe un área de Ofertas y Selección Técnica compuesta por un equipo de personas técnicas especializadas y psicólogas que acompaña a las empresas en el proceso de búsqueda de candidatos sin coste ni compromiso.
Se trabaja con las empresas del mismo modo que lo hace una consultora de recursos humanos. Durante todo el proceso de selección desde la determinación del perfil profesional, el proceso de búsqueda y posterior selección y envío de los mejores candidatos. Además, se comprueban los requisitos, disponibilidad de cada perfil y también se realizan pruebas pertinentes como test psicotécnicos, de aptitudes, personalidad o idiomas si las empresas lo precisan.
Prácticas no laborales
Están derivadas del Plan de Formación para el empleo de Aragón y es un programa destinado a completar la formación práctica del alumnado facilitando el aprendizaje en un entorno real.
También existen prácticas para jóvenes con cualificación y sin experiencia que se pueden realizar con empresas que previamente han firmado un acuerdo con INAEM.
Asesoramiento en formación
El ‘Espacio Empresas’ ofrece un asesoramiento en materia de formación para el empleo mediante certificados de profesionalidad o diseño de planes formativos informando sobre los recursos existentes.
Subvenciones e incentivos
Se informa sobre subvenciones para el fomento del empleo estable y de calidad y también ayudas a la contratación de personas con discapacidad. Además de iniciativas locales de empleo e incentivos para el fomento del empleo de cooperativas.
Con todo ello, el objetivo de ‘Espacio Empresas’ es lograr llegar al tejido empresarial a través de visitas, asistencia a eventos, ferias de empleo o con la impartición de sesiones grupales presenciales.
También se realizan mailings periódicos con las últimas novedades legislativas, recientes publicaciones de subvenciones o campañas. Además, este año, como novedad ‘Espacio Empresas INAEM’ también se encuentra en LinkedIn. Todo ello, provoca que muchas empresas se acerquen a este espacio recomendados por otras.
Empresas usuarias
El servicio que ofrece INAEM ‘Espacio Empresas’ cada vez lo utilizan más compañías. De hecho una de ellas es la empresa familiar Ferrán ubicada en Teruel y especializada en el sector textil y moda.
La empresa destaca de los servicios de ‘Espacio Empresas’ el de ofertas de empleo y selección técnica para poder buscar personal. «Tenemos buenos resultados cuando hemos utilizado este servicio y siempre he encontrado personas muy adecuadas para el puesto buscado», señalaban.
Además, cabe destacar la implantación en Teruel, de la empresa International Aerospace Coatings Spain, líder mundial en pintura, interiores y gráficos de aeronaves que tiene sede también en EE.UU, Irlanda y República Checa.
La empresa contó con el programa ‘Espacio Empresas’ de INAEM para tratar de encontrar profesionales en búsqueda de empleo. «La empresa se dirigió al organismo antes de su ubicación en Teruel con el objetivo de conocer que posibilidades de colaboración existían y el apoyo que recibirán desde INAEM de cara a su instalación», señala Pedro Jaray, director general de Aerospace Coating Spain. Es por ello, que desde INAEM se trabajo con la empresa para tratar de buscar personal e identificar diferentes perfiles profesionales.
Adicional a esta búsqueda de personal, Aerospace Coating Spain, junto INAEM Teruel ha realizado un programa formativo en pinturas de aviones para personas desempleadas de 720 horas con compromiso de empleo. La selección de los alumnos se ha realizado a través del ‘Espacio Empresas’ y se ha conseguido identificar a 40 personas que han seguido el programa formativo en los últimos tres meses. Gracias al programa que está siendo un éxito el 90 % de las personas van a conseguir un empleo indefinido.