El director del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga), Jesús Lobera, aseguró este martes que no ha habido ni un solo conflicto de intereses en la evaluación autonómica de los proyectos eólicos y fotovoltaicos. Lobera explicó que las tres consultoras contratadas para analizar los parques ante el aluvión de expedientes debían presentar actas de compatibilidad de cada expediente supervisado y que, «en ningún caso», llegaron a intervenir en parques en los que previamente habían colaborado.
En una comparecencia en el Pignatelli, el máximo responsable del órgano ambiental aseguró que la fragmentación de los proyectos tampoco rebajó el grado de control, ya que en todos los casos se analizaban los efectos acumulativos con todos los parques planificados y en funcionamiento, además de actividades en su área de influencia que pudieran ser relevantes para el impacto ambiental. «El Inaga hace gestión ambiental, no política ambiental, trabajando en la línea más escrupulosa de la legalidad, con todo rigor», declaró.
El alto cargo de la DGA también negó la acusación del PP sobre la «purga» de altos funcionarios en el Inaga por no plegarse y achacó el relevo del que fuera histórico secretario general, Ángel García Córdoba, y de dos jefes de área, Jordi Reinoso y Susana Olavide, que no intervenían en la evaluación de las renovables a la «falta de cumplimiento de sus obligaciones».
En el caso de García Córdoba, el director del Inaga añadió que fue cesado hace un año y ahora trabaja para la alcaldable del PP en Zaragoza, Natalia Chueca. Lo dijo en dos ocasiones, aunque negó, a pregunta de los periodistas, que entienda que haya una relación. Este alto funcionario es jefe de servicio del Espacio Urbano y Gestión de Residuos, en el área de Servicios Públicos que gestiona Chueca, desde el pasado 19 de abril y el PP hizo la denuncia de irregularidades en la tramitación de renovables tres semanas después.
La comparecencia fue una respuesta directa a la información publicada este martes por el diario El Mundo en la que apunta que dos de las tres consultoras que han evaluado parte de los 672 expedientes de renovables tramitados en esta legislatura, Satel y Calidad y Estudios, habían redactados previamente proyectos para la principal empresa impulsora de proyectos, Forestalia.
A este respecto, Jesús Lobera subrayó que todos los parques de esta compañía aragonesa los supervisaron tanto Sarga como la tercera consultora contratada, Vea Qualitas, para no incurrir en una incompatibilidad. Y detalló que el 60% recayeron en la empresa pública de la DGA y el 40% restante en la asistencia técnica privada. «Parece que se estuviera hablando de que hay empresas de asistencia técnica que han estado trabajando en ambos bandos y no ha sido así de ninguna forma», aseveró.
«Procedimos a comprobar que todas estas empresas eran compatibles con los encargos que se les hicieran y se exigió desde el primer día la compatibilidad», destacó, explicando seguidamente que Satel y Calidad y Estudios se encargaron de supervisar los expedientes del resto de empresas.
El máximo responsable del Inaga insistió en que el medio centenar de funcionarios que constituyen el ente público no tienen «ningún interés» en que salga o no salga determinados proyectos. «Lo que hacemos es gestión, trabajamos técnicamente los elementos evaluatorios que marca la Ley de Evaluación Ambiental. No debemos evaluar en virtud de nuestro criterio personal y la seguridad jurídica evita este tipo de problemas», remarcó.
Lobera también se refirió a la tramitación de un parque eólico, Canteras I, que tuvo dos propuestas de resolución desfavorables y que finalmente obtuvo una aprobación condicionada. A este respecto, detalló que el promotor modificó el proyecto, reduciendo el número de aerogeneradores, entre otros ajustes, cuando se le dio trámite de audiencia, como se hace «en el cien por cien de los expedientes».
El PP exige explicaciones a Lambán
La portavoz del PP en las Cortes, Mar Vaquero, exigió este miércoles explicaciones a Javier Lambán ante la «gravedad de lo ocurrido dentro del INAGA con el proceso de las energías renovables». Vaquero recordó a Lambán que «esto no es un tema de campaña, esto es un escándalo y una trama que se ha fraguado durante su mandato. Lambán es responsable y sus socios de CHA, PODEMOS y PAR cómplices».
Por eso, Vaquero instó a Lambán a dar explicaciones urgentes y no utilizar «a una persona interpuesta», como ocurrió el martes con una rueda de prensa del director del INAGA que se convirtió en «más inconcreciones, más contradicciones, más incongruencias y una falta de coherencia en todas y cada una de sus palabras».
«Hoy hemos visto en los medios de comunicación como hay personas importantes del PSOE, del PAR y de CHA, personas que han estado vinculadas al Gobierno de Aragón, que en estos momentos están a nómina, están a sueldo de la empresa promotora de los parques, o bien prestan directamente servicios. Si se cree el señor Lambán que no debe dar explicaciones ante todos los aragoneses, está muy claro que está muy lejos de lo que debe corresponder con un político, con un gobernante responsable, honorable y honesto», sostuvo la portavoz popular.
Vaquero señaló que el PP está pidiendo explicaciones ante un grave escándalo que se refiere a los años de gobierno de Lambán y recordó tal y como el martes anunció el presidente de los populares, Jorge Azcón, que El PP en «el primer momento en que se constituyan las Cortes registraremos esa petición de Comisión de Investigación para que en la primera Junta de Portavoces se solicite incluir en el orden del día del primer Pleno de la próxima legislatura su constitución».
La portavoz popular concluyó instando a Lambán a dar explicaciones, «por la honorabilidad que se corresponde con un presidente de Gobierno, le pedimos que dé explicaciones sobre un asunto que en estos momentos escandaliza y preocupa a cualquier aragonés».
Teruel Existe ya denunció irregularidades
El candidato a la presidencia del Gobierno de Aragón por la coalición Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, valoró este las recientes informaciones publicadas en distintos medios de comunicación respecto a los procedimientos administrativos desarrollados por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), entidad perteneciente al Gobierno de Aragón, para la evaluación y valoración de los proyectos presentados de centrales de renovables en la Comunidad.
Guitarte recordó cómo Teruel Existe junto a Aragón Existe, ofreció una rueda de prensa en diciembre de 2022 para informar de la denuncia ante las tres fiscalías de Medio Ambiente en Aragón, y también en la fiscalía general del Estado (sala de medioambiente y urbanismo). Expusieron entonces, explicó Guitarte, «15 casos flagrantes de presuntas irregularidades constantes en la evaluación de plantas de energías renovables en Aragón, para las que aportaron pruebas y documentación». Francisco Juárez, portavoz de Aragón Existe, afirmó en aquel momento que , «cuando obtengamos representación parlamentaria, solicitaremos una comisión de investigación de la tramitación de renovables en Aragón, tanto en el departamento de Industria como en el INAGA».
Tomás Guitarte trasladó que la denuncia de Teruel Existe ya judicializada y en proceso de investigación se está constatando «y con las últimas informaciones de los propios trabajadores del INAGA insistimos, como ya solicitamos en su día, en establecer una moratoria de todos los proyectos que se tramitan por este organismo hasta que quede aclarado este asunto».
Asimismo, el candidato de Teruel Existe recordó que en febrero de este año se pidió la dimisión del director del INAGA, Jesús Lobera, y del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, «por la gravedad del asunto y sus consecuencias, con impactos irreversibles». Teruel Existe detalló con un informe elaborado con datos públicos, que «en el año 2022 el INAGA dio el visto bueno al 96% de los expedientes», lo que «denota un nulo control medioambiental» por el que exigen dimisiones.
Asimismo mostró cómo desde principios del año 2021, el INAGA ha realizado contratos con tres empresas para apoyo técnico y administrativo para la tramitación de estos expedientes, que a su vez elaboran para los promotores muchos de los Estudios de impacto que son objeto de esta evaluación ambiental, lo que denunciaron como «muy grave». También destacaron que el INAGA no actúa como evaluador en la tramitación ambiental sino que actúa durante todo el procedimiento de manera proactiva, indicando a los promotores las medidas a considerar antes de emitir la Declaración de impacto ambiental (DIA). Esta denuncia hoy se corrobora con las declaraciones de funcionarios del INAGA que denuncian que se han aprobado expedientes que «no están amparados por informes técnicos de funcionarios de la casa».
Desde Teruel Existe han sido muy críticos con las declaraciones del Partido Socialista en las Cortes de Aragón en las que presumen que las macro renovables es uno de los pilares, y una de las fortalezas económicas, de desarrollo y de redistribución de la riqueza en nuestro territorio. Guitarte denunció una vez más que «esta implantación no fija empleo sino que causa despoblación». «Queremos que contribuya de verdad con un canon del 20% al 30% de los beneficios para el territorio que lo sufre, como en otros países de la Unión Europea, y se respeten el patrimonio natural y cultural, junto a los sectores económicos que sustentan nuestras comarcas», destacó.
Como cargo politico que ocupa ya tiene de por si escasa credibilidad, y si añadimos que el caso lo ha destapado un diario nacional. Uno ya se puede imaginar el grado de corruptela de politicos y medios de informacion de la comunidad
buenas tardes Perty . tu eres el que te dedicas en este mismo periodico de ambito comarcal a cuestionar el NUDO MIUDEJAR ( area economica y social de andorra ) . el nudo mudejar ese que se presentaron mas de diez empresas
y gano endesa generacion sa , via CONCURSO PUBLICO . MITECO . ya veo que lo tuyo es la BATIDORA . y el barro
Resulta sospechoso que los más fachas del territorio se posicionen contra los parques eólicos y los parques de energía solar. Algo no me cuadra.
Si, y que los mamertos sean unos auténticos yonkis de los molinos, solo viendo sus bondades.
Buenas tardes Miguel Angel, yo soy el que respondo a una persona que menciona al nudo mudejar. Si lees bien, te podras dar cuenta de que en ningun momento lo cuestiono. unicemente pongo en duda el hecho o los plazos de que se ejecute todo lo prometido asociado a el, unicamente por toda la basura que esta brotando de los chanchullos entorno a las renovables. ¿No seras tu ese Miguel Angel que se tira unos comentarios inconexos de 4000 caracteres que no hay por donde cogerlos?. Saludos y mas comprension lectora.
buenassss sr Perty ( tu comnentario ) El Perty con todo lo que esta destapando de los megaparques eolicos
se esta tambaleando el nudo mudejar . este es tu comentario en relacion al NUDO MUDEJAR (articulo publicado
en la comarca DENUNCIAN EL BLOQUEO DE LA CENTRAL HIDROELECTRICA DE ESTERCUEL )
te lo vuelvo a repetir el nudo mudejar ( area economica y social de andorra ) fue por concurso publico . y se presentaron ademas de endesa generacion ( naturgy , ignis , forestalia y etc etc) y al ser un cierre de una central
teremica andorra -. como lo sera as pontes carboneras etc pertenecientes a la transicion justa . el concurso
es PUBLICO y se otorga a el mejor proyecto economico y social y ambiental . por tanto te vuelvo a decir lo mismo
lo tuyo es BATIDORA y BARRO
Buenas noches estimado Miguel Ángel,
Definitivamente tiene problemas de comprensión lectora, no comprendió ni el primer comentario ni el segundo. Le dejo copiado el comentario original, que respondía al emitido por el Sr. Antonio,
Antonio
23 May 2023 16:44
Que se paguen su transformador y su línea y que se conecten a 400kV, porque se tiene que conectar a Mudejar, estas empresas solo buscan el beneficiarse de los que pagamos.
El perty
23 May 2023 19:24
Con todo lo que esta destapando de los megaparques eolicos, se esta tambaleando el nudo mudejar
Lo dicho, a leer y a mejorar su compresión lectora. Definitivamente ya sabemos a quien le gusta el barrete…
buenos dias Perty . podrias aclararnos a todos , este . tu comentario = Con todo lo que esta destapando de
los megaparques eolicos, se esta tambaleando el nudo mudejar . PARA decir eso te deberas basar en
argumentos SOLIDOS . O simplemente es ESPARRAMAR . vamos a ver Sr Perty . EL NUDO MUDEJAR
area economica y social de Andoora sustituir 1100 mw y 18 hm3 de concesion de agua , Por 1200 mw
en CONCURSO PUPLICO ( ministerio de transic ion MITECO ) y liberar 18 hm3 agua año que se libera para
nuevos usos . 1200 mw de energia eolica y solar y almacenamiento . y que concurrieron mas de 10 empresas , Aragonesas , y del mundo , mundial . Y una vez adjudicado a endesa generacion sa se abrio periodo de ALEGACIONES ( como marca la ley ) . el criterio basico de adjudicacion , MESA DE EVALUACION . es o era a la mejor oferta ECONOMICA SOCIAL Y Y MEDIOAMBIENTAL ( ejemplo corta barrabasa , a 2 km de andorra , propiedad de endesa . OBLIGADO CUMPLIMIENTO SU RESTAURACION ) PUES bien amigo Perty pasate , visita la corta barrabasa y veras que requetechula va a quedar . ( antes habia escorias , cenizas, y mierda variopinta ) Este proximo mes de junio queda terminada u RESTAURADA
los proyectos del Inaga nada tienen que ver con el nudo mudejar . Ya sabes son proyectos de 50 mw en 50 mw de interes autonomico . en aragon , en castilla la mancha , extremadura y castilla leon . proyectos de interes autonomicos 50 MW porque te quiero ANDRES . por mi interes $$$ . en aragon y castilla leon
vamos a luchar por el nudo mudejar . por los 1200 mw eolicos , solares, por el empleo y por la restauracion ambiental. aki no hay ANDRES . hay la busqueda del interes comun . creeme . un saludo
Que basura está surgiendo de los parques eólicos?
ya empezamos a estar hartos de salvapatrias que estáis contra todo.
porque no dices nada del expolio a cambio de nada de nuestros recursos minerales que se van a Castellón?
En Aragón, no hay ni un solo generador en suelo no urbanizable especial, ni en regadío, ni en LIC, ni en una zona protegida. Ya vale de demagogia barata!!!
Ostras Manolo o te has tomado muchos carajillos o eres bien borreguete de informarte de una sola fuente.
El INAGA es capaz de prohibir construir un porche o una terraza en una casa particular por su impacto ambiental pero en cambio no tiene nada que objetar a la instalación de decenas de aerogeneradores de más de 100 m de altura en nuestros paisajes. Eso apesta a corrupción, prevaricación o inutilidad del ente. Burocracia y opresión al ciudadano y sumisión ante los poderosos… Asco.
Esto solo acaba de empezar cuando salga todo el entramado que hay montado, a unos cuantos la mierda les va ha llegar más arriba del cuello Señores hagan sus apuestas
Menos mal que tú eres un ser de luz que cumple la Ley desde que te levantas hasta que te acuestas.
Todos estos «justicieros» soléis ser los más «ilegales»
Totalmente de acuerdo con Irena. INAGA no es creible, simplemente es un chiringuito para que cuatro asalariados de los grandes grupos de inversión y las eléctricas les favorezcan el trabajo de instalación de sus monstruos. Tarde o temprano saldrá a la luz las corruptelas de esta gente.
La credibilidad de este señor es cero, todo es por interés
Ahora entendemos porque las placas se han puesto primero en pueblos socialistas!!!! Como está el patio!!!!
Yo desde que me levanto hasta que me acuesto me dedico a trabajar. No vivo del cuento ni del aire como estos señores que están de mierda hasta el cuello haciendo ilegalidades el que les vota y les defiende es porque es igual que ellos