La Comisión Delegada para el Reto Demográfico se reunió este viernes en La Rioja donde anunció las primeras medidas. Planteó en su primera reunión varias iniciativas de carácter horizontal destinadas a luchar contra la despoblación. Un paquete de 30 medidas, algunas de ellas centradas en facilitar la relación de los ciudadanos con las administraciones, simplificar trámites administrativos para facilitar el emprendimiento y la actividad económica en las zonas afectadas por la despoblación, o promocionar proyectos de innovación desde la colaboración público-privada.
Entre ellas, el impulso de un Estatuto Básico de los Pequeños Municipios; un análisis para la posible descentralización de centros de referencia de la administración pública; la universalización de la cobertura de banda ancha de 30Mbps en línea con el objetivo de la Agenda Digital Europea además de la puesta en marcha de proyectos piloto de servicios 5G en áreas rurales. Se crearán incentivos y medidas de discriminación positiva en las ayudas a la rehabilitación para la mejora de la eficiencia energética y el fomento de instalaciones de autoconsumo y otras renovables en el entorno rural, además de acordarse el establecimiento de un plan de fomento de los centros territoriales de la UNED. En materia de seguridad se anunció el incremento de los efectivos de la Guardia Civil y mejora de sus infraestructuras y parque automovilístico en zonas rurales.
Comisión Delegada para el Reto Demográfico
La Comisión Delegada para el Reto Demográfico, a la que han asistido el jefe del Ejecutivo y otros doce miembros del Gabinete, ha planteado las primeras medidas para luchar contra la despoblación y ofrecer oportunidades de desarrollo en el ámbito rural. La Comisión, creada en el Consejo de Ministros del 25 de febrero, «refleja la importancia que el Ejecutivo concede a abordar el reto demográfico», lo que implica que cualquier ciudadano pueda desarrollar libremente su proyecto de vida personal, familiar y profesional en igualdad de derechos y oportunidades. «Trabajamos para evitar un país que avance a diferentes velocidades y para no dejar a nadie atrás», ha afirmado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, tras la reunión, celebrada en la Bodega Institucional de La Grajera, en La Rioja.
Este órgano, en el que participan todos los departamentos relacionados con la materia, impulsará y coordinará acciones concretas de los ministerios, empresas y entidades públicas para afrontar este desafío. Los trabajos de la Comisión Delegada del Gobierno se complementarán con los de administraciones autonómicas y locales, sociedad civil y la colaboración público-privada, que, conjuntamente, conducirán a la aprobación de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico en la próxima Conferencia de Presidencias. España aspira a convertirse así en pionera en encarar este reto como política de Estado, con vocación de permanencia, a través del diálogo y el consenso.
Y ya está?