La agrupación del PSOE Matarraña reafirmó su rechazo a los proyectos de Forestalia y recordó la decisión que adoptó la Comarca en febrero de 2022 donde los socialistas «se posicionaron en contra» de esta posible implantación. Así lo pusieron de manifiesto representantes municipales socialistas como los militantes de las dos agrupaciones existentes en esta comarca a través de un comunicado oficial. Desde la agrupación señalaron que los tres ayuntamientos presididos por alcaldes socialistas en dicho momento -Mazaleón, Valdeltormo y Valjunquera- presentaron alegaciones a los proyectos energéticos, materializando su disconformidad ante esta situación que «no pasó desapercibida por la población matarrañense».
Recordaron que fue tal el malestar, que incluso ayuntamientos socialistas como Arens de Lledó y Monroyo, entre otros, también remitieron alegaciones. Destacó la labor del concejal socialista de La Fresneda, que se encargó él mismo de la redacción de las alegaciones.
Tras este posicionamiento en contra, y con alegaciones planteadas por parte de todos los ayuntamientos, asociaciones y vecinos en general, la contestación que dio la empresa les «pareció un chiste». Y no sólo eso, sino que a día de hoy nadie, ni siquiera el Ministerio a través de boletín oficial, «les ha comunicado que en fecha 18 de octubre de 2022 se realizó trámite de audiencia previa a la inadmisión del expediente al promotor y que, como resultado, se producen modificaciones en los proyectos planteados». «Creemos oportuno que en dicho momento, cuando la empresa planteó cambios en el proyecto, se debería haber hecho una nueva publicación con las variaciones y abrir un nuevo periodo de alegaciones», señalaron.
«Tal y como están proyectados ahora mismo estos parques eólicos, seguimos opinando que se trata de una absoluta aberración para nuestro territorio, pues siguen afectando directamente a la Red Natura 2000, se sitúan a menos de 1,5 km de cascos urbanos y atentan contra nuestro patrimonio», manifestaron desde la agrupación. Desde el PSOE recuerdan que algunos proyectos se sitúan a menos de 1 km de edificios histórico artísticos o de yacimientos arqueológicos, entre ellos el de ‘Les Escudines Altes’. En su conjunto, con la realización de accesos y línea de evacuación, los socialistas del Matarraña subrayaron que «lo que van a producir es un gran impacto irreversible en la orografía del territorio».
Por todo ello, afirmaron que la agrupación sigue mostrando su disconformidad ante la posible implantación de estos parques eólicos, entendiendo que «se está vendiendo el futuro del territorio por cuatro duros», y siguiendo un proceso desde sus inicios oscurantista. «No vamos a tolerar la transformación salvaje de nuestros pueblos», concluyeron. De este modo, el comunicado se desmarca de las decisiones tomadas por los ejecutivos central y autonómico en dicha materia.
Los responsables de este atentado medioambiental contra el Matarranya y el resto de la provincia de Teruel están precisamente en las filas socialistas. Con Lambán a la cabeza y las escandalosas irregularidades del INAGA para aprobar todas las DIA’s de las instalaciones renovables vulnerando normativas y procedimientos legales.
El PSOE del Matarraña no va a tolerar, no va a consentir, se va a desmarcar de las decisiones tomadas por los ejecutivos central (PSOE) y autonómico (PSOE) en dicha materia. Con dos… pares.
Pues si, con dos pares! Olé por ellos.
El INAGA es un fraude, un chiringuito inútil más de los cientos que tenemos que sufragar los contribuyentes. Aprueba centrales eólicas en paisajes singulares y cientos de granjas porcinas repartidas por todo el territorio, mientras prohíbe ampliar un porche a un particular por motivos medioambientales. A ver si el nuevo gobierno autonómico cierra ese pozo de dinero público y tormento burocrático.
Pues estarán muy indignados pero, como suele decirse, las agrupaciones territoriales «pintan menos que Pichorras en Pastriz». Sus jefes del Pignatelli y del gobierno central van a piñón fijo repartiendo la lotería de la «transición justa» y en Aragón nos ha tocado el gordo. Sin jugar. En el bombo sólo había números de Forestalia.