• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 11:06

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

26 FEB 2021|

Actualizado 11:06

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

Inician una recogida de firmas en contra de la construcción de 84 aerogeneradores en el Matarraña

Los 4 proyectos se encuentran en proceso de tramitación en el Ministerio de Transición Ecológica y están en exposición pública hasta el 20 de enero de 2020

Los aerogeneradores serían visibles especialmente desde zonas altas.
Los aerogeneradores serían visibles especialmente desde zonas altas.

Javier de Luna20 12 2019

30

ActualidadInfraestructuras

Inician una recogida de firmas a través del portal change.org contra la masificación eólica en el Matarraña y a favor de la conservación del paisaje. Todo ello tan solo un día después de que se diese a conocer que la empresa Capital Energy se reunió en los últimos meses con varios alcaldes del Matarraña y Bajo Aragón Caspe para llevar a cabo un sondeo sobre una hipotética construcción de 4 parques eólicos. El borrador de proyecto ubica hasta 84 aerogeneradores en los municipios de La Portellada, Ráfales, La Fresneda, Fórnoles, Valdeltormo, Mazaleón, Fabara, Valjunquera y Maella. Se trataría de los parques Argestes, con 16 molinos, Arlo con 17, Céfiro con 19 y Paucali con 32. Los 4 parques producirían una potencia total de 504 Megawatios, energía suficiente para abastecer hasta a 783.000 personas.

El proyecto, aunque no es definitivo, está en proceso de tramitación a través del Ministerio de Transición Ecológica y Medio Ambiente tal y como puede consultarse a través de la web (http://servicios.magrama.es)

Las reacciones no se han hecho esperar desde que se filtrase la noticia y aumenta el malestar entre la opinión pública que no supo hasta este jueves que se produjeron varias reuniones entre la empresa y los alcaldes de la zona para tratar este asunto. Los alcaldes consultados han querido sin embargo tranquilizar a la población y todos ellos expresaron que las reuniones mantenidas tan solo supusieron un sondeo. La empresa, con sede en Madrid, está dirigida por un yerno de Florentino Pérez y constituye una de las compañías más pujantes de toda España en el sector de las energías renovables.

Mapa que se ha hecho público en las últimas horas y que muestra el hipotético emplazamiento de los aerogeneradores.
Mapa que se ha hecho público en las últimas horas y que muestra el hipotético emplazamiento de los aerogeneradores.

Pese a la publicación de este proyecto lo cierto es que la ubicación y masificación de los aergeneradores choca frontalmente con la directriz de la comarca del Matarraña aprobada en 2008 que impide la masificación de este tipo de instalaciones y sobre todo prohíbe la ubicación de una instalación de este tipo a menos de 10 kilómetros de un espacio protegido. Lo cierto es que algunos de los aerogeneradores proyectados están en plena área de protección de aves como pueden ser el águila real. «Este proyecto ya no es que nos afecte directamente a nosotros porque tendríamos aerogeneradores a 500 metros. Es que directamente incumple totalmente la directriz de 2008 y las normas de DGA al tratarse de espacios de protección de aves», explicó Xavier Pons de Deméter de Tastavins.

Otros agentes sociales temen que la cuestión pueda dividir a la población tal y como ya ocurrió en la vecina Terra Alta tras la instalación de un parque eólico con más de 180 aerogeneradores. “Seguimos siendo la comarca con menor PIB de Cataluña y lo peor es que además del impacto visual y en el turismo aquí se creó una división entre vecinos enorme”, explicó Xavier Fortuño, presidente de la Asociación en defensa de la Terra Alta. De igual modo la Asociación Gent del Matarraña se posicionó totalmente en contra de estos parques.

La panorámica del Matarraña se vería alterada significativamente.
La panorámica del Matarraña se vería alterada significativamente.

Cabe recordar que la Asociación de Empresarios del Matarranya confirmó ayer que han solicitado una reunión para saber cual es la posición oficial de la comarca y de los alcaldes. Recordaron que dentro de dicha directriz de 2008 se deja claro que no puede haber ninguna instalación de este tipo a menos de 10 kilómetros es espacios protegidos, algo que en el borrador hecho público no se cumple. Calificaron de totalmente «masificado» el proyecto por su envergadura y que por ello también se incumple la norma. Asimismo, apuntaron a que este borrador «desestabiliza» el modelo de la Carta del Paisaje aprobada en junio de 2010 por los agentes políticos, sociales y económicos matarrañenses para promover la mejora del paisaje.

Argumentaron que la construcción de uno o varios parques eólicos choca «frontalmente» con la sostenibilidad y la filosofía turística que el Matarraña lleva impulsando desde su constitución como comarca en 2003. Desde esa fecha se han pasado de 800 plazas hosteleras a 2.500 que existen en la actualidad creando un total de 300 puestos de trabajo directos.

La petición puede firmarse a través del link https://www.change.org/

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El rodaje de ‘Benito Pérez Buñuel’ pasará por Calanda

El rodaje de ‘Benito Pérez Buñuel’ pasará por Calanda

La Comarca TV

Arranca un desmantelamiento pionero en la Térmica que reciclará el 90% de los residuos

Arranca un desmantelamiento pionero en la Térmica que reciclará el 90% de los residuos

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

El covid sigue disparado en Alcañiz en la primera jornada con nuevas restricciones: 53 nuevos casos en la zona básica

El covid sigue disparado en Alcañiz en la primera jornada con nuevas restricciones: 53 nuevos casos en la zona básica

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

Comentarios

  1. Teruel siempre dice

    20 Dic 2019 13:57

    Y porque la comarca no sé llene de tantos gorrinos ¿ No recogen firmas?

    Responder
    • Enrique dice

      23 Dic 2019 09:48

      Y de vertido de purines en los rios

      Responder
  2. antonio german torres dice

    20 Dic 2019 16:40

    La comarca del Matarraña agrupa a 18 poblaciones. Dice la noticia que en este momento existen 2500 plazas hosteleras que han creado un total de 300 puestos de trabajo directos. Dado que el proyecto afectaría principalmente a 9 localidades, sería bueno conocer cuantas plazas hosteleras y cuantos puestos de trabajo directos existen en las 9 poblaciones directamente afectadas por los 4 proyectos en estudio. En la comarca podemos calificar de localidades turísticas a Beceite y a Valderrobres. Los demás quedan muy lejos, y algunos municipios que ni siquiera tienen una tienda abierta, no dependen del turismo porque ni lo ven pasar. Movilizar a la gente para que proteste en defensa de los intereses de unos pocos no parece una buena idea. Lo que hace falta son datos contrastados que permitan a la población opinar con conocimiento de causa. Por ejemplo sería bueno saber cuantos visitantes del Matarraña son atraídos por MotorLand y sus actividades y cuantos por la belleza de sus paisajes naturales. Cuanto dinero del turismo llega a cada ayuntamiento y cuanto llegaría si los generadores eólicos estuvieran funcionando.
    En fin, la tradicional cultura del «no» a cada nuevo proyecto hará pensar mucho a los que podrían hacer algo por las gentes de nuestra tierra.

    Responder
    • Carlos dice

      20 Dic 2019 19:08

      Antonio! Estoy totalmente de acuerdo con tu explicación.
      La gente tendría que recapacitar y ver mas allá y no solo ver el turismo, que toda la comarca no come del Turismo.
      Todo es compatible, no van ubicados en Valderrobres ,ni Beceite.
      Del turismo solo se aprovechan los propietarios de las casas, restaurantes y cuatro tiendas de los pueblos si es que las hay.
      Un buen estudio para comparar que nos aporta el turismo en las arcas municipales y ver los beneficios que aportaria a los pueblos los aerogeneradores.
      Con toda esta movilización hay que tener mucho cuidado, porque como se les pongan muchas trabas, se montaran al lado y los tendremos delante igual, pero sin recibir un duro y con el mismo impacto.
      Las energias renovables es el futuro, si se intentan colocar aqui es porque tenemos los recursos necesarios para producir electricidad. Si no, los montarian en los monegros o en cualquier otro sitio.
      Todo el mundo quiere llegar a casa y tener electricidad para poder encender la lavadora, ver la tv o cargar el pc.
      Pensar un poco antes de hacer estas campañas!

      Responder
  3. PUBLICO dice

    20 Dic 2019 17:59

    Porque no recogemos firmas a favor de los aerogeneradores y no en contra?
    Sigo pensando que llegan las nuevas oportunidades para nuestro territorio y tenemos que beneficiarnos de ello con mucha inteligencia y saber sacar partido a estos proyectos. Nuestros pueblos cada día con menos habitantes y mas pobres. Seamos inteligentes y saquemos partido de todo esto pero no nos conformemos con cuatro euros al año de alquiler…

    Responder
    • Carlos Pallarés dice

      20 Dic 2019 18:16

      Esta demostrado en otros territorios con esos monstruos que ni fijan población ni aportan empleo. Esos parques los construye la empresa con sus técnicos. Después de destrozar la naturaleza se van y el mantenimiento no lo hace nadie de esos pueblos. Encima lo que generan esos parques se va donde mas se consume, las ciudades.

      Responder
      • El tio Artemio dice

        21 Dic 2019 10:49

        Asumiendo que será impopular opino que la respuesta está en los números y la gente solo habla de letras.
        Me da igual si hablamos de molinos o de extraer diamantes del subsuelo. Que cuanto dinero se queda para la comarca (plan de viabilidad completo).
        -Alquiler por base de aerogenerador
        -Alquiler por instalación de Centro Transformador.
        -Licencia de explotación.
        -Peaje al pueblo por impacto visual…
        Yo no estoy en contra de que saquen el coltán de africa. Estoy en contra del precio que pagan.
        A mi, me genera peor impacto visual y ambiental tener fábricas químicas como en tarragona y nadie se queja…. por que? Perras. Cuantas perras da a la zona?
        Pos eso. Asi que dadme el pliego completo, y luego me daré los golpes de pecho.

        Responder
        • PUBLICO dice

          22 Dic 2019 08:24

          Totalmente de acuerdo contigo. Aprovechemos las oportunidades que nos vienen pero con inteligencia y no a cualquier precio. Ya basta de que se nos lleven la riqueza fuera de Aragón y nos conformemos con cuatro euros…

          Responder
      • ARAGONES dice

        19 Ene 2020 17:58

        Propón algo en positivo.
        Danos una sola de tus maravillosas ideas.

        Responder
    • Gina dice

      21 Dic 2019 22:36

      Totalmente de acuerdo contigo, es energia limpia ,no contaminante y no afea para nada el paisaje

      Responder
    • Carlos Rallo Badet dice

      26 Dic 2019 01:01

      En la Toscana italiana no pondrán aerogeneradores. Aquí nos vamos a cargar una de las zonas más bonitas de Aragón. Increible.

      Responder
  4. Crítico dice

    20 Dic 2019 19:00

    Los aerogeneradores son un atentado a la naturaleza paisajística, porque no fomentar las placas solares en territorios de secano áridos? por lo menos conservemos los paisajes fabulosos que hay en el matarranya. Eso sí da trabajos directos como el turismo.

    Responder
    • Gina dice

      21 Dic 2019 22:38

      No son ningún atentado a la naturaleza paisajista

      Responder
    • ARAGONES dice

      19 Ene 2020 18:00

      Luego diréis que las placas también atacan el paisaje, y tal y tal….
      La cuestión es dar por saco a lo que venga

      Responder
  5. opinar. dice

    21 Dic 2019 05:29

    no los quieren , pues que los traigan a andorra sierra de arcos , esta el panorama como para ponerse chulito y rechazar todo lo que se menea.

    Responder
  6. José Antonio Gascón Gareta dice

    21 Dic 2019 08:37

    Yo estoy a favor de los aerogeneradores, aún pondría más, el planeta se muere.
    Es lo de siempre, todos queremos farolas en la calle, pero en mi fachada que no la pongan…
    Hay que espabilar.
    ¿El paisaje?, cuando seamos un desierto abrasador nos lamentaremos de no haber hecho más, lo de llorar se nos da muy bien.
    Lo que si prefiriría, es que todas estas instalaciones fueran estatales o autonómicas, protegidas de.cualquier privatización futura y que en los municipios donde se instalen, cuánta energía gasten en los núcleos familiares fuese gratis por su sacrificio.
    Debemos espabilar y apoyar la iniciativa.

    Responder
  7. LOS ALAGONES dice

    21 Dic 2019 09:05

    Ojala los pongan en Los Alagones. No tendrían ningún problema.

    Responder
  8. Dolors dice

    21 Dic 2019 14:22

    El mismo proyecto básico reconoce que: “no hay ninguna torre de medición instalada en el emplazamiento. Se han usado datos de reanálisis y/o mástiles virtuales para realizar esta evaluación”-. Y concluye: “Dada la fuente de datos utilizada, existe una alta incertidumbre en cuanto a los resultados de producción estimada, así como respecto a la clase del emplazamiento”
    En consecuencia, se propone un parque eólico en una zona en la que se tiene el desconocimiento más absoluto de qué tipo de viento hay. Sería como hacer una presa hidráulica en un río del que se desconoce el caudal. Se va a producir un impacto ambiental y paisajístico muy elevado, irrecuperable, desconociendo si el emplazamiento es el adecuado. Demasiados riesgos ambientales.
    Tanto es el desconocimiento que se recomienda en el proyecto. ”La instalación de una torre meteorológica en un lugar representativo del emplazamiento a una altura cercana a la altura de buje analizada para este parque”-
    Bien. Para que los datos meteorológicos sean representativos, se requieren series de al menos diez años de duración. Que instalen la estación, que midan el viento a lo largo de diez años y si los resultados son adecuaos, que propongan después el parque.
    En el proyecto se afirma: “Para la ubicación de los aerogeneradores, se ha buscado un equilibrio entre la máxima producción energética del parque y la mínima afectación al entorno” También que: “se han identificado las zonas de mayor potencial eólico así como las direcciones de los vientos predominantes”
    ¿Cómo puede ser esto creíble si se reconoce que hay una alta incertidumbre en relación al recurso eólico, elemento fundamental de la propuesta?

    Responder
    • Carlos dice

      21 Dic 2019 19:32

      Dolors.
      En las ventas de valdealgorfa habia una torre de medición y en mudefer (caseres) esta puesta.
      Estas empresas ya tienen estudios para instalarlos en un sitio rentable.
      El parque eólico de Mudefer lleva 11 años instalado y es muy rentable con una disponibilidad del 98%.
      Todos estos parques que se quieren construir van seguidos al parque eólico de mudefer.
      La diferencia seria que el dinero entraria en el Matarraña y no en la Terra alta.
      Lo demas es lo mismo, porque ahora se ven igual desde toda la comarca y no percibimos nada.
      Si a las Energias Renovables!!
      Menos criticar y mas apoyar al cambiar climatico!!!
      Saludos.

      Responder
    • ARAGONES dice

      19 Ene 2020 18:02

      El proyecto incluye en su primera fase, poner esa torre de mediciones.
      Mira que tenéis ganas de dar por riau

      Responder
  9. Opinador dice

    21 Dic 2019 14:26

    Luego no se podrán quejar de que tienen cortes de luz

    Responder
  10. Jaime Macabeo dice

    21 Dic 2019 15:49

    Vaya barbaridad más incoherente! El Matarraña cada vez se muestra más como gran éxito de la España vaciada, frenando la despoblación. Los que quieren construir casas y poner raíces en la zona, que traen sus niños a sus pueblos para que los colegios no cierran, tienen que pasar sus proyectos por Inaga..con el tiempo de espera y aumento de coste que se implica. Mientras varios políticos de lejos les llenan la boca del tema, salen chanchullos de este tipo. Y esto, en La ‘Toscana Española’..
    No pasarán!

    Responder
    • Teruel siempre dice

      21 Dic 2019 19:14

      Que compren casas que sobran en todos los pueblos no hace falta hacer tantas nuevas,

      Responder
    • Jose Luis dice

      12 Ene 2020 12:15

      Pues la Toscana Italiana, tiene parques con aereogeneradores

      Responder
    • María dice

      19 Ene 2020 18:05

      Dónde ves tú esas familias con hijos, que vienen a tropel al Matarraña.????
      TODOS los pueblos del Matarraña salvo Valderrobres, llevan un siglo perdiendo población. Desde 1920.

      Responder
  11. Javi dice

    23 Dic 2019 09:49

    Ya vamos por 1.347 firmas

    Responder
    • Pedro dice

      26 Dic 2019 21:38

      Para que retiren las granjas de cerdos!!!!
      Bien no mas cerdos! Rompe el paisaje y las aguas del rio matarraña.
      SI A LAS ENERGIAS RENOVABLES!!
      Si no que los monten en Valdeltormo, maella!! Que si los queremos serranos!!!

      Responder
      • Manolo dice

        19 Ene 2020 18:09

        Y dale con los serranos. Los serranos no estamos para nada contra el parque eólico. Son los guays de los hotelitos y los modernillos ecologistas de medio pelo y nómina en alguna administración.

        Responder
  12. Pedro dice

    26 Dic 2019 22:06

    Si a las energias renovable!!
    Solo del turismo no vamos a vivir.

    Ponerlos en Valdeltormo direccion maella.

    Responder
  13. Jose Luis dice

    12 Ene 2020 12:10

    Por favor que decidan los pueblos afectados,

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Matarraña

La 'nouvelle cuisine' española sale del IES Matarraña

VÍDEO. El centro educativo de Valderrobres reúne a los actuales alumnos de hostelería con los primeros profesionales que se formaron

3

La 'nouvelle cuisine' española sale del IES Matarraña

Polémica por un proyecto de urbanización junto al castillo de Valderrobres

La asociación Repavalde denuncia que la construcción de una promoción de viviendas en la parte alta del casco urbano alterará...

17

Polémica por un proyecto de urbanización junto al castillo de Valderrobres

El rey recibe al presidente de la Conferencia Episcopal, el cretense, Juan José Omella

El encuentro entre Felipe VI y el cardenal tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela

3

El rey recibe al presidente de la Conferencia Episcopal, el cretense, Juan José Omella

Infraestructuras

Alcañiz sale este viernes del confinamiento y se alivian restricciones en Aragón

La capital bajoaragonesa se abre de nuevo a los pueblos como ciudad de servicios

Comentar

Alcañiz sale este viernes del confinamiento y se alivian restricciones en Aragón

El Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes presenta el cortometraje ‘La oportunidad de Pablo’

El trabajo, que se presentó en Andorra este jueves, recoge una historia de inserción socio laboral que espera servir de...

1

El Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes presenta el cortometraje ‘La oportunidad de Pablo’

Se ocupan en Alcañiz dos de los seis pisos de alquiler asequible de DGA

Vertebración del Territorio organizará una convocatoria abierta para que se vayan ocupando los pisos a medida que entran las solicitudes...

1

Se ocupan en Alcañiz dos de los seis pisos de alquiler asequible de DGA
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.