La candidatura de Izquierda Unida – Ganar Teruel a las Cortes de Aragón por la provincia turolense junto al coordinador regional y diputado en las cortes, Álvaro Sanz, se ha presentado públicamente en un acto en la capital turolense transmitiendo «ilusión» para encarar una campaña que prevén «muy movida» debido a la «convulsa situación política de la provincia». Una candidatura que se basa en la «experiencia, el compromiso y la coherencia de quienes la componen, para aportar estabilidad y certidumbres en medio de tanto ruido e inestabilidad.»
La nº1 de la candidatura a las Cortes por la provincia de Teruel es la alcañizana María Milián, actual portavoz del grupo IU – Ganar en el Ayuntamiento de Alcañiz que forma parte del equipo de gobierno de la ciudad. Le siguen en los primeros puestos la andorrana Ana Cris Pérez (3), el alcalde de La Puebla de Híjar, Pedro Bello (4) y el concejal de Alcorisa Daniel Palomo (6).
Para IU su candidatura pone en valor el compromiso y la experiencia de todas las personas de la lista que «desde sus ayuntamientos han demostrado la capacidad de gestionar garantizando la protección de políticas sociales». Unas políticas que defenderán con su programa electoral y que inciden en la protección de los servicios públicos como «muro de contención» de las privatizaciones que desde la derecha se pretende impulsar.
IU también ha hecho público su compromiso en la lucha contra la despoblación con políticas coyunturales reales «alejadas de discursos grandilocuentes y grandes proyectos.» Una lucha que, según la formación debe partir de una transición justa real y de la protección de la sanidad pública y la atención primaria en el medio rural. «El sistema de sanidad en nuestra provincia ha sido desmantelado durante estos cuatro años del cuatripartito, con falta de profesionales en los hospitales de Alcañiz y Teruel, una atención primaria desbordada y un servicio de transporte sanitario bajo mínimos», afirmaba Milián.
Por su parte, el coordinador de IU Aragón y candidato a la presidencia, Álvaro Sanz, trasladaba su apoyo y confianza en esta candidatura provincial. Una candidatura, la de Izquierda Unida, que, explicaba, «es la única capaz de arrojar certidumbres coherencia, decir lo que hace y hacer lo que dice». Una manera de hacer política que, tal y como exponía Sanz, «da a la ciudadanía la seguridad en un momento de incertidumbre». Para ello desde Izquierda Unida apuestan firmemente por un cambio modelo productivo y un cambio en el modelo de gestión de los servicios públicos que «realmente sean vertebradores y que cuiden a las personas y que les permitan ser felices porque la felicidad solo se consigue si garantías para poder alcanzarla».
La ordenación y planificación del territorio ha sido otro de los aspectos que, desde la candidatura, han destacado. Consideran necesaria una planificación del territorio diferente, especialmente en la provincia de Teruel. Una planificación que, aseguran, solo puede garantizarse «si viene de manos de gobiernos progresistas de verdad, que sean capaces de poner en el centro a las personas». Aspectos como la instalación de renovables o un modelo de transición justa que, a juicio de IU, desde el gobierno de Aragón no se han producido como deberían haberse producido. «Para plantar alternativa al actual gobierno está Izquierda Unida también para aportar desde bajo Aragón esa mirada imprescindible en materias tan fundamentales como la sanidad, las comunicaciones, la planificación en el despiece de las renovables o la ley del paisaje entre otras», sentenciaba Sanz.
Para llevar a cabo todo esto, la candidatura de IU pretende poner encima de la mesa un programa electoral «impregnado de realidad y propuestas para transformarla la provincia y la región, porque es lo que necesita la provincia de Teruel». Por ello, el portavoz trasladaba que desde IU «no vamos a jugar con la voluntad de las personas que decidan apoyar las diferentes candidaturas y les decimos con claridad que nuestro compromiso es hacer política regional garantizar que se hagan políticas de izquierdas si de nosotros y nosotras depende» E incidía en el bagaje, la experiencia, la coherencia y el compromiso social de todas las personas que acompañan a Milián en la lista, unas personas que, con estos atributos «es lo que Teruel necesita».
el actual gobierno de aragon lo componen con su SUMA psoe chunta podemos y par . el cuatripartito . y cuando se
esta para todo , para sapos , culebras y caviar . lo que no puede ser es estar , en el cuatripartito y cuando viene una
incomodidad , decir , eso lo gestiona otro socio , o madrid . no es el caso de izquierda unida pues en esta legislatura
no forma parte de el gobierno . y esto creo que no es del todo acertado . si se quiere tener poder de decion , de
gestionar , hay que estar en el gobierno , o de consejero o en las direcciones tecticas , asumiendo RESPONSABILIDADES . y luego esta la contienda electoral . psoe iu podemos chunta , DEMASIADA ,,,
FRAGMENTACION . y lo que se fragmenta NO SUMA . A la derecha de iu, psoe, podemos , chunta etc el
partido popular y vox ( el suicidio colectivo de la derecha …. ) no tengan duda ellos SUMARAN
En los plenos del ayuntamiento de alcañiz poco se quejaba del transporte. como el señor urquizu le dio lo que quería. a callar. como se nota que busca vivir del cuento en zaragoza la señora Milán pir no decir otra cosa
Votante de IU???? Ummmm mm, lo dudo
Pues no lo dudes. Que no todos estamos de acuerdo con lo que hace y dice
eso es la extrema izquierda que no se aguantan entre ellos
Pero estos que son IU o GANAR ?
Anda el de La Puebla!!!