Alberto Izquierdo vuelve a la vicepresidencia de la Diputación de Teruel y al frente de sus áreas de gestión, para seguir trabajando en la misma línea que califica de «muy positiva» para la provincia durante la legislatura que está a punto de terminar. Todo ello después de que el pasado viernes saliera adelante la moción de censura contra Arturo Aliaga que perdió la presidencia del partido, y nombró al senador por las Cortes de Aragón Clemente Sánchez-Garnica nuevo dirigente del PAR. La moción impulsada por 16 de los 28 miembros de la Ejecutiva se consumó con el objetivo de «comenzar a trabajar en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo» y «dar certeza a los militantes, alcaldes y concejales aragonesista».
El presidente de la DPT Manuel Rando restituyó a Izquierdo en el cargo, al igual que hace ya más de tres semanas lo cesó, a virtud del acuerdo de gobierno con el PAR. Entonces Aliaga pidió el cese de Izquierdo por presentar un recurso a la sentencia judicial que anulaba el último congreso del partido y ahora el nuevo presidente del PAR solicitó que se le restituya en el cargo. No hubo cambios en la Ejecutiva más allá de la presidencia y tampoco en el Gobierno de Aragón y en el resto de instituciones en las que existen pactos de investidura. En esta línea y atendiendo a la petición trasladada vía correo electrónico por el nuevo presidente del Partido Aragonés, Sánchez-Garnica, y en virtud del acuerdo de gobierno PSOE-PAR para la gobernabilidad de la Diputación Provincial de Teruel, el presidente Rando realizó este lunes el nombramiento de Izquierdo como vicepresidente, restituyéndole en el cargo.
En el decreto firmado por Rando también se nombra al secretario general del PAR miembro de la Junta de Gobierno y se le atribuyen las delegaciones de los servicios de Vías y Obras, Parque de Maquinaria, Gabinete Técnico y Gabinete Geológico, del área de Infraestructuras, el servicio de Sastesa y la Colonia Polster, tal como se había pactado en el acuerdo de gobierno de 2109. La decisión es efectiva desde el mismo momento en el que el presidente Rando firmó el decreto, es decir ayer lunes. «Seguimos trabajando, vamos a ir como siempre con la máxima ilusión ya que los departamentos no han notado esta breve parada. Saldrán adelante todos los proyectos pendientes y se cumplirán los compromisos con los alcaldes y ciudadanos de la provincia que sin ninguna duda es nuestra obligación», declaró Izquierdo a La COMARCA.
El de nuevo vicepresidente de la DPT destacó la buena coordinación y el consenso entre él y el presidente Rando, en las tres semanas de paréntesis, tras haber sido destituido del cargo a petición de Arturo Aliaga. «El presidente Rando tenía claro que el trabajo se ha hecho y se ha hecho bien. En eso hemos estado, en sacar adelante todo el trabajo con normalidad para que a los departamentos no notasen ningún problema», enfatizó.
El objetivo es dar salida a los proyectos que están en marcha en materia de carreteras o la evolución de la campaña de vialidad invernal. El servicio a los municipios es prioritario para Izquierdo. «Estamos con las licitaciones de muchas obras financiadas con el FITE, que vamos a sacar adelante lo antes posible. También vamos a seguir como ya lo estamos haciendo con la campaña de vialidad invernal, con el plan de asfaltados y con todo lo que tiene que ver con los servicios a los municipios que para nosotros es algo muy importante», explicó Alberto Izquierdo.
En las convulsas semanas que lleva atravesando el partido los denominados díscolos han mantenido que han intentado llegar a un acuerdo pero no han podido por la negativa de Aliaga. Por su parte, el vicepresidente de Aragón afirmó el viernes por la mañana en las Cortes que como «demócrata convencido» iba a admitir lo que sucediera en la Ejecutiva, pero advirtió que la moción dañaría la imagen del partido. Reiteró también que se debe cumplir la ley y rehacer la «honorabilidad» del PAR con un nuevo congreso. En los días previos a la moción de censura Aliaga descartaba presentarse a las primarias mientras el partido esté «judicializado».
Convocatoria de Primarias el 11 de marzo
La reunión extraordinaria de la Comisión Ejecutiva presidente por Clemente Sánchez-Garnica este lunes en Zaragoza, pone en marcha la maquinaria electoral, convocando primarias del partido para el 11 de marzo. El objetivo es que el PAR tenga candidato al Gobierno de Aragón, así como en las capitales de provincia, presentado el mayor número de candidaturas posibles a las municipales en tiempo y forma. Debe conseguirlo en menos de 50 días, tiempo límite para presentar listas. «Es una obligación y es una necesidad importantísima de cara a que el partido se ponga en funcionamiento de cara a las elecciones», valoró el secretario general del PAR, Alberto Izquierdo, quien volvió a reiterar este lunes que no descarta presentar su candidatura para la presidencia. «Soy militante del partido y estoy al corriente con mis obligaciones por lo tanto tendré el derecho de hacerlo. Mi intención y necesidad es que todos los militantes que cumplen con sus obligaciones puedan tener la posibilidad de presentarse a unas primarias limpias y lo más participativas posibles. Vamos a garantizar esto», puntualizó.
A la hora de tomar la decisión de si se presentará o no a las primarias Alberto Izquierdo atenderá a la valoración de sus compañeros de partido, al considerar que la decisión es «cosa de equipo y no de personas».
Repetición del Congreso
Mientras tanto se siguen sucediendo las decisiones judiciales sobre el partido. En un nuevo auto conocido este lunes la Justicia obliga al PAR a repetir el congreso que fue anulado por irregularidades, dando paso así a la ejecución provisional de la sentencia de noviembre de 2022. Lo deberá hacer antes de seis meses y su convocatoria se fijó este lunes para los días 22 y 23 de julio, tras las elecciones del 28 M. El juez estima en parte la demanda del militante del Partido Aragonés, Xavier De Pedro, pero deniega el cese de la actual Comisión Ejecutiva. Para Alberto Izquierdo impera «el sentido común», al considerar que esta ejecutiva es «la legítima»·. «Es la que tiene que hacerse cargo del Congreso, que no se puede celebrar antes de las elecciones porque es materialmente imposible. Al final habrá Congreso dentro del plazo que el propio juez marca, pero la situación electoral es nuestra máxima preocupación. Un partido político no puede parar su vida, ni su capacidad de presentarse a las elecciones», defendió.
En la misma línea se mantiene el presidente del PAR Sánchez-Garnica que insistió que la Ejecutiva adoptará los acuerdos necesarios que lleven primero a poder garantizar el derecho de presentarse a las elecciones y segundo convocar un congreso.
!Qué os vote Rita la cantaora! A vosotros y a los cómplices de este mal teatro. Con perdón para el gremio dramaturgo.