El grado superior de Energías Renovables que comenzó a impartirse el pasado curso en el IES Pablo Serrano de Andorra está a punto de concluir para los alumnos de su primera promoción. Los estudiantes están ahora realizando las prácticas en empresas y, por lo tanto, conociendo de primera mano la actividad profesional que desarrollarán de cara al futuro.
Uno de ellos es Joaquín Galindo Repollés, calandino de 23 años que este miércoles ha tenido la oportunidad de subirse a un aerogenerador en el parque de Sant Just, en Escucha. Realiza sus prácticas en la Unidad de Operación y Mantenimiento de Enel Green Power España en Aragón -como otros dos compañeros– y para él ha sido muy gratificante poder subir al molino. «Gracias al material que me proporcionaron tanto el IES como la empresa he podido ver realmente el trabajo que realiza un técnico de mantenimiento. En concreto hemos revisado una multiplicadora», ha explicado.
Tanto su abuelo como su tío fueron mineros y asegura que ha sido su pasado ligado al sector de la energía el que le llevó, en parte, a estudiar este grado. Además, tiene claro de que quiere desarrollar su actividad profesional en el territorio. «Me atrajo esta salida porque creo que las renovables son una gran oportunidad para la provincia, para crear empleo y mantener población», opina Joaquín, quien asegura «no entender» por qué hay «tanta oposición» a las renovables. «Creo que en esta provincia pueden convivir a la perfección los parques y el turismo, siempre buscando emplazamientos adecuados«, indica.
Aunque el grueso de empleo se genera durante la construcción de los parques, Joaquín insiste en que siempre hace falta mantenimiento, seguridad, control… en las plantas. «Además generan grandes beneficios para las arcas de los ayuntamientos, que pueden aprovechar en mejorar los servicios y la calidad de vida de los vecinos», detalla.
Discurso escrito y aprendido .casco incluido . Tienes futuro .
Joaquín, para plantear la oposición a las mal llamadas «energías verdes» podría repetirte los argumentos de las personas que defienden el respeto al paisaje o su preocupación por la afección al turismo, pero te daré otro que no creo menos importante.y del que se pasa de refilón: el impacto de los parques eólicos sobre la fauna. Infórmate, por ejemplo en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfrsnca, de la cantidad de aves que recogen muertas o mutiladas por el impacto con las palas de los molinos. Cantidad que va a ir creciendo, como es lógico, a medida que crece el número de parques. No se si esto te importa, pero te aseguro que a otras muchas personas si.
SI ESO ES, ES MÁS IMPORTANTE UN AVE QUE EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA DESPOBLACIÓN DEL MUNDO RURAL. LO QUERÉIS TODO.
.TODO TIENE UN IMPACTO Y HAY QUE COMPATIBILIZAR DESARROLLO CON EL RESTO DE COSAS. LOS MOLINOS DE GRANO TAMBIÉN TENÍAN UN IMPACTO ANTIGÜAMENTE PERO AHORA SE MIRA TODO CON LUPA.
UN SALUDO
a ver joaquin . tu eres joven y tienes una vida por delante . te deseo lo mejor . estas ahi ,sencilla y llanamente porque eres joven , tienes que abrirte futuro . cuando se instalo la central termica en andorra para mi fue un choque . habia una oportunidad . quemar carbon . traer agua desde calanda . y crear empleos para la poblacion . no habia muchas alternativas
y fuy muy consciente de esa situacion . la central termica trajo mucho empleo . pero respeto medioambiental y compromiso de endesa con los de fuera de la barrera de esa central termica CERO . eres joven y vas a tener que ver
y ver … suerte joaquin .
Dejad tranquilo al chaval, esta campaña publicitaria parte de mucho más arriba, en su intento de convencernos de lo bueno y saludable que es el veneno
No sé a qué os dedicáis los que lanzáis estos mensajes a Joaquín, que estará celebrando que ha encontrado un empleo, pero estoy convencido de que si analizamos un poco también podríamos enviaros mensajes parecidos.
que uno sepa a joaquin por mi parte se le DESEA LO MEJOR . no busques pies al gato . animo joaquin –