Joaquín Moreno revalida su alcaldía en Utrillas bajo las siglas de Teruel Existe con una mayoría absoluta de 7 concejales sobre los 11 totales (57,66% de los votos). El ex edil de Ciudadanos (2019-2023), y antes de Compromiso con Aragón (2015-2019), es la opción más votada por tercera vez. Continuará su gestión al frente del consistorio de la capital de las Cuencas Mineras con importantes proyectos ya en marcha como por ejemplo una decidida apuesta por la vivienda social. Moreno es uno de los tres diputados provinciales a las Cortes de Aragón que logra Teruel Existe, siendo la primera fuerza en Cuencas Mineras.

«Han sido unos resultados muy satisfactorios. Hemos presentado una candidatura combinando la veteranía con gente joven con una formación como Teruel Existe que va a luchar en las instituciones por nuestra tierra», ha declarado a La COMARCA, valorando muy positivamente el «fantástico resultado» en cuanto a los 948 votos obtenidos. «Quiero agradecer a todo el municipio y a los vecinos que nos han vuelto a dar el respaldo por tercera vez con mayoría absoluta en Utrillas», ha enfatizado.

El PSOE le hará oposición con Santiago Cañas a la cabeza, aunque con menos fuerza que en la legislatura anterior, ya que pierde un concejal, respecto a los cuatro que tenía, quedándose con 3. El Partido Popular por su parte ha obtenido un concejal. Vox y PAR no logran representación en el consistorio utrillense.
Montalbán y Escucha
Aunque con cambio de signo, los mismos líderes se quedan también en los ayuntamientos de Montalbán y Escucha. Carlos Sánchez, escindido del PAR, consigue revalidar su alcaldía en Montalbán, esta vez bajo las siglas del Partido Popular que gana por primera vez, además con mayoría absoluta, obteniendo 6 de los 9 concejales totales. Supone el 54% de los votos. Cabe recordar que en 2019 logró 7 concejales, un número aún más satisfactorio con el Partido Aragonés. Esta vez le hará oposición el Partido Socialista con 2 concejales y GM-IU con uno. Chunta, Teruel Existe y Vox, no han conseguido representación en este municipio.

En el caso de Escucha el joven Héctor García también consigue revalidar su alcaldía bajo las siglas del Partido Socialista, después de haber abandonado Ciudadanos (el partido con el que llegó al frente del gobierno, tras la moción de censura de 2020 que desbancó a Luis Fernando Marín de su mismo grupo). Este último no logró entrar en el ayuntamiento esta vez bajo las siglas del PP, aunque un fallo en la aplicación del Ministerio hizo pensar en un primer momento que había conseguido dos concejales. Con los socialistas García consigue mayoría absoluta con 5 concejales, frente a los dos de Chunta, que esta vez se sitúa en la oposición.
Aliaga y Muniesa
Pocas sorpresas también en Muniesa, donde el popular José Luis Iranzo revalida su alcaldía con 4 concejales, los mismos que obtuvo en 2019. La principal novedad es la irrupción de Teruel Existe que entra en el Ayuntamiento con 3 ediles, obteniendo el 41% de los votos frente a los 47 de Iranzo. El PSOE pierde al único concejal que obtuvo en 2019 y se queda fuera del Consistorio.

El Partido Aragonés mantiene la alcaldía en Aliaga, pero esta vez bajo el liderazgo de Alberto Valero, tras la retirada de Sergio Uche que era sexto en la lista. Esta vez el PAR obtiene cuatro concejales frente a los 5 que obtuvo en 2019. El PSOE le hará la oposición con 3 ediles, uno más que en los anteriores comicios.

Esto es de traca!!! Otro cambio de chaqueta y mayoría absoluta, como la Manzano.