Dentro del plan 113 Empresas se están realizando charlas para orientar a emprendedores sobre sus futuros negocios
Enmarcadas en el proyecto 113 Empresas Sostenibles puesto en marcha por la Diputación Provincial de Teruel se están desarrollando en las comarcas de Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos varias jornadas tanto de sensibilización y motivación al «emprendizaje» como relativas a los aspectos económicos de la gestión de una empresa, como pueden ser las nuevas tecnologías, el marketing y las redes sociales en su aplicación práctica para el crecimiento del negocio.
Las jornadas se impartieron en la localidad de Andorra y en Albalate del Arzobispo durante esta primera quincena de noviembre. Entre otros aspectos, las jornadas incidieron en temas motivacionales para el afronte del camino hacia la creación de empresa propia, así como factores conceptuales clave para su llegada a buen puerto, como el denominado «triángulo del éxito» compuesto por la confluencia entre la idea, los recursos y la actitud emprendedora.
Además se compartieron algunas reflexiones relativas a la necesidad de todo proyecto empresarial de un enfoque hacia el mercado, la visión de las decisiones estratégicas desde un punto de vista acorde a cliente, el análisis de la competencia, la generación continua de valor y diferenciación en nuestro modelo de negocio, el trabajo en equipo y la cumplimentación idónea del documento Plan de Empresa como paso previo necesario para la transformación de una idea en Proyecto empresarial.
Posteriormente se abordaron los aspectos relevantes en la creación del negocio como la elección de la forma jurídica idónea y sus condicionantes y también de gestión económica del negocio como la correcta identificación de los gastos entre fijos y variables, el cálculo y la aplicación del margen comercial al modelo de negocio, la determinación del Umbral de rentabilidad como volumen mínimo de ingresos necesarios para la viabilidad económica del negocio y el análisis proactivo de la cuenta de resultados, o las subvenciones convocadas.
Para las jornadas de perfil tecnológico, en una primera sesión, se abordaron las distintas herramientas online de acceso al mercado potencial y sus particularidades como canal de atracción del segmento target cliente pretendido, repasando la multitud de redes sociales o las nuevas tendencias en contenidos y uso de la herramienta web.
En sesiones posteriores se desgranó el proceso de generación de una tienda online y los aspectos destacables para su máximo provecho: la competitividad del modelo de negocio online, el Marketplace como herramienta de entrada en el mercado, el posicionamiento como elemento indispensable de generación de tráfico web, o la posibilidad de generar formación online como servicio complementario para algunos tipos de empresa. Se repasó de igual modo, la importancia de un proceso de innovación continua en la generación de nuestros productos y servicios como clave para el mantenimiento de nicho de mercado.
Las jornadas contaron con una asistencia de una decena de personas en cada una de ellas por lo que se convirtieron en un proceso formativo muy personalizado. Los perfiles de los asistentes pasan desde emprendedores con idea de proyecto empresarial, como empresarios ya establecidos, y algunos técnicos de atención a emprendedores de la zona que creyeron oportuna esta formación para mejorar su servicio.
Tanto los emprendedores como las empresas valoraron positivamente la iniciativa y están ya en la fase posterior del Proyecto 113empresas sostenibles que conlleva tutelajes personalizados a su caso, que desarrollarán técnicos de Cámara Teruel en condición de adjudicataria del servicio.