José Antonio Moliner Murillo es el presidente de la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón (Tradime), formada por 700 socios propietarios de 2.000 camiones de toda la comunidad.. Representa a autónomos y pequeña y mediana empresa.
¿Cómo ha vivido el sector del transporte este último año?
Con mucha incertidumbre, como todos los sectores. Pero es verdad que en el transporte sufrimos los resfriados de toda la economía, porque siempre hacemos falta. Ahora tenemos el problema de la falta de fabricación de chips que está provocando paros en las cadenas de montaje de automóviles y electrodomésticos por ejemplo, el problema de la hostelería que no termina de arrancar…
Una de las grandes preocupaciones es la competencia desleal.
Sí. Llevamos muchos años luchando contra ella. Por un lado están las grandes empresas que tienen flotas de camiones en países del este. Traen sus vehículos desde allí y realizan viajes aquí en España. Un chófer allí cobra cinco veces menos que aquí. Esto se prevé resolver este próximo año, cuando Europa apruebe en febrero paquetes de movilidad que limiten las operaciones dentro de la Unión Europea. Pero el otro gran problema son las cooperativas de falsos autónomos. Denunciamos a una de ellas y el Gobierno de Aragón la ha sancionado con 184.000 euros de multa. Estamos satisfechos pero imagina a qué nivel están cometiendo fraude cuando les compensa seguir trabajando.
¿Se puede decir que seguís sólos en esta lucha?
Exacto, Tradime Aragón es la única asociación que lucha contra la competencia desleal. El resto tienen otros intereses. Dejamos el Comité Nacional del Transporte porque no nos sentíamos representados, porque no se denunciaban estas prácticas. Nosotros representamos a autónomos y pequeña y mediana empresa de Aragón. Somos unos 700 socios propietarios de más de 2.000 camiones en Aragón.
¿Cuál es vuestra filosofía?
Nuestra misión es dignificar el sector del transporte, profesionalizarlo de modo que un chófer no sea una parte más del camión como la caja de cambios y las ruedas sino una persona con sus derechos y condiciones dignas. La vida en este sector es muy dura y eso hay que valorarlo. Creemos que la mejor forma de defender lo nuestro es todos juntos. Siempre se ha dicho que la unión hace la fuerza. En Tradime estamos para ayudar y ayudarnos. Yo soy un transportista más que está en el camión todo el día.
¿Qué servicios ofrecen?
Tenemos una cartera muy amplia y completa. Bolsa de asistencia, gestoría propia, asesoría completa, gabinete jurídico gratuito para socios y cursos de formación, algunos de ellos gratuitos. Además tenemos acuerdos con talleres, compañías de seguros y demás empresas de servicios con descuentos para socios. Ahora estamos trabajando en la instalación de aulas de formación en nuestra sede para formar transportistas preparados y cualificados de modo que podamos ofrecer a las empresas buenos profesionales. El año pasado estrenamos una APP para socios que está siendo un éxito y pronto se podrá descargar en IOS. Es muy intuitiva y tienes todo a mano con un sólo clic.
Tradime está a punto de presentar un estudio sobre las enfermedades profesionales en el transporte. ¿Qué es lo que refleja?
Lo encargamos a la Universidad Complutense de Madrid y lo que hace es poner negro sobre blanco lo que todos sabemos. Que la obesidad, la hipertensión, colesterol y derrames cerebrales son las enfermedades más comunes. Además, la accidentalidad a partir de los 56-57 años se sube a las nubes. Lo que cerciora es que una persona con 63 años no puede estar viviendo en la carretera. Hay estudios de esto en EEUU, en Alemania… aquí sólo lo hemos hecho nosotros.
Serán ya dos años, con este, sin celebrar con normalidad el día del patrón, San Cristóbal.
Es una pena. Para nosotros es la gran celebración del año con una comida de convivencia que nos sirve para ponernos al día, vernos las caras y disfrutar en hermandad. El año pasado no pudo ser. Este año hemos hecho algo virtual. Desde el lunes y hasta mañana estamos sorteando regalos entre los socios. Esperamos poder retomar la fiesta en 2022. Ahora, le pedimos mucha ayuda para afrontar todos los problemas y seguir luchando por el autónomo y la pequeña y mediana empresa.