anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 20:05

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

09 AGO 2022|

Actualizado 20:05

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

La cuenca del río Matarraña exige la ejecución de cuatro balsas pendientes

Los regantes demandan el cumplimiento del Dictamen de La Fresneda de 2005, que recoge la construcción de Val Figuera, Beltrán, Comellares y Serrat

Javier de Luna04 05 2018

1

Actualidad

Los regantes demandan el cumplimiento del Dictamen de La Fresneda de 2005, que recoge la construcción de Val Figuera, Beltrán, Comellares y Serrat

La Cuenca del Matarraña exige la construcción de las tres balsas laterales pendientes de ejecución en la cuenca desde hace 10 años. Así se volvió a poner de manifiesto en la jornada de visita que la Comisión de Agricultura Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados llevó a cabo el miércoles en Maella, para conocer las balsas ya existentes de la Trapa y la Val Comuna y el sistema de riegos del Matarraña, tras ser invitados por la Junta Central de Usuarios del Río Matarraña y Afluentes y bajo mediación del diputado de Podemos, Pedro Arrojo.

Se trata de las balsas de Val de Betrán, en Mazaleón y Val de la Figuera en Torre del Compte, que ya cuentan con todos los informes de impacto ambiental. Ambas almacenarían 7 hectómetros cúbicos y están presupuestadas en 14 y 26 millones respectivamente. Además se incluirían las balsas de Comellares, que regularía el río Tastavins y la balsa de Serrat, ubicada en el término municipal de Cretas y que afectaría al Algars, ambas pendientes de aprobación del proyecto. En el caso de la balsa del río Tastavins, lograría asegurar un caudal mínimo durante la época estival, vital para la agricultura e incluso para el agua de boca de algunos municipios. A pesar de las grandes cantidades de agua que esporádicamente alcanza el río Tastavins, en los últimos años buena parte de su cauce ha permanecido prácticamente seco durante varios meses.

Pese al más que constatable éxito de las dos balsas actualmente en servicio, las obras pendientes continúan sin financiación y tampoco parece que vayan a ser incluidas en los presupuestos Generales pendientes aún de aprobación. Cabe recordar que la ejecución de estas infraestructuras se consensuó y se pactó, en el denominado Acuerdo de La Fresneda de 2005 -ver información asociada- y que fue refrendado por la Comisión del Agua de Aragón en 2006. «El Estado debería apoyar y financiar la construcción de estas balsas que quedan pendientes. Se hicieron las cosas bien, pero llevamos ya muchos años sin hacer nada.», explicó Pedro Arrojo, diputado de Podemos en la Cámara Baja quien además no dudó en reconocer la buena disposición de la entonces ministra popular Loyola de Palacio y de la socialista Pilar Narvona quienes, explicó, apostaron por el modelo del Matarraña. «No se puede decir lo mismo ahora», añadió Arrojo.

Las actuales balsas como ejemplo

La visita comenzó a primera hora de la mañana con la llegada de todos los asistentes a la sede de la Casa del Matarraña en la localidad de Maella, junto al puente del río Matarraña. Allí fueron llegando representantes de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE); el presidente de la Cuenca del Matarraña, José Ignacio Llorens; el portavoz de la Plataforma en Defensa del Matarraña, Juan José Moreno; decenas de integrantes de distintos colectivos de regantes del territorio; el presidente e la Federación de Regantes de la Cuenca del Ebro, César Trillo; alcaldes de algunos los municipios afectados; los presidentes de las Comarcas del Matarraña, Rafael Martí, y del Bajo Aragon-Caspe, Francisco Domenech, e incluso miembros de varios partidos tanto del Congreso de los Diputados y el Senado, representantes de comunidades autónomas como Aragón, Valencia y Cataluña (como Podemos, Esquerra Republicana, o Compromis, a pesar de que PP y PSOE mostraron su interés por el encuentro, no pudieron asistir). Fue José María Puyol, presidente de la de la Junta Central de usuarios de la Cuenca del Matarraña y afluentes, agrupación impulsora de este encuentro, quien comenzó una presentación de los conflictos de esta zona en cuanto al tema del agua.

La Comarca

Puyol habló, entre otras cuestiones, del proceso de diálogo, de los acuerdos y soluciones adoptados y de la situación actual del sistema de riegos. «Hoy ya no existen los problemas de ayer gracias a las balsas de Val Comuna y La Trapa, pero tenemos que asegurarnos de que haya un futuro para las próximas generaciones», señaló Puyol. Además, reivindicó la construcción del resto de balsas que proyectadas en otros parajes del Matarraña, como una solución eficaz contra la despoblación de esta comarca. Por su parte, Pedro Arrojo, portavoz de la comisión de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, explicó en su intervención que el sistema del Matarraña ofrece un ejemplo «práctico» de la eficacia y eficiencia de la regulación en tránsito, que es la clave, añadió, que falta por desarrollar en la mayoría de los regadíos de Aragon y de España. El diputado aragonés señaló que la regulación en tránsito se hace mediante presas de mayor o menor envergadura dentro del propio sistema de riegos y permite pasar de riego a turno a riego a la demanda. Explicaron que cuando sólo se dispone de presas en cabecera, como ocurría en el Matarraña con la presa de Pena, los sucesivos desembalses para riego tardan muchas horas e incluso días en llegar a los usuarios, que finalmente se ven obligados a usar el agua por turno.

La experiencia del Matarraña, explicaron, ha demostrado que con 3,5 Hm3 en las balsas de La Trapa y Valcomuna se cumple la función que se pretendía asegurar con la presa del Torre del Compte de 25 hectómetros cúbicos y que fue descartada.Tras las distintas disertaciones el numeroso grupo se dirigió hacia las balsas de regulación en cuestión, primero la de Val Comuna y después la de La Trapa. Terminaron con una comida en grupo en Maella.

Una década de reivindicación

Distintas instituciones políticas llevan reivindicando con insistencia la construcción de las infraestructuras pendientes después de que se acordasen hace casi 13 años y durante todo este tiempo hayan sido guardadas en un cajón. Sucesivos gobiernos autonómicos han planteado durante todos estos años la cuestión en la mesa bilateral Aragón-Estado para que el Gobierno de España incluyese la tan anhelada partida presupuestaria en los Presupuestos Generales del Estado.
Por todo ello la Comarca del Matarraña ha solicitado de forma reiterada la construcción de estas balsas que permitirían disponer de una reserva estratégica en épocas de sequía como la actual y que permitirían ampliar la superficie regable y aumentar los rendimientos en localidades de la zona media como Torre del Compte, Valdeltormo y Mazaleón. El agua embalsada iría principalmente destinada a cultivos de tipo leñoso. «Estas reservas son vitales para lograr competitividad en la agricultura y asentar población. Nos preocupa además la nueva situación de sequía que vivimos actualmente», manifestó Rafael Martí, Presidente de la Comarca del Matarraña y del Contrato del Río, organismo que vela por las buenas prácticas de conservación del paisaje y restauración fluvial en las políticas de uso y gestión del territorio y que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Valcomuna y la Trapa fueron construidas en 2005 tras los Acuerdos de Fabara, firmados en 1999 entre todas las partes implicadas y que representaban a regantes, hosteleros, ecologistas y a los Ayuntamientos de la Cuenca Alta del Matarraña y la Cuenca Baja, con intereses distintos en torno al uso y gestión del agua.

La puesta en marcha de las balsas, alivió en gran medida la crónica falta de reservas hídricas en la cuenca y permitió una menor demanda de agua procedente del embalse de Pena que, anteriormente, acusaba un considerable bajón en el nivel de agua durante las campañas de riego. Las balsas aseguran una reserva estratégica para las acequias y sistemas de riego de las localidades de Maella, Fabara, Nonaspe y Fayón. Por su parte el embalse pasó de tener que efectuar 4 o 5 grandes desembalses durante el verano, en las que se perdía mucha agua por el camino, a pasar a abastecer de un caudal mínimo y suficiente para cubrir las necesidades de la cuenca durante la campaña de riegos y teniendo que efectuar tan solo uno o dos grandes desembalses al año. El caudal, la duración y las fechas de las aperturas de compuertas están supeditadas a la decisión del Sindicato Central de Regantes en consenso con la CHE.

El regadío como motor de desarrollo

Los municipios de la Cuenca Baja del Matarraña, Maella, Fabara, Nonaspe y Fayón en la comarca del Bajo Aragón-Caspe y Mazaleón en la del Matarraña, constituyen un ejemplo de competitividad y gestión de los escasos recursos hídricos con los que cuentan y han efectuado importantes inversiones para ir sustituyendo paulatinamente las plantaciones de frutales con riego a manta, por los sistemas de goteo. El producto estrella es el Melocotón de Calanda, denominación que recibe esta variedad tardía, que debe estar además embolsado para evitar el contacto directo con los fitosanitarios. Su cultivo está extendido en varias zonas agropecuarias del Bajo Aragón Histórico, teniendo uno de sus principales centros productivos en el Bajo Aragón-Caspe. «El regadío ha hecho que en la zona baja del Matarraña nazcan niños, se quede la gente y haya inmigración», explicó el Presidente del Bajo Aragón-Caspe y alcalde de Fabara, Francisco Domenech. Cerezas, manzanas, albaricoques y peras son otros de los cultivos de calidad que produce la zona.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz
Contenido externo

Endesa continúa cumpliendo objetivos

Endesa, principal compañía eléctrica en España y segunda en Portugal con 21,9 GW de capacidad bruta gestionada, mantiene sus objetivos y hoja de ruta. La empresa defiende que la crisis energética no frena la búsqueda de la descarbonización y la electrificación

anuncio

La Comarca TV

16 cortometrajes de España, Francia, Bélgica, Australia y Uzbekistán protagonizarán el certamen de Valdealgorfa

16 cortometrajes de España, Francia, Bélgica, Australia y Uzbekistán protagonizarán el certamen de Valdealgorfa

LO MÁS LEÍDO

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Pole y Ladilla Rusa actuarán en las fiestas de Alcañiz

Pole y Ladilla Rusa actuarán en las fiestas de Alcañiz
anuncio

Comentarios

  1. Tastavins expoliado dice

    5 May 2018 21:40

    Que. ?? Haremos mas balsas en la cuenca baja, nada en el Tastavins y así toda el agua para los mismos de siempre. Esa es la maravillosa gestión del dichoso Matarraña

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

Los incendios y granizadas colapsan a varios ayuntamientos, que urgen ayudas

Denuncian que un mes después el Gobierno central continúa sin declarar zona catastrófica. Solo en Alcañiz, la reparación de los...

Comentar

Los incendios y granizadas colapsan a varios ayuntamientos, que urgen ayudas

Miguel Ángel Cobo ya es el nuevo gerente de Motorland

El ingeniero andaluz firma su nuevo contrato en Zaragoza. Fue escogido el pasado 18 de julio entre 45 candidatos al...

Comentar

Miguel Ángel Cobo ya es el nuevo gerente de Motorland

Nuevas bonificaciones en el ICIO de Alcañiz para mejorar la accesibilidad de las viviendas e instalar autoconsumo eléctrico

La deducción para residentes en situación de discapacidad reconocida será del 90%. Hospitales, residencias o centros educativos también reciben ayudas

Comentar

Nuevas bonificaciones en el ICIO de Alcañiz para mejorar la accesibilidad de las viviendas e instalar autoconsumo eléctrico

Actualidad

El registro para adquirir abonos gratis de tren ya está disponible

Los descuentos se podrán comprar a partir del 24 de agosto y durante la vigencia de la bonificación. Se beneficiarán...

Comentar

El registro para adquirir abonos gratis de tren ya está disponible

Extinguido un incendio en las inmediaciones de una masía habitada de Beceite

La rápida actuación de los medios terrestres y aéreos ha conseguido sofocar las llamas. Preocupaba que en la vivienda se...

Comentar

Extinguido un incendio en las inmediaciones de una masía habitada de Beceite

Nueve municipios se beneficiarán este año de la convocatoria de DPT para habilitar viviendas sociales

Las Parras de Castellote y Pitarque se encuentran entre los consistorios que recibirán el 80% de la inversión. El programa...

Comentar

Nueve municipios se beneficiarán este año de la convocatoria de DPT para habilitar viviendas sociales
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.