Olona y Torralba recibieron a los alcaldes de los once municipios bajoaragoneses sancionados por la CHE
Los municipios turolenses sancionados por la Confederación Hidrográfica del Ebro por no depurar sus aguas fueron recibidos ayer por la mañana en Zaragoza por el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, y la directora del Instituto Aragonés del Agua, Inés Torralba. La reunión sirvió para poner de manifiesto que las actuaciones en las zonas 10B y 10C no están paralizadas y que la voluntad del Gobierno de Aragón es acometer las obras «tan pronto como sea posible y de acuerdo a la disposición presupuestaria», según ha manifestado la directora del IAA.
El presupuesto de este año recoge la ejecución de Castelserás y el inicio de las obras de Calaceite y Maella, por ser estos últimos «los núcleos con mayor carga contaminante y por tanto los de mayor prioridad para el Ejecutivo», según señaló Inés Torralba, quien además recordó que el modelo concesional se ha descartado porque «encarece la ejecución de las obras y la explotación del servicio, tal y como demuestra un informe de la Cámara de Cuentas». Esto supone un retraso en la planificación y obliga a la reprogramación del Plan de Saneamiento y Depuración en Aragón, que el Gobierno aragonés está realizando de acuerdo a sus competencias.
A través de las reuniones mantenidas con los ayuntamientos en comisión de seguimiento de los convenios, la Administración autonómica facilitó la documentación que acredita ante la CHE la no paralización de los proyectos para que «puedan alegar a los pliegos de cargos que les lleguen y a las propuestas de resolución al trámite de audiencia», según informó la presidente del IAA. En el caso de llegar al extremo de que el procedimiento sancionador prospera y el organismo de cuenca impusiera las multas, el Gobierno de Aragón estaría dispuesto a asumir la repercusión del importe de las después de estudiar cada caso y con previa consulta al Consejo Consultivo de Aragón.
Aitor Clemente, alcalde de Aguaviva, afirmó que con esta noticia se abría una «puerta ligera» a que la DGA pueda asumir el pago de las sanciones. A pesar de esto insiste en que «se presione a la confederación para que elimine las sanciones».
A la reunión asistió el alcalde de Mas de las Matas, Pedro Pitarch; el alcalde de Aguaviva, Aitor Clemente Guillén; el alcalde de Calaceite, José María Salsench; el alcalde de Cantavieja, Ricardo Altabás; el alcalde de Castellote, Ramón Millán; la alcaldesa de Castelserás, Esperanza Goni; el alcalde de La Iglesuela del Cid, Fernando Safont; el alcalde de Maella, Jesús Zenón; el alcalde del ayuntamiento de Nonaspe, Joaquín Llop; la alcaldesa de Mazaleón, Exaltacion Sorolla, y la alcaldesa de Valdeargorfa, Reyes Gimeno. Todos ellos, seguirán luchando por conseguir la construcción de las depuradoras.