La Diputación Provincial de Teruel aprobó este jueves en pleno el Plan Estratégico General de Subvenciones 2020-2023, un instrumento de planificación que concreta los objetivos de 85 ayudas diferentes que se otorgan desde la institución y los efectos que se pretenden con su aplicación. En este documento se establecen los plazos necesarios para conseguirlas, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, siempre supeditadas al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria. Contempla ayudas muy diferentes, desde el Plan de Empleo, que cuenta con una dotación de 1.700.000 euros, o el Plan de Actuaciones Financieramente Sostenibles (FIMS) hasta la subvenciones por concurrencia competitiva a ferias, proyectos de bienestar social, asociaciones y competiciones deportivas, festivales o fondos para bibliotecas, pasando por todos los convenios directos con distintas entidades y asociaciones que aparecen en los presupuestos de 2020, ya en vigor.
Aunque el Plan Estratégico es necesario para su convocatoria, la efectividad de las subvenciones queda condicionada a la puesta en práctica de las diferentes líneas de subvención. Estas líneas atienden a distintos condicionantes, especialmente a las disponibilidades presupuestarias de cada ejercicio, y podrían ser modificadas o sustituidas.
Concursos de San Jorge
También se aprobaron este jueves las bases de los concursos provinciales de narrativa y dibujo infantil y juvenil de San Jorge, abiertos a escolares de todos los centros de la provincia. Se trata de la 37 edición del Concurso de Narrativa y la 31 edición del concurso de pintura. Habrá un premio para el mejor trabajo presentado –100 euros, diploma y lote de material– y dos accésits en cada categoría, así como un premio especial para los centros donde realicen sus estudios los concursantes premiados.
El pleno ratificó el incremento general de las retribuciones de los empleados públicos. Supone un incremento de un total de 221.313,33 euros para el conjunto de la plantilla, tanto fijos, como eventuales o pertenecientes a entidades adscritas. Asimismo, se aprobaron tres declaraciones institucionales. Una sobre la producción energética de la Central Térmica, otra que busca promover la modificación de la Ley General de la Seguridad Social y demás normas para garantizar a los miembros de las parejas de hecho el acceso a todas las prestaciones o pensiones vinculadas a la de viudedad y una tercera para reclamar la aprobación de un Decreto Ley que permita destinar el superávit presupuestario de 2018 a inversiones financieramente sostenibles.