La inversión se puede realizar gracias al superávit de las cuentas, que también servirá para financiar con 1,5 millones diferentes obras en carreteras
La Diputación Provincial de Teruel aprobó ayer, en la sesión plenaria ordinaria del mes de abril, la mayor cuantía que destina a todas las localidades del territorio para el presente ejercicio. El Fondo de Inversiones Municipales Sostenibles (FIMS) supone una inversión de 11,5 millones de euros en total y que se destinarán, mediante unos criterios exclusivamente objetivos, a todos los pueblos de la provincia, a lo que hay que añadir a su vez 1,5 millones de euros para obras en carreteras provinciales.
Por otra parte, no salió adelante la moción presentada por el Partido Socialista para la licitación del proyecto Al menos 20 megas de banda ancha en los pueblos de Teruel, una alternativa que según los socialistas, haría llegar internet a todos los municipios turolenses, algo que «no se conseguirá con el Plan 300×100 anunciado por Mariano Rajoy hace unas semanas. No se aprobó porque PP y PAR votaron en contra, mientras que PSOE, Ganar y CHA lo hicieron a favor.
Respecto al Fondo de Inversiones Municipales Sostenibles (FIMS) se trata de una cuantía que se puede invertir gracias a la «buena salud financiera» de la Institución provincial que, tal y como se dio a conocer en el pleno del pasado mes de marzo, obtuvo un superávit de 16.313.000 euros, propiciando de esta manera una cuantía tan relevante para el FIMS. Un Fondo que mantiene su montante con respecto al año anterior.
El FIMS supone una «ayuda fundamental» para todos los municipios de la provincia, según aseguró el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, que compareció ante los medios de comunicación minutos antes del inicio del pleno ordinario del mes de abril en compañía del diputado delegado de Hacienda, Carlos Sánchez.
Para Juste, el hecho de mantener la cuantía pareja a la del año anterior «pone de manifiesto el carácter municipalista de este equipo de Gobierno que ha pretendido siempre dotar de la mayor cantidad posible a nuestros planes para que todas las localidades puedan contar con cuantías relevantes para poder acometer las actuaciones que ellos consideraban necesarias».
Una idea que también fue reafirmada por parte del responsable de Hacienda, que subrayó que la Diputación Provincial de Teruel «es la administración que más apuesta por todos los municipios, independientemente de su tamaño o del número de habitantes». «Lo hacemos colaborando muy significativamente en la mejora de las instalaciones municipales, impulsando y dinamizando la economía, generando riqueza y empleo, y también poniendo en marcha iniciativas que ayuden a sectores fundamentales de nuestro territorio como la agricultura y ganadería, la educación, la cultura y el deporte».
Más concretamente, en lo que a la tipología de actuaciones susceptibles de ser consideradas financieramente sostenibles hace referencia, las bases de la convocatoria citan expresamente las dedicadas a seguridad y orden público, ordenamiento del tráfico y del estacionamiento, protección civil, servicio de prevención y extinción de incendios, vías públicas, alcantarillado, saneamiento, abastecimiento y distribución de aguas; recogida, eliminación y tratamiento de residuos; alumbrado público, parques y jardines, protección y mejora del medio ambiente, creación o funcionamiento de centros docentes, bibliotecas y archivos, equipamientos culturales y museos, protección del patrimonio histórico-artístico, instalaciones deportivas, mejora de las estructuras agropecuarias y de los sistemas productivos, industria, energía, comercio, información y promoción turística, transporte de viajeros, infraestructuras del transporte, recursos hidráulicos, carreteras, caminos vecinales, sociedad de la información o la gestión del patrimonio, pudiendo estar incluidas las aplicadas a la rehabilitación, reparación y mejora de infraestructuras e inmuebles propiedad de la entidad local.
Para determinar la cuantía que recibirá cada una de las localidades, se han establecido unas bases que, como primer criterio y para no distorsionar el reparto, establece que la ciudad de Teruel recibirá el 1% (115.000 euros), destinado exclusivamente a los núcleos rurales; Alcañiz percibirá el 2,20% (253.000 euros) y Andorra tiene fijada una subvención del 1,50% del total (172.500 euros). El resto se repartirá mediante diferentes criterios que tendrán en cuenta las entidades a subvencionar o el número de habitantes, entre otras cuestiones.
«Excelente salud financiera» de la Diputación
Tanto la cuantía del FIMS como los diferentes programas que pone en marcha la Diputación Provincial de Teruel son debidos, en palabras de Carlos Sánchez, a la «excelente salud financiera» de la Institución, que se ve ejemplificada en el «cuantioso plan» que se aprobó ayer. Tal y como recordó el diputado de Hacienda, durante la sesión ordinaria del pasado mes se dio a conocer los resultados de la liquidación del ejercicio de 2017. Un año que concluyó con un superávit de 16.313.000 euros, con una deuda de 26.950.000 euros (51,49%) y con un «amplio cumplimiento» del período de pago a proveedores, actualmente en una media de 17 días. «Pasar de 63,8 millones de euros de deuda en el año 2011 y de un 145,48% a las cifras que manejamos ahora es que se están haciendo muy bien las cosas desde el punto de vista económico y financiero», destacó Carlos Sánchez.
El total del superávit que se destinará a diferentes actuaciones en los municipios, una vez descontado el montante para la amortización extraordinaria de deuda, es de 13.378.166 euros. De ellos, a los ya citados 11,5 millones para el FIMS y 1,5 millones para carreteras, hay que añadir 308.240,25 euros para el Plan de Asfaltados y 69.925,75 para acondicionar inmuebles de la Diputación Provincial de Teruel.
Plan de Emergencias de 2018
El pleno también dio luz verde a la aprobación del Plan de Emergencias de 2018, cifrado inicialmente en 100.000 euros y que, tras destinar 2.500,50 euros para atender una actuación de este tipo en Camarena de la Sierra, el resultante aprobado en la sesión fue de 97.499,50 euros. No obstante, Juste aclaró que «si fuera necesario incrementar esta partida para atender más emergencias se haría sin ningún género de dudas». Esta subvención está destinada a cofinanciar las obras o actuaciones de reparación o sustitución de los daños ocasionados por sucesos extraordinarios, de origen o carácter natural, que sean imprevisibles o que, aún siendo previsibles, sean inevitables.
Subvenciones y programas provinciales
El apoyo a las labores que desarrollan los diferentes grupos de acción local (140.000 euros), un programa de apoyo al sector agrícola y ganadero de la provincia (30.200 euros), el plan experimental de transportes de purines (100.000 euros), diferentes iniciativas del Área de Bibliotecas como el apoyo a las actividades de animación a la lectura (16.500 euros) o las bases para los clubes de lectura (8.500 euros), las del programa de Termalismo Social (20.000 euros) o las subvenciones para educación de adultos (200.000 euros) han sido también protagonistas del pleno del mes de abril. Junto a ellas, también se ha dado luz verde a las bases para el Programa de Ayuda al Desplazamiento de Profesionales para la prestación de servicios a las personas (PAAS 2018), con 10.000 euros, y el programa de ayudas para la implantación de nuevos multiservicios rurales en entidades locales en la provincia, que asciende a 50.000 euros.
En total 575.200 euros en muy diversas áreas para «seguir haciendo de nuestro territorio un lugar en el que se defiende y se apoya a todo aquel que pone en marcha iniciativas de desarrollo para nuestros pueblos, también al importante sector primario, a la cultura, al bienestar social y a la dinamización de la economía mediante el apoyo a los profesionales que desarrollan su labor en los pueblos y también a los que deciden emprender y trabajar en un multiservicio rural», enfatizó Juste.
Sr. Juste, lo felicito, ahora espero que dentro de esas carreteras a arreglar figure la TE – 8402 donde NUNCA se ha hecho nada y donde dentro de unos dias no se podra circular por importantes desprendimientos. Pero claro como nadie de la DPT circula por allí, no les importa en absoluto lo que ocurra
Jodo si tanto superavit tiene ¿ porque no arreglan el tema de Alcañiz, y asunto resuelto?, la riña de gatos entre el PAR y el PP no conduce a nada.