El objetivo de las ayudas es mantener e impulsar la actividad ganadera que se desarrolla en la provincia
Mantener e impulsar el apoyo a la actividad ganadera que se desarrolla en toda la provincia y que supone una de las principales fuentes de empleo y de establecimiento de la población en el medio rural. Con ese objetivo, la Diputación Provincial de Teruel desarrolla una serie de iniciativas destinadas a impulsar el sector primario del territorio.
Una de ellas es el Programa de Ayudas para la Reparación de Instalaciones Ganaderas de Titularidad Municipal 2018, para el que la Diputación destina 130.000 euros. Esta cuantía que va a permitir acometer actuaciones de reparación de cobertizos o apriscos, abrevaderos, fuentes o balsas de agua para, en definitiva, facilitar y colaborar al máximo en el día a día de los numerosos ganaderos que hay repartidos por todo el territorio provincial.
Esta línea de subvenciones destinada a los ayuntamientos de municipios de menos de 750 habitantes fue presentada ayer por el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, y por el diputado delegado de Agricultura y Ganadería, Andrés Hernández.
Tal y como subrayó durante la comparecencia Joaquín Juste, «la mejor manera de apoyar la actividad ganadera de nuestro territorio es llevando a cabo iniciativas que faciliten su día a día y que les permita desarrollar su labor de la mejor manera posible para seguir haciendo del sector primario turolense uno de los más punteros y destacados de todo el país».
«Hablar de la ganadería es hacerlo de una de las principales actividades generadoras de empleo en el medio rural, capaz de asentar población especialmente en los municipios más pequeños y gran artífice de que hoy, Teruel sea conocida a nivel nacional por disponer de unos productos derivados de la actividad ganadera de una gran calidad», resaltó Juste.
Por su parte, Andrés Hernández señaló que el objetivo de este programa «es ayudar económicamente a los
ayuntamientos para que dispongan sus instalaciones ganaderas en las mejores condiciones posibles».
El diputado delegado de Agricultura y Ganadería también quiso poner sobre la mesa una de las principales características de la convocatoria, como es el hecho de que la cantidad a percibir por cada ayuntamiento beneficiario dependerá de su tamaño, obteniendo un porcentaje mayor conforme más pequeña es la localidad. «Con ello pretendemos que ningún municipio se quede sin la posibilidad de acometer esa actuación que entendemos muy importante para los ganaderos de la provincia», ha recalcado, «para lo que otorgamos una mayor cuantía conforme más pequeño es el municipio porque entendemos que sus recursos económicos son menores para poder hacer frente a ese desembolso».
Una vez concluido el plazo de presentación de candidaturas se han recibido un total de 53 solicitudes por parte de los diferentes municipios turolenses. «Ahora es el momento de baremar cada una de las candidaturas para posteriormente determinar qué pueblos son los destinatarios de las ayudas y con qué cantidad», precisó Hernández.
Castellote entra de lleno en estas condiciones aprobadas por D. Ramón Millán. !! Si Señor !!. Primero nuestro pueblo, y después Los Alagones.
Bien repartido entre amiguetes.
Ramón, yo ya he empezado las obras. Acuerdate del voto. El año que viene toca.