Uno de los Pueblos Mágicos de España recupera su rincón más característico. La Fresneda actuó a través de un taller de empleo en la recuperación de todo el entorno de la ermita de Santa Bárbara. Se trata de un conjunto paisajístico y monumental muy querido por los fresnedinos y que preside el conjunto urbano. Son muchos los vecinos y visitantes que se acercan hasta este entorno para disfrutar las vistas panorámicas que ofrece de día el lugar y para contemplar el cielo nocturno. «Es un lugar mágico para nosotros y para los que nos visitan. Es frecuente que muchas personas acudan a este lugar para desconectar o disfrutar del inigualable paisaje que se contempla», explicó Frederic Fontanet, alcalde de La Fresneda.
La actuación fue posible gracias a un taller promovido por el Ayuntamiento de La Fresneda y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Los participantes debían ser todos ellos parados de larga duración y mayores de 25 años. «Hemos actuado en varias zonas del entorno y del interior del casco urbano. Empezamos el curso con 12 alumnos y ahora finalizaremos con 9. Dos de ellos están ya en el mercado laboral», explicó Rafael Herrero, director del taller de empleo. Los alumnos, en los doce meses que dura el taller, han impartido clases teóricas antes de salir al pueblo, donde han desempeñado funciones de construcción, pintura y jardinería.
Gracias al taller, que comenzó el 1 de octubre, se ha podido actuar también en numerosos puntos de la localidad como la Plaza del Pilar, la Font del Pou recuperando la cubierta y en la Font de la Pileta y el Molino adyacente. También se ha actuado para limpiar e iniciar las obras de recuperación de la antigua plaza de toros y se han plantado rosales en diversas áreas del Arrabal.