Las II Jornadas de divulgación y defensa de esta ciencia arrancaron ayer con una reivindicativa conferencia
Poner en valor y defender la riqueza geológica de la provincia de Teruel. Esta es la declaración de intenciones con la que arrancaron ayer por la tarde las II Jornadas Geológicas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense. Con el objetivo de conseguir que la geología sea una ciencia para todos los publicos, Luis Moliner, el coordinador de las jornadas, ha programado tres días repletos de actividades, charlas, presentaciones y exposiciones con las que pretende «luchar contra el olvido» de esta ciencia de una manera cercana, «abierta a todos los públicos y fuera de tecnicismo» como explicó Moliner durante la presentación.
Precisamente este espíritu reivindicativo se pudo percibir durante el acto inaugural y la posterior presentación con la conferencia 'La Puerta que no debió cerrarse' a cargo de la profesora y ex vicerrectora del campus turolense, Montserrat Martínez González en la que se puso de manifiesto la supresión de los estudios de Geología del Colegio Universitario de Teruel hace más de 40 años. Para manifestar la inconformidad acerca de la desaparición de estos estudios, este año las jornadas concluirán con un homenaje a los últimos profesores de Geología del Campus Universitario de Teruel, aquellos que formaron a profesionales a finales de los años 1970 y gracias a los cuáles hoy, como declaró Moliner, hay una importantísima cantera de geólogos formados en la provincia.
Tras la conferencia se procedió también a inaugurar la exposición de pintura al óleo «Geología y paisaje» del geólogo y pintor Dr. Andrés Gil Imaz.
De esta manera arrancaron unas jornadas con las que se pretende ir dando a conocer poco a poco a todo el publico la riqueza patrimonial que posee la provincia de Teruel ya que posee ejemplos desde los más antiguos hasta los más modernos; desde paleontología, estructuras, sedimentación…»debería tratarse de un geoparque didáctico porque todo está a simple vista», declaró el coordinador de las jornadas.
Precisamente con el fin de luchar contra este olvido, se presentó el pasado martes, como acto previo al inicio oficial de las jornadas, la asociación recientemente creada de Amigos del Patrimonio Geológico de Teruel, con la que, a falta de un trámite administrativo, profesionales y amantes de esta ciencia de toda la provincia trabajarán por dar a conocer a todos los habitantes la geología privilegiada del territorio. «Es un proceso lento pero estamos seguros de que, poco a poco, irá calando en la sociedad», explicó Luis Moliner, quién además de coordinar las jornadas forma parte de esta asociación.
Hoy la actividad sigue desde primera hora de la mañana con una actividad en la que el pintor y geoólogo Andrés Gil Imaz impartirá el taller «dibujar para comprender la geología». Por la tarde, tendrá lugar la presentación de la revista de divulgación Naturaleza Aragonesa editada por la Sociedad de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza a cargo del periodista científico D. Miguel Bayón Gimeno, ex-editor de TVE Aragón y miembro del comité editorial de la revista. Hasta el próximo sábado serán varias las actividades que dinamizarán la localidad como la visita al área mineralizada de La Zoma.