La localidad bajoaragonesa clausura hoy 'La Mata Porc' con una demostración de corte de jamón
La Mata de los Olmos se erige como la capital del sector porcino con 'La Mata Porc', la primera feria de la cultura del porcino que se estrena en el calendario bajoaragonés con el objetivo de transmitir a vecinos y visitantes la importancia de este sector para el desarrollo del municipio y la provincia a través de charlas, talleres culinario y conciertos.
La localidad bajoaragonesa reafirma así su apuesta por el sector porcino, algo que la localidad viene haciendo desde finales de los 70, un momento en el que la localidad vio la inversión en este sector como arma para luchar contra el cierre de las minas de la zona. Cuatro décadas después, La Mata comienza a ver los resultados que se traducen en la apertura de diversas empresas dedicadas al sector que da trabajo a vecinos de la localidad y de municipios vecinos, como explicó Silvia Gimeno, alcaldesa del municipio además de ser empresaria y ganadera vinculada al sector.

En su empeño por seguir dinamizando las actividades sociales en un pueblo que ha visto crecer su censo en los últimos años, el Ayuntamiento, junto a otras entidades como el Parque Cultural del Maestrazgo, decidió organizar la primera feria dedicada al sector del porcino. Un encuentro que arrancó el pasado viernes con una exposición sobre le matacía a cargo de la asociación cultural 'El Trinquete', charlas técnicas y un concierto de Acero, Apelo y Ruido con el fin de «disfrutar de la cultura sin olvidarse de la diversión», como puntualizó Gimeno.
Ayer por la mañana la feria abrió sus puertas con stands de diversas empresas del sector porcino y agroalimentario. Además, durante todo el dia se realizaron mesas redondas para reflexionar sobre el futuro del sector maridado por paseos de tapas en las que el cerdo fue el ingrediente principal. Hoy la actividad sigue con la feria y la demostración de corte de jamón.