La nueva brigada de la comarca del Bajo Aragón se encuentra desde el lunes –día en que se anunció la contratación de los ocho trabajadores- realizando actuaciones en Aguaviva. Un equipo especializado en labores de jardinería y mantenimiento que suplirá las carencias de personal y presta de servicios en muchos de los municipios del territorio durante los próximos siete meses.
El proceso selectivo que se realizó el pasado mes de agosto culminó la semana pasada, con la incorporación de 2 capataces y 6 peones. De nuevo, el criterio elegido –como señala el presidente del Bajo Aragón, Luis Peralta- fue «priorizar la contratación de los parados de larga duración». Durante los 3 primeros días, las cuadrillas han estado realizando la formación obligatoria en prevención de riesgos laborales.
La principal novedad de la próxima brigada comarcal es que no actuará en los grandes municipios del territorio. Alcañiz, Alcorisa y Calanda se quedarán fuera de sus actuaciones, ya que cuentan con su propio personal para «realizar las tareas cotidianas del día a día».
«Mi propósito es focalizar todo lo que se pueda las localidades más pequeñas que, por desgracia, solo tienen el alguacil del pueblo y carecen de brigadas de albañilería y jardinería», afirma el presidente del Bajo Aragón.
Los municipios podrán emplear a los trabajadores de la brigada para realizar las tareas que necesiten. Desde arreglar cualquier tramo de calle, mejorar las zonas de verde que están un poco abandonadas, dar una mano de pintura a cualquier edificio público que lo necesite, hasta podar los árboles.
Cabe recordar que este taller de empleo se realiza desde hace unos años gracias a la colaboración de la Comarca del Bajo Aragón con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM). La subvención «Parados de larga duración», concedida a la institución comarcal es de 58.209,20€, lo que permite cubrir el 50% del coste de contratación de los 8 integrantes de la brigada. «Si no fuera por esta ayuda muchos municipios no tendrían medios humanos para poder arreglar esos pequeños detalles», concluye Peralta.