Orrios acudió a un encuentro con los tres portavoces pero se desmarcó después
El PP de Alcañiz parece seguir la misma estrategia que el líder estatal de su partido, Mariano Rajoy, ante los problemas. Dejar pasar el tiempo y no afrontar los asuntos complicados a la espera de que el transcurso de los días los solucionen. Así está ocurriendo también con el clima de tensión con su socio de gobierno en el Ayuntamiento desde hace año y medio, el PAR, después de que éste calificara el lunes en nota de prensa al alcalde, Juan Carlos Gracia Suso, como un «rancio dictador de otros tiempos despreciando las más mínimas normas de comportamiento». Además, decían que su actitud demuestra su «soledad» dentro de su partido además de su «falta de talla política, humildad y sensibilidad ante un hecho grave que afecta a la vida de muchas familias».
Unos duros calificativos que llegaron después de que, en su opinión, Suso hiciera un «uso partidista» del departamento de prensa del Ayuntamiento al enviar el pasado viernes un comunicado a los medios con marcado carácter político de una comisión de Pui Pinos en la que se acordó «no hacer un uso político del suceso».
Por ello sorprende que en los cuatro días que han pasado desde las duras críticas del PAR tanto populares como aragonesistas hayan corrido un tupido velo sobre el asunto. Ni unos ni otros se han puesto en contacto con el otro partido para hablar de ello pese a que han coincidido en actos públicos y comisiones desde entonces. La única comunicación fue un mensaje de móvil en la que el PAR avisó a Suso de que iban a enviar una nota.
Gracia Suso asegura que no quiere hablar de las críticas vertidas hacia su persona porque, en su opinión, las «relaciones con los ediles del PAR son buenas» y ambos están «cumpliendo el pacto» que acordaron en el verano de 2016. «No tengo nada que opinar, lo que hago es seguir trabajando por Alcañiz. En la nota lo que hice fue desmentir cuestiones que no eran ciertas», sentencia el alcalde. Más que cabreo, lo que hay en las filas populares es sorpresa al no entender cómo se puede calificar a una persona de «rancio dictador» pero después continuar gobernando a su lado.
Por su parte, los aragonesistas entienden que han hecho lo que tenían que hacer, darle un duro tirón de orejas público a Suso después de muchos meses aguantando actitudes que no les han gustado pero que en ningún caso van a romper el acuerdo de gobernabilidad.
No obstante, el PAR asistió el martes a una reunión a la que les invitaron los tres grupos de la oposición y de la que no se avisó al PP. Los portavoces de los cuatro partidos estuvieron reunidos en un despacho de los grupos municipales en el Consistorio alcañizano: Eduardo Orrios (PAR); María Milián (Ganar), José María Andreu (PSOE) y Joaquín Galindo (Ciudadanos). Un encuentro en el que se «intercambiaron impresiones». Orrios estuvo alrededor de una hora según testigos presenciales y se marchó antes que los otros ediles. Todos coinciden en que fueron en la misma línea en cuanto a que Suso debe cambiar de actitud respecto a la escasez de información con el resto de grupos políticos incluido el PAR) y que debe haber unión entre todos los partidos en un tema tan importante como el del cerro Pui Pinos.
Orrios explica que acudió a la reunión por «deferencia» a los otros grupos para «escucharles» pero que una vez allí vio que «no tenía ningún sentido su asistencia»: «no tenían ninguna propuesta. Hablaron de realizar una rueda de prensa o un comunicado y eso es algo que nosotros ya llevamos a cabo el lunes, nuestra posición la tenemos clara».
Una vez desmarcado el PAR, los otros tres partidos sí acordaron llevar a cabo alguna «acción para hacer visible públicamente su descontento» aunque aún no la han concretado. No obstante, en ningún caso se tratará de una moción de censura o reprobación en pleno.
Hoy se volverán a reunir después de dejarse unos días para consultar con sus bases, cuestión que algunos ya han hecho y otros no. «Nosotros queremos ser más contundentes, Suso tiene que responsabilizarse ante la ciudadanía de lo que dijo», comenta Andreu (PSOE). Para su homóloga en Ganar, Milían, las «mentiras de Suso y la falta de información» a la que están sometidos son sistemáticos. «Tenemos que buscar una fórmula para hablar a los vecinos con claridad y que todos estemos en igualdad de condiciones», afirma.
Hay gente que dice que el accidente del deslizamiento de tierras fue provocado.
Hay muchas actividades extrañas y se hacen muchos daños a las viviendas viejas.
Los solares interesan y hay negocios feos.
No se sabe quien tuvo la culpa, pero se sabe quien se beneficia.
Se burlan de la dignidad de las personas.
Algún psicópata y las empresas.
Con las nuevas tecnologías, todo se sabe. El poder no dura siempre.