Desde la organización lamentan el nuevo accidente mortal ocurrido en la N-232 este martes
La carretera nacional 232 se cobró una nueva víctima mortal este martes, la cuarta en lo que va de año, en un accidente en el que se vieron involucrados tres vehículos. El siniestro, que se produjo en el término municipal de Fuentes de Ebro, ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de desdoblar esa carretera y de agilizar los trámites para la construcción de la autovía. Desde la Plataforma A-68 Ya! urgen voluntad política para que, por fin, el desdoblamiento se tome en serio y el proyecto de la autovía se convierta en una realidad próximamente.
Pese a que el pasado mes de agoto el proyecto de la A-68 recibió una buena noticia del Gobierno de España con el desbloqueo de la Declaración de Impacto Ambiental del tramo Fuentes-Valdealgorfa, la realidad es que la autovía ha vuelto a quedarse en punto muerto. A escaso mes y medio de que termine el 2018, la esperanza de que se pudiera licitar el primero de los tramos, el que va de El Burgo de Ebro a Fuentes, es cada vez más difusa y lo cierto es que en la N-232 los accidentes se siguen sucediendo. «Es cierto que se están dando pasos para realizar la autovía, pero evidentemente no llevan la velocidad que deberían. El accidente de este martes lo recibimos con mucha tristeza, porque además sabemos que, lamentablemente, no va a ser el último», explicó Jesús Morales, alcalde de Quinto y portavoz de la Plataforma A-68 Ya!.
Con cuatro víctimas mortales en este 2018, la N-232, especialmente el tramo que va de El Burgo a Fuentes, se ha convertido en uno de los puntos negros de toda la Comunidad. Para los vecinos que la usan a diario, transitar por esta vía se ha convertido en una preocupación añadida al volante dado el volumen de tráfico complica la circulación en muchos de sus tramos. «Las personas que utilizamos a diario esta carretera sabemos de su enorme peligrosidad. Por eso es imprescindible que se tome en serio este proyecto y que se comience licitando las obras del primer tramo de la A-68», señaló Morales.
Desde el Gobierno todavía no han llegado noticias sobre este tramo de la futura autovía y, tras un nuevo parón en el proyecto, Morales apela a la «voluntad política» para lograr que se agilicen los trámites. En este sentido, el portavoz de la Plataforma subrayó que la carretera no solo está dejando muertos en las carreteras, «que es un tema muy preocupante», sino que también está dejando «sin posibilidades de desarrollo» a muchos de los pueblos que rodean la vía.
Cabe recordar que la Plataforma envió el pasado mes de julio una carta al Ministerio de Fomento reclamando información acerca del proyecto de la carretera, para conseguir la hoja de ruta a seguir con la autovía, y exigiendo mayor celeridad en la ejecución de las obras. Por el momento, las peticiones de las 115 entidades que conforman la Plataforma y de las 30.000 personas que firmaron el texto todavía no ha tenido contestación. Pese al silencio institucional respecto al proyecto de la A-68, desde la Plataforma descartan futuras movilizaciones para reclamar movimientos respecto a la autovía. «Hasta el momento hemos realizado un trabajo silencioso, recogiendo firmas, manifestando los problemas y enviando cartas al Gobierno. Si a partir de ahora hay que tomar otras medidas, que nos las descartamos, las tendrán que decidir todos los miembros de la Plataforma», sentenció Jesús Morales.