El tercer concurso de pintura rápida puso el preámbulo al próximo inicio de las fiestas de San Roque
En La Puebla hay muchos puentes de La Torica, muchas fuentes del Charif, muchas estaciones… Hay tantas como personas que se plantan delante de estos enclaves y los plasman en un lienzo. La Torica, el Charif o la estación de tren fueron el tema elegido por varios participantes del concurso de pintura rápida y, efectivamente, no hay dos resultados iguales.
La tercera edición congregó el sábado a más de una quincena de pintores que ofrecieron, sobre todo, calidad a esta cita.
Desafiaron a los más de cuarenta grados de temperatura y ofrecieron un agradable entretenimiento a los poblanos que acudieron a ver cómo pintaban en vivo. Este mismo público podrá disfrutar de las obras en una exposición en el Lavadero, enclave que también fue objetivo de algún pincel. Los días y horas están por determinar pero durante las fiestas se podrá visitar. Además, se da la oportunidad al público de comprar lo que supone un plus para los participantes. De hecho, ya hay un par de obras que salen a exposición apalabradas.
Gran acogida
Si en la primera edición Claudio Gómez quedó segundo en Adultos, esta vez se llevó el triunfo con una vista del casco urbano desde la acequia. Le siguen en el podio Roque García y Jesús Gómez. Decidir el trío vencedor no fue fácil pues fuera de premio se quedaron talentos señeros en el arte como Joaquín Macipe, Mila Santos, Manuel Nuño o José Manuel Pinilla.

En Infantil, el podio fue femenino con Marina Blay, Nadia Guevara y Sara Salvador. Los participantes llegaron de Zaragoza, Barcelona, Zamora o Valencia aunque todos -o la mayoría-, con conexión con La Puebla. También se fijaron en el Arco de San Roque desde ambos lados, o en la ermita.
Este certamen lo puso en marcha el poblano Jesús Arto quien lo sigue patrocinando desde su empresa Maprocosa. Este año, la coordinación ha corrido a cargo del artista hijarano Álex Mirasol y del concejal de Cultura, Juan Mestanza.