• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 23:14

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

26 MAY 2022|

Actualizado 23:14

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

La UTE del Hospital ofrece a las subcontratas pagar a ocho meses

Los largos  plazos de OHL-Dragados causan problemas para los gremios que quieran trabajar

Laura Castel13 02 2018

Comentar

Hospital Alcañiz

Actualidad

Los largos  plazos de OHL-Dragados causan problemas para los gremios que quieran trabajar

La UTE OHL-Dragados está teniendo problemas para encontrar subcontratas que quieran trabajar en la construcción del nuevo Hospital de Alcañiz. El principal problema es que paga en 240 días (8 meses) y no en el plazo máximo de sesenta días que establece la ley. Sin embargo, utiliza el método del «confirming», una herramienta que permite dilatar el pago debido a que la subcontrata puede percibir el dinero con anterioridad a través de un banco pagando intereses. Un método que según confirman desde la Asociación de Constructores de Teruel «no es lo habitual» en el territorio aunque sí lo empleen grandes empresas estatales como puede ser el caso de OHL y Dragados.

El problema para encontrar subcontratas es una de las cuestiones que alega la UTE a la consejería de Sanidad en las reuniones periódicas que mantienen para supervisar las obras del Hospital. Lo cierto es que los trabajos sobre la ladera de Cantagallos no avanzan y el malestar en el Gobierno de Aragón no para de crecer. De hecho, hasta el propio presidente Javier Lambán tomó cartas en el asunto para ponerse en contacto personalmente con la constructora para hablar de la principal inversión pública de su ejecutivo en la actual legislatura si se tienen en cuenta criterios estrictamente económicos.

El consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, amenazó el pasado viernes con rescindir el contrato durante una intervención en las Cortes en la que contestaba a una pregunta de Podemos sobre la sanidad en la provincia de Teruel. Una posibilidad que supondría comenzar los trámites de nuevo y, teniendo en cuenta los largos plazos de la administración, aplazaría el comienzo de las obras como mínimo un par de años. En las elecciones autonómicas de mayo de 2015 se paralizó el contrato del PP-PAR y cuando queda poco menos de un año para las siguientes, aún no han comenzado las obras de la obra más prioritaria para el Bajo Aragón Histórico. Cabe recordar que el ejecutivo de Lambán amplió el tiempo de construcción de 3 a 5 años para poder cumplir las exigencias de gasto del Ministerio de Hacienda.

Quien siga las intervenciones de Celaya ya le ha escuchado alguna vez decir que en el peor de los casos cabía la posibilidad de rescindir el contrato pero nunca de la forma en que lo dijo el viernes. Su intervención, en la que repitió la palabra rescisión en varias ocasiones, no fue mera casualidad si no que llegó cargada de intencionalidad. Sus palabras hicieron saltar todas las alarmas entre los grupos políticos y rápidamente se sucedieron las convocatorias de ruedas de prensa y comunicados políticos. «En el Hospital de Alcañiz tenemos un problema con la empresa, ya les hemos mandado una carta llamándoles la atención. La única solución si consideramos que no están cumpliendo es rescindir el contrato y quedarnos con la fianza de tres millones», afirmó Celaya.

No obstante, ni el consejero ni su departamento especifican cuáles son los problemas con la empresa más allá de que están «molestos» con la evolución de la ejecución de la obra aunque este retraso no impide que la UTE entregue el Hospital en el plazo establecido. Según el pliego de condiciones por el que salió a concurso, la obra tiene que estar terminada en 52 meses después de la firma del acta de inicio de los trabajos. Este trámite se hizo a finales de octubre, unas dos semanas después del mediático acto de la colocación de la primera piedra por lo que la obra tendría que estar terminada como muy tarde en febrero de 2022 (DGA siempre habla de 2021 como fecha máxima).

Pese a no entrar en detalles -la UTE también ha rehusado realizar declaraciones- parte de los problemas vendrían derivados de que la constructora ha solicitado más dinero, una posibilidad que no contempla la ley de contratos tal y como recordó Celaya en su intervención. La UTE ganó el concurso al presentar la oferta más económica, 57 millones, una cifra con la que rozaba la baja temeraria, un 28,83% menos quedándose a poco del 30% que ya no permite la ley. Una bajada muy importante del precio fijado en el pliego (realizado por los técnicos en base a los precios de mercado) que tiene que implicar que la UTE intente reducir costes en la construcción o bien, intentar lograr más financiación mediante modificados.

El malestar en el ejecutivo autonómico ya viene de semanas atrás y en enero el Salud ya anunció que la sancionarían si en un mes no iniciaba las obras. Una semana después la colocación del vallado de los terrenos se vendió por parte del Salud como que ya se iniciaban los trabajos y dieron por olvidada la sanción. Sin embargo, no fue más una cortina de humo porque poco más se ha movido en la ladera de Cantagallos desde entonces. Solo se han terminado las tareas de vallado y desbrozado; y tienen que comenzar los movimientos de tierra para iniciar la cimentación.

La ComarcaEl PP pide la marcha de Celaya

El anuncio de la posible rescisión del contrato ha provocado un contínuo enfrentamiento político entre los grupos desde el pasado viernes. El alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso, definió la situación ayer en una rueda de prensa en la sede del PP de Teruel como «el mayor atentado contra la sanidad que se ha cometido en Aragón desde que los gobiernos autonómicos tienen las competencias en la materia». Según los populares, las obras del futuro centro dejan constancia, de que «para algunos están antes las siglas de sus partidos políticos que el servicio público y la sanidad» poniendo como ejemplo los «continuos incumplimientos en la fecha de inicio de las obras». Por ello, Gracia Suso instó al Gobierno de Aragón a «gobernar, resolver y solucionar lo que ellos mismos han estropeado». «Hay que intentar por todos los medios que estas obras no se paren y el alcalde de Alcañiz va a estar al lado de todos los bajoaragoneses para trasladar y defender esta petición», afirmó Gracia Suso. Los populares son los únicos que han pedido la dimisión del consejero Celaya junto a Ganar Alcañiz y Bajo Aragón.

«Vergüenza» del PP para el PSOE

Sin embargo, para el PSOE aragonés lamentó la «poca vergüenza» del PP al entender que los conservadores no tienen «ninguna legitimidad» para criticar una obra como el Hospital de Alcañiz en la que «queda clara la apuesta del Gobierno de Lambán frente al de Rudi (PP-PAR) cuyo único propósito cuando gobernaron era su privatización». «Tuvieron toda una legislatura para empezar las obras, algo que no hicieron porque lo único que les preocupaba era una aberración como la privatización y ahora les molesta enormemente que hayan empezado las obras y, sobre todo, que su gestión sea100% pública», afirmó el portavoz parlamentario del PSOE, Javier Sada.

La ComarcaPor su parte, el PAR reunió ayer en Alcañiz a concejales del Bajo Aragón Histórico para analizar la situación. Después, en rueda de prensa y acompañada de sus compañeros, la diputada alcañizana Berta Zapater explicó que su partido ha pedido la comparecencia en las Cortes del presidente Lambán para que explique «con claridad» qué ocurre con la UTE al entender que el consejero Celaya ya no es un «interlocutor válido». «Entendemos que pueda haber problemas con la empresa, rozando la baja temeraria en un 30% no puede construirse el mismo Hospital que el planteando en el proyecto, que era totalmente razonable, nada desorbitado», comentó ayer Zapater, quien recordó que no se trata de un «hecho puntual» sino que «en 2016 se rescindió el contrato y en 2017 y 2018 no se ha gastado nada de lo presupuestado».

A su vez, diez miembros de Ciudadanos se concentraron el domingo en los terrenos del Hospital (sin convocar a los medios) para denunciar los «constantes retrasos. El secretario de Organización de Ciudadanos Aragón, Ramiro Domínguez, pidió al Gobierno que deje de reírse de los bajoaragoneses y ponga en marcha el nuevo Hospital de Alcañiz. «Ya está bien de excusas. Cuando el problema no es la empresa, es el dinero y sino el modelo. Que negocien con la compañía y lo arreglen, que para algo son los que gestionan», aseveró.

«Escasa voluntad» para Podemos e IU

También ha habido reacciones desde la izquierda. Podemos e IU, criticaron en sendas notas de prensa la «escasa voluntad» de DGA con el Hospital. «Hemos visto como año tras año las partidas presupuestarias no se ejecutaban, y no por falta de dinero, sino por falta de voluntad política (…) La ciudadanía bajoaragonesa está cansada de políticas de cartón-piedra», aseguró la diputada alcañizana Marta Prades.

Por su parte, el coordinador general de IU Aragón, Álvaro Sánz, reiteró en un comunicado la exigencia de que las obras del Hospital deben avanzar. «El Bajo Aragón debe ver cubiertas sus legítimas necesidades en materia sanitaria y para ello DGA no puede esconderse tras OHL-Dragados por el retraso en la obra. Hay un cronograma de obras claro que ya llega tarde no es de recibo que Celaya aproveche para escurrir el bulto y no asuma su responsabilidad», afirmó Sanz.

Ganar pide el cese de Celaya

Ganar Alcañiz y Ganar Bajo Aragón enviaron ayer un comunicado en el que aseguraron que les parece «difícilmente superable la incompetencia» del consejero de Sanidad para gestionar la construcción del Hospital y piden a Lambán que lo cese». «Queremos hacer un llamamiento a la sociedad bajoaragonesa para no quedarnos de brazos cruzados mientras pisotean nuestros derechos y se ningunean las promesas electorales que se hicieron hace 3 años. Seguimos apoyando a la Plataforma y avisamos a los que quieren aprovechar esta incertidumbre sobre el futuro del hospital para volver a fórmulas privatizadoras que nos tendrán en frente», afirmaron.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El Gobierno de Aragón entrega las Placas al Mérito de la Protección Civil 2021

El Gobierno de Aragón entrega las Placas al Mérito de la Protección Civil 2021

La Comarca TV

El Consejo de Ciudad de Alcañiz conoce el proyecto de reforma de las antiguas travesías estatales

El Consejo de Ciudad de Alcañiz conoce el proyecto de reforma de las antiguas travesías estatales
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

El Consejo de Administración de Motorland cesa a su gerente por gastar 94.300 euros sin autorización

El consejo ha acordado por unanimidad el cese de Santiago Abad por «la pérdida de confianza» al no resultarles convincentes...

12

El Consejo de Administración de Motorland cesa a su gerente por gastar 94.300 euros sin autorización

Ratiu, el aguavivano de la SD Huesca que se afianza en la selección rumana

El lateral derecho ha sido convocado para participar en la primera tanda de partidos de la próxima Liga de Naciones

Comentar

Ratiu, el aguavivano de la SD Huesca que se afianza en la selección rumana

El alcañizano Iván Romero es el nuevo líder de la Copa de Aragón BTT XCM

El liderato lo alcanzó tras finalizar segundo de la general en Tarazona

Comentar

El alcañizano Iván Romero es el nuevo líder de la Copa de Aragón BTT XCM

Actualidad

El presupuesto de la DPT incorpora más de 19 millones, de los que 14,6 son para obras en los municipios

Destacan los 10,8 millones de un nuevo plan de obras y servicios, los 691.284 euros de la ayuda a los...

Comentar

El presupuesto de la DPT incorpora más de 19 millones, de los que 14,6 son para obras en los municipios

La provincia de Teruel contará con 600.000 euros para el comercio minorista

Con cargo al FITE 2021, suponen 100.000 euros más que los convocados el año pasado y 150.000 euros más que...

3

La provincia de Teruel contará con 600.000 euros para el comercio minorista

Se invierten 197.653 euros en la adecuación de la subida San Miguel y la plaza Matea de Caspe

El consistorio caspolino también ha iniciado ya el proyecto de la renovación del alumbrado público y continúa dando pequeños pasos...

Comentar

Se invierten 197.653 euros en la adecuación de la subida San Miguel y la plaza Matea de Caspe
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Semana Santa
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.