El Presidente alaba la gestión del ejecutivo Sánchez ante el desafío secesionista y pide dar «un tiempo razonable»
Apostar por la solución política, dentro de la ley y seguir por la senda del diálogo para resolver el desafío secesionista. El Presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, alabó la actual gestión del Gobierno de España frente al desafío secesionista y respaldó la posición del ejecutivo de Pedro Sánchez. Así lo manifestó durante su visita ayer por la mañana a las instalaciones de Grupo Arcoiris en Valderrobres. El jefe del ejecutivo aragonés descartó, de este modo, entrar en una espiral de confrontación entre el Gobierno y la Generalitat y pidió un «margen» de tiempo razonable para poder lograr así, a su juicio, reconducir y normalizar la situación.
Preguntado por si cree que la actual situación podría llevar a la aplicación nuevamente del 155, Lambán se mostró reacio, pidió confianza hacia el nuevo ejecutivo. De igual modo confió en la apertura de las comisiones bilaterales Estado-Generalitat y a los esfuerzos del equipo de Gobierno de Sánchez para restablecer el diálogo. «Existe un país, que es España y un partido que es el Socialista que quiere resolver este problema con diálogo y no solo aplicando la ley», explicó El Presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán.
El jefe del Ejecutivo aragonés sin embargo recalcó que, a pesar de que, a su juicio la solución ha de ser política, en ningún momento el ejecutivo debe retroceder «un solo centímetro» de la Ley. Todo ello después de la escalada, hasta ahora tan solo verbal, del President de la Generalitat Joaquim Torra y ante el aumento de la tensión social ante el debate por la ocupación de espacios públicos para la colocación de lazos amarillos así como de grandes esteladas. Todo ello después de que varios carteles indicativos de la comunidad de Aragón apareciesen con lazos amarillos y pintadas en el Bajo Cinca y La Litera o en el Matarraña, donde aún no se ha borrado la palabra «ladrones».
«Casado es un perdedor»
Durante la visita, Javier Lambán criticó duramente al líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, al que llamó «perdedor» y al que acusó de haber estado aupado a la presidencia del partido por «perdedores» después del resultado inicial de las primarias del PP. El Presidente de Aragón recogió así el guante que el nuevo líder popular lanzó el lunes desde Tarazona, al Presidente autonómico y al alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, a quienes se refirió en esos mismos términos calificándolos de «los perdedores» y acusándolos de «empobrecer» Aragón durante la visita que Casado realizó a la ciudad turiasonense para mostrar su apoyo al número uno del Partido Popular en Aragón, Luis María Beamonte. «Recomendaría al Señor Casado que realizase un máster sobre Aragón. No se puede venir aquí y manifestar el desconocimiento de esta tierra y hasta de su propio partido, tratando a Beamonte como presidente de la Diputación», manifestó Lambán.
El Presidente se mostró muy crítico con la primera visita del líder popular a Aragón a la que calificó de «fiasco» y criticó las acusaciones que Casado hizo, coincidiendo con las vísperas del inicio del curso académico, sobre el ejecutivo autonómico al que acusó de mantener a 700 alumnos en infraestructuras temporales y barracones. «Gracias a este Gobierno se han eliminado el 50% de los barracones. Todo ello a pesar de la desastrosa herencia que nos dejaron ellos», añadió Lambán, quien añadió que durante el próximo curso se eliminarán todos los barracones y alabó la gestión de la consejera de Educación Mayte Pérez, allí presente.
Durante su visita al Grupo Arcoiris, Lambán aprovechó para reivindicar la gestión económica del ejecutivo socialista y recordó que Aragón «encabezó» el crecimiento económico en España. Asimismo afirmó que se mantendría neutral y no participará activamente en las primarias que en las próximas semanas van a tener lugar para elegir a varios dirigentes entre ellos la candidata al Ayuntamiento de Zaragoza.
Si la política a la que se refiere el Sr. Lambán contempla desactivar las maquinarias de adoctrinamiento que son la educación y los medios de comunicación -todos públicos o subvencionados- en Cataluña, estoy de acuerdo.
Y mi más sincera enhorabuena a Grupo Arcoíris por su progresión e impacto en la comarca.
Sr. Miguel Ferrer, ¿porque hay que desactivar la educaciónn y la comunicación? Acaso vives el dia a dia en Cataluña ó estás a muchos kilometros. Lo que a tíi no te gusta puede gustar a otros. Por otro lado el Sr. Lambán nos tiene acostumbrados a hoy decir blanco y mañana negro
A quien le guste que la Generalitat soborne a la prensa con subvenciones para que escriba en clave nacionalista solo puede estar mal de la cabeza. Eso va contra cualquier principio de buen gobierno. Pero como hay que tapar la corrupción del «3%» y desactivar el pensamiento crítico de la gente se recurre a esa estrategia fascista o comunista -que es lo mismo-.
A quien le guste que el Gobierno de España soborne a la prensa con subvenciones (El Mundo, ABC, Razón, Heraldo, TVE, Antena 3, TeleCinco) para que escriba en clave nacionalista española solo puede estar mal de la cabeza. Eso va contra cualquier principio de buen gobierno. Pero como hay que tapar la corrupción del “3%” del PP de Bárcenas, de los títulos universitarios comprados, los robos de políticos en supermercados y desactivar el pensamiento crítico de la gente se recurre a esa estrategia fascista o comunista -que es lo mismo-.
Es tarde para contrarrestar 30 años de adoctrinamiento e interpretacion interesada de la propia historia , no creo que tenga solucion.
Es tarde para contrarrestar 300 años de adoctrinamiento español e interpretacion interesada de la propia historia, no creo que tenga solucion. Joaquín Costa, si levantara la cabeza de su tumba, se volvería avergonzado en ver que 100 años más tarde sus paisanos continuaban adoctrinados por los que el combatía, los que pregonaban «¡Vivan las Caenas! ¡Muera la Libertad!»