El presidente de Aragón, Javier Lambán, llegó este lunes a las jornadas con un discurso muy positivo en el que aseguró que Teruel «no es el prototipo de la España abandonada, sino ejemplo de la revitalización del medio rural». Para el presidente «funciona y tiene mucho futuro por delante» como el hecho que esta misma semana su capital será sede del I Congreso de Economía Circular «porque es una provincia que puede aspirar a ser referencial en el conjunto de España».
El problema de la despoblación puede verse, a su juicio, desde dos puntos de vista, «como mito y como timo». «Es un mito, sobre todo por parte de los nietos de los que se fueron, que desde una visión absolutamente romántica creen que es posible volver al sistema de poblamiento que Aragón tenía hace 150 años y es un timo porque creo que desde algunos sectores se está haciendo claramente negocio de distintas indoles y una distorsión en el enfoque del problema», afirmó Lambán, quien pidió que no se trate de engañar a nadie ni de alimentar falsas expectativas, «como hacer creer que muchos pueblos van a alcanzar los mismos niveles de población que hace un siglo» por lo que abogó por potenciar todas las capacidades actuales y reales.
Así lo afirmó este lunes durante una de las mesas redondas de la jornada «El Futuro de la España Despoblada». El presidente y las ministras fueron recibidos por Teruel Existe y sus sillas solidarias contra la despoblación con las que quisieron mostrar el vacío que se hace a la España vaciada en estos eventos. «No se ha contado con voces del medio rural y de los territorios que conocen los problemas y las soluciones. Es un acto muy de precampaña», aseguraron ayer fuentes de Teruel Existe.
Financiación proporcional
Lambán volvió a reclamar una mayor y mejor financiación autonómica y local que proporcione más instrumentos a las comunidades autónomas y ayuntamientos y que tenga en cuenta el coste extra de la financiación de los servicios en el medio rural. En su opinión, el problema de la inversión de la pirámide de edad lo tiene toda la sociedad española, y la diferencia estriba en el coste de los servicios debido a la dispersión y envejecimiento de la población.
Sobre el papel de Europa en la solución a la despoblación Lambán recordó que hace poco tres comunidades autónomas «conseguían avances» para que las empresas de Cuenca, Soria y Teruel puedan obtener ayudas por el coste de sus gastos laborales y que los fondos de cohesión del próximo sexenio 2021-2027 contemplen el factor de la despoblación.
No obstante, consideró que el problema hacia una España más equilibrada no hay que enfocarla a Europa sino a España, que ha agotado un modelo «agónico» y que tiene un punto de inflexión total con el embrión de un nuevo modelo de país gracias al papel que concede la Constitución Española a las comunidades autónomas. Cree que éstas, junto con el empoderamiento de los ayuntamientos, son los dos pilares de una España más equilibrada. Son, por otra parte, las instituciones que llevan aplicando medidas concretas desde hace muchos años y fruto de ello, frente a tópicos «erróneos», Aragón sale adelante y que tiene en Teruel su mejor paradigma.
El presidente abogó también por potenciar todas las capacidades actuales y reales. En este sentido destacó que Aragón es líder en energías renovables y aspira a tener un modelo propio en materia de energía, que busca ver qué capacidad tiene la propia autonomía de legislar y hacer modificaciones de la legislación estatal y, por otro lado, trata de que todo el desarrollo en materia de renovables «no se produzca contra el territorio y la visión de sus habitantes, además de no enfrentarse a otras fuentes de riqueza como el turismo». «Se trata de que con nuestro cierzo, nuestro bochorno y nuestro sol se favorezca el autoconsumo de los aragoneses, al contrario de lo que pasó a principios del siglo XX, que la generación de fuentes de energía hidroeléctrica solo sirvió para favorecer a Cataluña y País Vasco».
Recuerdan la frase de otro Presidente de Aragón : » Teruel va a ser como Kuwait»……Pues eso.
Marco- Lamban dixit.
El tema es sencillo ,, tan sencillo que casi me da no se que el escribirlo
EL TERUEL VACIADO existe y existirá a mas
El TERUEL OCUPADO X renovables ira a mas
PERO LA ENERGIA LA COLOCARAN LAS PRODUCTORAS DONDE TENGAN MAS DEMANDA DE ELLA
no creo que sea el caso de Teruel
Este señor dónde vive??? Ahh si, en Zaragoza, pero no se ha enterado aún que hay una provincia que se llama Teruel y que la están matando. Pero que poca vergüenza tienen!!!!!
Como van a saber lo que es la despoblación si se reúnen en Teruel ciudad, desde las capitales no ven más allá de sus narices. Que pasen un mes en algún pueblo que no tiene médico, ni servicios, ni carreteras decentes, ni industria, ni buen acceso a Internet,… así podrían entender porqué los jóvenes se van.
Este señor es un pésimo político, y un pésimo gobernante. Le va a dar pal pelo Teruel Existe en las siguientes`
Díselo a mi madre , desde Cantavieja en ambulancia recorriendo otros pueblos para ir a Zaragoza a darse radio por un tumor en el pecho , y después llegar a casa , salir a las 6 de la mañana y regresar a las 5 o 6 de la tarde , pero este tipejo de tío da vergüenza a los Socialistas y aún más vergüenza ver cómo le aplauden desde Teruel , pues va resultar que también es un mito
Claro en Teruel tendremos todas las renovables que no se atreve a llevar asu zona…( Las 5 villas)…..(sin vergüenza)
Este Lambán es único haciendo campaña a favor de Teruel Existe !
Jajajaja
Jajajajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja
Me parto y me mondo con esta peña del club de la comedia.
Lamban colega, tienes familia en la provincia de Teruel y sabes perfectamente que te has patinado con esas declaraciones. Que la zona del bajo Aragón histórico y cuencas mineras sean un ejemplo de revitalización suena a que te estás riendo en nuestra puñetera cara.