anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 10:13

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

09 AGO 2022|

Actualizado 10:13

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

Lambán pide a Sánchez soluciones ante la falta de mano de obra para la campaña de la fruta

El presidente aragonés ha reclamado que se legalice a personas que residen en los pueblos que no tienen la documentación para trabajar

Lambán en la conferencia con Sánchez y los presidentes autonómicos / DGA
Lambán en la conferencia con Sánchez y los presidentes autonómicos / DGA

Laura CastelLa Comarca29 03 2020

Comentar

Coronavirus

ActualidadEconomía

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha pedido este domingo al presidente Pedro Sánchez que tome medidas para que el sector agrario pueda contratar a los más de 15.000 temporeros que necesita para la campaña de la fruta. Así se lo ha trasladado por videoconferencia en la reunión de Sánchez con los presidentes de las comunidades y las ciudades autónomas atendiendo a las reclamaciones de las organizaciones agrarias aragonesas. «Hay que tomar medidas ya, no se puede esperar», ha dicho Lambán, quien ha reclamado que se legalice a personas que residen en los pueblos que no tienen la documentación para trabajar.

Organizaciones como la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón – UAGA COAG alertan del problema que suponen algunas de las medidas decretadas en el actual estado de alarma en que se encuentra inmerso el país. Estas, señalan, provocarán entre otras la falta de mano de obra para el aclareo de árboles, el primero de los pasos para el inicio de la recolección de las variedades más tempranas. “A nivel regional, el sector necesita más de 15.000 personas para poder desarrollar un trabajo básico: suministrar alimentos a la sociedad”. Por ello, piden que se tenga en consideración “una legalización provisional de aquellos empadronados en nuestros municipios que no tienen regularizada la documentación para trabajar, como se hizo con anterioridad con personas procedentes de países con conflictos bélicos”.

Asímismo, solicitan que el INAEM que elabore una bolsa de trabajadores con todos aquellos que están en situación de desempleo, y proponen como solución al impacto negativo que la crisis del coronavirus ha tenido en muchos sectores “que el servicio de empleo de Aragón promueva entre los trabajadores afectados por ERES y ERTES la posibilidad de trabajar en el sector agrario”.

Para UAGA COAG, es necesario que “el INAEM haga una apuesta decidida por la valorización de los trabajos del campo, fomentando la difusión de este nicho de mercado laboral entre las personas en situación de paro o entre los jóvenes que buscan un primer empleo”. Finalmente, la organización agraria pone de relieve la importante labor que el sector primario está llevando a cabo para garantizar el material básico de higiene a sus trabajadores, para que puedan desarrollar correctamente su trabajo sin peligro de infección.

Pero, alerta de que “en los últimos sietes días ha sido imposible encontrar fabricantes y distribuidores que suministren mascarillas, guantes de nitrilo o gel hidro-alcohólico. Los stocks se están agotando y estamos recurriendo a los métodos de separación física de trabajadores, a la vez que estamos buscando alternativas de suministro”.

El manifiesto de UAGA COAG ha sido suscrito por los presidentes de las Comarcas del Bajo Cinca, Marco Ibarz; Cinca Medio, José Ángel Solans; y de La Litera, Josep Anton Chauvell; y hacen un llamamiento al resto de comarcas de Aragón, para que se sumen al mismo. “El sector agroalimentario es un sector básico y protegido. Por este motivo está exceptuado por su actividad de las restricciones de movilidad instauradas, a fin de asegurar el suministro de alimentos en la cadena alimentaria” recuerdan desde UAGA COAG, pero “Ante esta pandemia y el estado de alarma que vivimos, es necesario que podamos trabajar todos juntos para hacer frente a todas las problemáticas que se nos plantean” señalan.

Moratoria para el cierre industrial

Lambán, ha reclamado -durante la celebración de la tercera videoconferencia de presidentes autonómicos con el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, – que se pongan en marcha medidas para proteger a autónomos y pequeñas y para que el parón que empieza este lunes a en la producción industrial no sea “irrecuperable”.

En este sentido, se ha hecho eco del tejido productivo aragonés que ha pedido una pequeña moratoria para facilitar la salida de los pedidos que ya estaban en marcha. Igualmente, ha hecho un llamamiento sobre la proximidad de la recogida de fruta “que no es demorable”.

El dirigente aragonés ha trasladado a Sánchez las peticiones de las organizaciones agrarias en la comunidad que cifran en 15.000 personas el número de trabajadores necesarios para llevar a cabo la recogida que comenzará en las próximas semanas.

A este respecto, el sector ha planteado que el INAEM elabore una bolsa de trabajadores con aquellos que estén en situación de desempleo y la posibilidad de regularizar de forma provisional a extranjeros empadronados. «En las actuales circunstancias va a ser muy difícil que se produzca la recogida, con el agravante de que esta actividad no es demorable porque sencillamente madurará y se caerá de los árboles», ha precisado Lambán.

El presidente autonómico ha recordado que el sector de la fruta es «muy importante» en Aragón y ha asegurado que el Gobierno regional va a estar «a su disposición» para «ayudar con todos los recursos posibles».

Lambán se ha mostrado comprensivo con el difícil equilibrio entre la defensa de la salud de todos los ciudadanos y la limitación de la actividad económica, tras el decreto ratificado hoy por el Consejo de Ministros para cesar las actividades no esenciales durante ocho días.

«Tomar decisiones de esta naturaleza es muy difícil porque se trata de buscar el equilibro entre la prioridad absoluta, que es la seguridad sanitaria de los trabajadores, y mantener vivo en la mayor medida posible el tejido económico», ha apuntado. Aunque ha trasladado su deseo «ferviente» de que la medida sea «eficaz», ha considerado que sería necesario dar al sector industrial «dos o tres días» –como se ha hecho en Italia–, para que puedan adaptarse al cierre y dar salida a los pedidos que ya tenían.

También ha instado a que se considere como servicios fundamentales las gestorías y algunas actividades no contempladas en el decreto, como las industrias de aluminio que abastecen de material al sector farmacéutico y alimentario. «Si el parón de la economía es demasiado abrupto y prolongado la recuperación será demasiado difícil», ha opinado.

En materia de las medidas económicas que adoptará el Gobierno de España, ha pedido que los créditos a interés cero para los alquileres se hagan extensivos a los autónomos y pequeñas empresas por no ser «menos necesarios» en estos ámbitos. «Algunas de estas empresas podrían desaparecer», ha advertido.

Protección de la infancia

El presidente aragonés ha solicitado también que se intensifiquen las medidas de ayuda a la infancia para que la crisis económica que pudiera derivarse de la pandemia «no se salde con un incremento de la pobreza infantil».

En este sentido, ha señalado que le Ejecutivo aragonés ha mantenido las becas escolares y de comedor y ha favorecido el aprovisionamiento de ordenadores y medios telemáticos para que los niños puedan continuar con la enseñanza a distancia durante el confinamiento.

Lambán ha hecho esta petición después de que el Gobierno de España y el Ministerio de Sanidad hayan descartado su propuesta de dejar a los niños salir unos minutos al día mientras dure el confinamiento decretado por el estado de alarma.

Frente a ello, el dirigente regional ha optado por intensificar el convenio entre el Servicio de Protección Civil y el Colegio de Psicólogos que se encuentran atendiendo situaciones de estrés que puedan derivarse de la crisis sanitaria y ha dicho que en las próximas semanas este servicio «se centrará en las familias con niños pequeños».

Calendario de abastecimiento

En cuanto a la compra de material sanitario, ha solicitado que se elabore un calendario de aprovisionamiento que detalle la cantidad y fecha de llegada del material adquirido por España como guantes, mascarillas o EPIs, para así poderlo «complementar» con las donaciones o adquisiciones de cada comunidad autónoma.

A este respecto, ha instado a que las empresas que están realizando aportaciones de material o donaciones puedan disfrutar de algunas ventajas fiscales, así como que se eliminen las trabas aduaneras que puedan dificultar la entrada de materiales en el país.

Ejemplo de sociedad y tejido empresarial

Por último, el presidente ha agradecido a la sociedad y empresas aragonesas su comportamiento ante el estado de alarma, que ha calificado de «admirable» y «conmovedor». «Esa tensión cívica de aceptar la restricción de derechos con naturalidad y fortaleza es admirable y ahí radica el éxito contra el coronavirus».

«La actitud de las empresas es conmovedora y pone de manifiesto que el tejido industrial aragonés es competitivo económicamente pero también socialmente con su comunidad», ha finalizado diciendo.

Medios de comunicación y democracia

Asimismo, ha reclamado que desde el Estado se favorezca la actividad de los medios de comunicación con rebajas fiscales para la compra de publicidad de hasta el 30%. «Están pasando por unas situaciones bastante angustiosas, la publicidad ha bajado y la posibilidad de vender periódicos se ha reducido de forma notable». Por ello, Lambán ha realizado esta propuesta «considerando que una democracia no sobrevive sin medios de comunicación solventes, independientes y de calidad».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz
Contenido externo

Endesa continúa cumpliendo objetivos

Endesa, principal compañía eléctrica en España y segunda en Portugal con 21,9 GW de capacidad bruta gestionada, mantiene sus objetivos y hoja de ruta. La empresa defiende que la crisis energética no frena la búsqueda de la descarbonización y la electrificación

anuncio

La Comarca TV

16 cortometrajes de España, Francia, Bélgica, Australia y Uzbekistán protagonizarán el certamen de Valdealgorfa

16 cortometrajes de España, Francia, Bélgica, Australia y Uzbekistán protagonizarán el certamen de Valdealgorfa

LO MÁS LEÍDO

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Pole y Ladilla Rusa actuarán en las fiestas de Alcañiz

Pole y Ladilla Rusa actuarán en las fiestas de Alcañiz
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Aragón

Los incendios y granizadas colapsan a varios ayuntamientos, que urgen ayudas

Denuncian que un mes después el Gobierno central continúa sin declarar zona catastrófica. Solo en Alcañiz, la reparación de los...

Comentar

Los incendios y granizadas colapsan a varios ayuntamientos, que urgen ayudas

El registro para adquirir abonos gratis de tren ya está disponible

Los descuentos se podrán comprar a partir del 24 de agosto y durante la vigencia de la bonificación. Se beneficiarán...

1

El registro para adquirir abonos gratis de tren ya está disponible

Maella vive una noche de ensueño con la presentación de sus Maellanas de Honor 2022

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. Doce jóvenes representarán a los vecinos de la localidad durante las fiestas de agosto en honor a...

Comentar

Maella vive una noche de ensueño con la presentación de sus Maellanas de Honor 2022

Economía

Miguel Ángel Cobo ya es el nuevo gerente de Motorland

El ingeniero andaluz firma su nuevo contrato en Zaragoza. Fue escogido el pasado 18 de julio entre 45 candidatos al...

Comentar

Miguel Ángel Cobo ya es el nuevo gerente de Motorland

Extinguido un incendio en las inmediaciones de una masía habitada de Beceite

La rápida actuación de los medios terrestres y aéreos ha conseguido sofocar las llamas. Preocupaba que en la vivienda se...

2

Extinguido un incendio en las inmediaciones de una masía habitada de Beceite

Nueve municipios se beneficiarán este año de la convocatoria de DPT para habilitar viviendas sociales

Las Parras de Castellote y Pitarque se encuentran entre los consistorios que recibirán el 80% de la inversión. El programa...

Comentar

Nueve municipios se beneficiarán este año de la convocatoria de DPT para habilitar viviendas sociales
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.