Catorce plataformas de Aragón, de las veinte que están integradas en la España Vaciada, se han reunido este sábado en Zaragoza para crear la Coordinadora de la España Vaciada en Aragón, bajo el nombre de EVAragón.
Estas entidades son representativas del tejido asociativo de casi todas las zonas despobladas de la comunidad autónoma, y desde ahora van a trabajar de forma conjunta para coordinarse, marcándose como objetivo principal para esta año 2020 la extensión a las comarcas y zonas en las que la España Vaciada todavía no está presente, mallando el territorio uniendo más colectivos de las zonas despobladas.
En la reunión se ha planteado que es una voluntad expresa de todas las plataformas mantener la transversalidad y horizontalidad como criterios esenciales de funcionamiento, destacando que «somos plurales, diversos, nos unen la voluntad de afrontar, proponer e intentar resolver los problemas que afectan a la sociedad aragonesa de la España Vaciada».
Han transmitido que la jornada ha sido enriquecedora, en la que han tenido intercambio de muchas experiencias positivas que abordan los problemas que les afectan, llegadas de todos los rincones del territorio aragonés. Han destacado que «trabajamos en positivo y compartimos iniciativas aportadas desde distintas partes del territorio para intentar solucionar problemas comunes».
La Coordinadora de la España Vaciada en Aragón se crea siguiendo las directrices que se plantearon a nivel provincial, autonómico y nacional, en la reunión que realizó la Revuelta con más de ochenta plataformas de todo el país en la localidad de Nieva de Cameros (La Rioja), con el objetivo de trabajar en la extensión y coordinación de este movimiento que lucha por el reequilibrio territorial.
Esta nueva coordinadora en Aragón continuará trabajando, uniendo esfuerzos y reuniéndose, además de integrarse en la coordinadora nacional de la España Vaciada, denominada E-20, continuando así con la linea de trabajo planteada para organizarse con el objetivo de ser más efectivos.