El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de Adif, ha licitado por 36,2 millones de euros las obras de ampliación de las vías de apartado, hasta una longitud útil de 750 metros en siete estaciones del tramo Zaragoza-Tarragona por Lleida y Caspe, siendo una de ellas de La Puebla de Híjar.
A esta última se añaden las estaciones de Selgua, Marcén-Poleñino y Almudévar (provincia de Huesca), Fuentes de Ebro (Zaragoza) y Juneda y Raimat (Lleida). La ampliación de los apartaderos permite el estacionamiento y apartado de trenes de longitud estándar, reforzando la interoperabilidad de la red ferroviaria, principalmente para los tráficos de mercancías.
Esta inversión se suma a los 11,1 millones de euros que se han destinado a la ampliación de apartaderos de 750 m en las estaciones de Chiprana y Nonaspe y Flix (Tarragona), ubicadas en el trayecto Zaragoza-Caspe-Tarragona.
Impulso del Mitma al tráfico ferroviario de mercancías
Con todas estas actuaciones se da un nuevo impulso al tráfico ferroviario de mercancías en el corredor de ancho convencional entre Madrid y Barcelona, mejorando sus prestaciones y, con ello, la fiabilidad y calidad de las condiciones de las operaciones de circulación. Además, contribuyen a potenciar los tráficos ferroviarios de mercancías con el Puerto de Barcelona y también con el de Tarragona, aprovechando las sinergias entre el transporte marítimo y ferroviario, y favoreciendo la movilidad sostenible y competitiva en este ámbito.
La implantación de apartaderos de 750 m en este corredor se inscribe en el convenio entre Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria. Además, se enmarcan en los trabajos que desarrolla el Ministerio, a través de Adif, para reforzar el transporte de mercancías por tren, alineada con la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada y la iniciativa Mercancías 30.
El desarrollo de estos trabajos contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 9 (fomento del desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad) y 11 (proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, sostenibles y accesibles).
Estas actuaciones van a contar con inversión europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos de la Unión Europea-NextGenerationEU.
Todo que sea impulsar y mejorar el tráfico de Mercancías por Tren está muy bien . lo cojonudo sería que esas mercancías por tren que llegan a Zaragoza , y su destino es Europa , se pudieran canalizar por tren Zaragoza , Huesca , Canfranc a Francia .