El campin de Alcañiz ha sido la única zona del territorio en solicitar el servicio de abastecimiento
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos de la Diputación Provincial de Teruel ha suministrado más de 853.000 litros de agua en lo que va de año 2017 a poblaciones o enclaves con diferentes necesidades.
Del 1 de enero al 30 de septiembre de 2017, los bomberos realizaron en total 37 servicios para llevar en total 853.700 litros de agua en camiones cisterna a 14 núcleos de población o enclaves que precisaron reforzar o aumentar la cantidad de agua potable disponible bien por avería en sus redes bien por el aumento en la demanda de los vecinos.
Se trata de una cantidad notablemente inferior a la de otros años que el diputado delegado del Sevicio de Bomberos de la Diputación de Teruel, Carlos Sánchez, achaca a la mejora paulatina de las redes y las captaciones que han llevado a cabo los ayuntamientos en los últimos años con el apoyo económico de la Diputación provincial. “Uno de los problemas más frecuentes en las carencias de agua potable es la averia en los sistemas de abastecimiento o de los equipamientos como las bombas de agua”, declaró Sánchez. “Sin embargo, en los últimos años los ayuntamientos han optimizado estos servicios invirtiendo en su mejora o reposición con ayuda del Plan de Eficiencia Energética en el Abastecimiento de Agua Potable de la Diputación provincial, más conocido como el Plan PEESA al que cada año se destina 150.000 euros de tal forma que los municipios tienen muchas menos averías que antes en sus redes”, concluyó el delegado.
De hecho, en la misma fecha de 2016 el servicio de Bomberos de la Diputación suministró 1.676.000 litros de agua: 12.000 litros en febrero; 552.000 litros en marzo; 256.000 litros en julio; 634.000 litros en agosto y 222.000 litros en septiembre.
En 2017, el mes con mayor número de suministros de agua potable fue agosto con 20 servicios a 9 poblaciones a las que se llevaron 387.000 litros de agua potable en camiones cisterna para reforzar el servicio. Se trata de El Vallecillo, Formiche, Armillas (Vivel del Río), Nueros (Calamocha), Guadalaviar, Orihuela del Tremedal, Salcedillo, Cuencabuena (Calamocha) y Teruel (protectora de animales de El Planizar).
Tras agosto, el mes con mayor número de abastecimientos de agua fue julio con 270.000 litros suministrados a Orihuela del Tremedal y Guadalaviar, seguido de septiembre con 154.000 litros que se llevaron al cámping de Alcañiz, Cuencabuena, Nogueras y El Planizar; y junio con 30.000 litros que se repartieron entre Cobatillas (Hinojosa del Jarque) y Ababuj.
78.000 litros para el campin de Alcañiz
El campin de Alcañiz reabrió sus puertas a mediados del mes pasado y desde entonces, ha necesitado la ayuda de los bomberos de la DPT para poder trabajar. Las instalaciones no disponen de una red de canalización en condiciones y eso ha provocado que en septiembre hayan recibido 78.000 litros de agua. La inauguración coincidió con la llegada de MotoGP a la ciudad y las instalaciones estaban con el cartel de completo. El trabajo de abastecimiento de los bomberos, que ahora se suele realizar una vez por semana, durante el gran premio se tenía que hacer día tras día.
Una de las condiciones para iniciar la gestión del campin era que el Ayuntamiento solicitara una subvención al Instituto Aragonés del Agua, con una cuantía de 176.000 euros, para resolver las carencias en la red. Las ayudas ya se han pedido y ahora solo falta esperar la decisión al respecto. Juan Quílez, presidente de la Fundación para el Desarrollo Social, gerente del camping de Alcañiz, señaló que su deseó es que la instalación pudiera contar con una red de abastecimiento en condiciones para Semana Santa del próximo año. «Confiamos en que pueda estar lista para esa época. Ahora estamos en temporada baja y tampoco lo notaremos tanto, pero para Semana Santa y las fiestas, sería ideal que estuviera todo solucionado», destacó Quílez.