La Vía Verde ya sufre las consecuencias del trasiego continuo de los camiones que extraen tierra
El asfalto de la Vía Verde ya sufre las consecuencias del trasiego continuo de los camiones que extraen tierra de las obras del Hospital desde hace semanas. En el suelo se pueden ver varios socavones y badenes que ahora deben esquivar los coches que pasan por esta vía y que se suman a las molestias ocasionadas por el continuo trasiego de los camiones de tierra. La Vía Verde es un camino estrecho que en algunos puntos no permite el paso a la vez de un camión y un coche lo que obliga a uno de los vehículos a hacerse a un lado.
Una antigua vía de tren que se adecuó con riego asfáltico para el acceso de motos en la celebración del primer Mundial de MotoGP en Motorland (año 2010), no es la vía más adecuadas para el tránsito continuo de camiones de gran tonelaje durante los años que dure la obra (hasta 2021). De hecho, ya está provocando molestias tanto en las personas que transitan la vía como por los vecinos de la zona, que cuenta con viviendas unifamiliares y masicos. El principal temor es que se pueda producir un accidente, desde un choque con otro vehículo como que uno de los camiones pueda caer en sus viviendas. De hecho, ya hubo un suceso dentro del solar de Cantagallos cuando un vehículo volcó y su conductor, que no sufrió heridas, sí que tuvo que ser trasladado al Hospital para permanecer en observación.
Abrieron una tercera puerta
El grupo PAR en el Ayuntamiento de Alcañiz y las Cortes de Aragón ya solicitó que se construya el nuevo vial del Hospital de más de un kilómetro de longitud y advirtió en septiembre en rueda de prensa que la vía «no tiene ni la anchura ni el soporte para aguantar ese tránsito constante de maquinaria pesada al tratarse de espacios estrechos con limitaciones de velocidad y puentes».
No obstante, desde el Salud no están por la labor y lo único que han hecho es abrir una tercera puerta para el acceso de vehículos en el centro de la parcela para «reducir en lo posible la afección de polvo sobre las viviendas cercanas». Así lo aseguró el Salud en la contestación a una pregunta de la diputada de Podemos Marta Prades en la que se interesaba sobre la ejecución de los trabajos.
como siempre, a esperar que pase una «desgracia» para actuar,…, más de 10 años llevamos los vecinos pidiendo señalización (un stop`, tal vez sería suficiente …) a la entrada de la urbanización…, pero la callada por respuesta…