Se concentran todos los lunes a las 12.00 en la plaza España
Los jubilados se volvieron a concentrar ayer como cada lunes desde hace unas semanas para reclamar una subida «digna» de sus pensiones. Lo hicieron a las 12.00 en la plaza España de Alcañiz al grito de «no nos mires, únete» y con el sonido de los pitos. El último incremento es del 0,25% anual, por debajo del IPC, que el pasado año se cerró en el 1,1%. La movilización de la capital bajoaragonesa corresponde a una campaña nacional que se está llevando en diferentes ciudades para exigir pensiones «dignas» al Gobierno Central, al que los jubilados acusan de «robarles» su retiro y el de las futuras generaciones con un incremento que, por ejemplo, es inferior a la subida de la luz o del gas.
En Alcañiz fueron varias decenas de vecinos los que se concentraron a las puertas de la Casa Consistorial, un número que va creciendo semana a semana. Los propios asistentes animaron a otros pensionistas a que se unieran a la «lucha». «Estamos indignados, es una vergüenza lo que están haciendo con los jubilados. Para los que cobran 600 euros es 1 euro más y para los de 800, 1,50. ¿Qué vamos a hacer con eso?», dijo Yolanda Serrano, quien aclaró que no solo salen a la calle para defender su futuro, también el de sus hijos y sus nietos.
En la misma línea se mostró otro vecino de Alcañiz, Francisco Calpe, quien calificó de «lamentable» que el Gobierno salve a los bancos y cajas y trate de forma «vergonzosa» a los pensionistas. «Encima aún te descuentan 2.000 euros de IRPF cuando ya lo pagamos cuando trabajábamos. Hay que buscar soluciones y quejarnos y a la hora de votar ver qué ocurre aunque todos los partidos hacen lo mismo», comentó Calpe.
Para otra de las asistentes, Mari Paz Moreno, «es imposible vivir» con los 600 euros que cobran muchos jubilados. «Ese 0,25% que nos han subido me da hasta risa. Hay que mirar hacia arriba para ver de donde viene todo. Roban fondos públicos y nadie devuelve un euro y en cambio, a nosotros que llevamos toda la vida trabajando nos tratan así», opinó Moreno.