La COMARCA entrevista a los mejores expedientes de los cuatro institutos de la zona con Bachillerato
Alba Pueyo siempre ha sido de notas altas pero sabía que en 2º de Bachilllerato tenía que «luchar» por llegar a la puntuación para entrar en Biotecnología, un 11,8. Finalmente lo ha superado con creces con su 13,5 final sobre 14, la más alta de su IES, el Bajo Aragón de Alcañiz y de todo el territorio. Las claves para lograrlo no son ningún misterio: organizarse, atender en clase y no marcharse con dudas, estudiar en casa y llevar los temas al día. «Hay que ser constante porque si estudias para los parciales después ya lo llevas todo aprendido para Selectividad», apunta. La joven del Mas de las Matas reconoce que este curso ha tenido que «aparcar» el estudio del Inglés en la Escuela de Idiomas, se presentará en septiembre; y la Banda de Música del Mas, donde toca el clarinete. «El sábado quedaba con las amigas para cenar pero lo justo».
En el futuro se imagina investigando en un campo relacionado con la medicina y las enfermedades. Pese a que Biotecnología es una carrera con unas salidas muy concretas, tampoco descarta regresar al territorio en un futuro. Este verano se está sacando el práctico del carné de conducir y disfrutando de su localidad a la espera de lo que vendrá en septiembre. «Me voy con mi hermano al piso. Tendré que cocinar, hacer nuevos amigos…¡la vida cambia!», comenta con su gran sonrisa.
La andorrana Alba García reconoce que ha pasado un curso «duro» aunque se lo esperaba aún peor. El trabajo ha dado sus frutos y es el mejor expediente del IES Pablo Serrano de la Villa Minera. Aunque al principio pensaba en estudiar tan solo Farmacia, finalmente ha decidido «aprovechar» mejor su excelente nota y matricularse en un doble grado con Nutrición en la Universidad de Valencia. Obtuvo un 8,78 en el Bachillerato y un 12,6 en Selectividad. Aunque su buen expediente es fruto de mucho estudio, Alba lo ha compatibilizado con salir los fines de semana con sus amigas y entre semana, las clases extraescolares de inglés y las de spinning. Ahora afronta el futuro con ilusión en Valencia. Se quedará en una residencia porque al ser el primer año que vive sola, sus padres se han decantado por esta opción. «Mi hermana hizo lo mismo al comenzar la universidad», comenta. La andorrana reconoce que así se ahorra las «preocupaciones» de cocinar y encargarse de la limpieza de un piso, por lo que estará «más tranquila». «Por estas labores no me tendré que preocupar, ya me comeré la cabeza con los exámenes cuando lleguen», afirma. Respecto al futuro, es pronto para saber si volverá a Andorra aunque reconoce que preferiría trabajar en una ciudad.
Entre los 18 alumnos del IES Matarraña que se presentaron a Selectividad, destacan los resultados de María Micolau. Esta joven de Valjunquera presenta un expediente académico sobresaliente con un 9´94 de media en Bachillerato y una nota de corte de 13´27 sobre 14 en las pruebas de selectividad. Este expediente es el que le permitirá acceder a la Universidad privada ESADE de Barcelona para cursar el grado de Derecho y Bachelor in Global Gobernance. Con ello, sus objetivos de futuro son trabajar en el ámbito internacional. A pesar de que Micolau asegura que «necesitas mucha dedicación y esfuerzo para poder acceder a este tipo de universidades», ella cuenta ahora con una beca del 70% durante los cinco años que se prolonga el grado, tras haber superado unas pruebas de lógica, comprensión lectora e inglés. Micolau afronta el futuro con «esperanza» al considerar que «ultimamente se están creando nuevas oportunidades para los jóvenes». Su mayor preocupación son los primeros días de adaptación, aunque ella afirma que tiene «muchas ganas de empezar una nueva etapa allí».
Nuria Sancho ha sido la estudiante del IES. Mar de Aragón con mejor expediente, ya que presenta un 9´75 de media en Bachillerato y una nota de corte de 12´9 sobre 14 en las pruebas de Selectividad. La estudiante, que ha optado por centrarse en el grado de Matemáticas en la Universidad de Zaragoza, aclara que en segundo de Bachillerato se da «una presión constante y mucho agobio, pero se sobrelleva». En un principio, la joven no tenía claro qué es lo que quería estudiar exactamente, dado que Medicina o Biotecnología eran otras de las posibles opciones. Ella afirma que está muy volcada hacía la rama de ciencias «porque siempre me han llamado mucho la atención, lo veo muy práctico». Para lograr ser uno de los mejores expedientes del Bajo Aragón, la estudiante ha dedicado la mayoría de las tardes al estudio. «Aunque salía los fines de semana para despejarme, creo que eso es bueno», reconoce. Para septiembre su preocupación se centra en saber gestionarlo todo bien, pero se muestra «satisfecha» ante el cambio. «Es bueno abrirse y salir de casa para conocer nuevos ambientes», subraya.