Alcañiz volverá a acoger un curso universitario después de nueve años de ausencia
Nueve años después la ciudad de Alcañiz volverá a ser subsede de la Universidad de Verano de Teruel (UVT) gracias al curso «¿Cómo iniciar los cambios en educación? Reflexiones y propuestas para docentes, administración y familias», que está dirigido por la docente Pilar Ledesma. La actividad tiene el objetivo de reflexionar y debatir acerca de las necesidades de un cambio educativo en el sistema escolar.
El Espacio El Liceo de Alcañiz acogió ayer la presentación del curso de la Universidad de Verano de Teruel que se impartirá este año en Alcañiz. Berta Zapater, concejal de Cultura y Educación, Alfonso Blesa, director de la Fundación Universitaria Antonio Gargallo a la que se adscribe la UVT y que está integrada en el Campus Universitario de Teruel de la Universidad de Zaragoza, y Pilar Ledesma, directora del curso que se impartirá en Alcañiz, acudieron al evento.
El director de la Fundación Universitaria Antonio Gargallo de mostró satisfecho con la vuelta de la Universidad de Verano de Teruel a Alcañiz y destacó la implicación de Pilar Ledesma en el proyecto. El curso se celebrará del 12 al 14 de julio y va dirigido a estudiantes de Magisterio y también a todos los profesionales de los diferentes niveles educativos.
«El proyecto es muy interesante y desde el primer momento nos pareció estupenda la propuesta. La figura del director de curso es muy importante y Pilar ha sido clave para que este tipo de actividades vuelvan a Alcañiz. Ojalá haya más iniciativas de este estilo los próximos años».
Berta Zapater también agradeció la colaboración de Pilar Ledesma y aseguró que seguirán apoyando este tipo de actividades porque «la educación es importante y la formación todavía más». Además de Alcañiz, la Universidad de Verano de Teruel también estará presente en otras localidades del territorio bajoaragonés como Ariño, Híjar, Calanda y Utrillas.
Un nuevo sistema educativo
Poner a debate el actual sistema educativo, un modelo que para muchos se ha quedado obsoleto y que hay que revisar para mejorar la educación, ese es el objetivo del curso que dirigirá Pilar Ledesma. «Lo que queremos es debatir sobre los problemas que existen en el sistema educativo actual y sobre los elementos que hay que considerar para que la escuela vaya cambiando y se vaya adaptando a las situaciones de hoy en día».
Ledesma explicó que los problemas residen, principalmente, en el uso del lenguaje, en la comprensión de los textos y el acceso de la información. «El profesorado tiene que ser consciente de la importancia que tiene el manejo de diferentes tipos de texto, de la tecnología y la importancia que tiene la reflexión y el pensamiento crítico de los alumnos», destacó Ledesma.
El curso se dividirá en tres jornadas bien diferenciadas. La primera consistirá en las ponencias de los docentes que versarán sobre diferentes temas. También habrá tiempo para mesas redondas en las que debatir las problemáticas y los retos ante los que se enfrentan los centros y además se realizarán una serie de talleres prácticos en los que se explicará cómo iniciar las nuevas metodologías y cómo trabajar el lenguaje para interactuar con el alumnado de infantil y primaria, secundaria y universitario.