• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 20:47

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 JUN 2022|

Actualizado 20:47

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Luis Navarro: «Si no existiera la D.O. se vendería mucho menos»

El ingeniero técnico en la oficina comarcal jugó un papel fundamental en la creación de la D.O. Aceite del Bajo Aragón, que en 2019 cumple 20 años

do aceite bajo aragon luis navarro
Luis Navarro, en la oficina comarcal agroambiental de Alcañiz | Adrián Monserrate

Adrián Monserrate03 08 2019

Comentar

ActualidadEmpresas

 

El ingeniero técnico en la oficina comarcal jugó un papel fundamental en la creación de la D.O. Aceite del Bajo Aragón, que en 2019 cumple 20 años

Podría decirse que eres el creador de la Denominación de Origen Aceite del Bajo Aragón.
Bueno, tanto como eso… Yo soy el técnico, los creadores fueron los agricultores y los industriales que formaron la D.O. hace ahora 20 años. En junio de 1999 se aprobó el Consejo Regulador provisional; en agosto el reglamento de funcionamiento; y después de trasladar toda la información a Madrid y a Bruselas, finalmente en octubre de 2001 se aprobó oficialmente la D.O. con José Ramón Anadón como presidente.

Antes de que surgiera la D.O. propiamente dicha ya hubo otros intentos…
Sí. Las inquietudes del sector se encauzaron en 1996 a través de ADABA (Asociación para la Defensa y Promoción del Aceite del Bajo Aragón), formada por once empresas y cuyo presidente fue Ismael Conesa. Nació después de la crisis de la colza, en la que hubo una intoxicación alimentaria muy famosa, cuando se obligó a envasar el aceite y se prohibió venderlo como el surtidor de gasolina. Las empresas vieron que había nicho de mercado para envasar en garrafas de 5 litros y en pequeños formatos, y de ahí salió la idea. ADABA recibió el apoyo del Gobierno de Aragón, pero aun así le faltaba algo porque no había auditores externos homologables al resto de entidades… Y de ahí surgió la idea de crear una D.O. y un panel de cata a modo de controlador ajeno a productores e industriales que certificaba la calidad del aceite.

¿Cómo se forjó la D.O.? ¿Cómo fue todo ese proceso?
Tuvimos muchísimas reuniones a todos los niveles y recuerdo multitud de sesiones nocturnas… Ten en cuenta que había que implicar a 77 pueblos y 37.000 hectáreas, y eso costó mucho. El Bajo Aragón turolense tenía su filosofía espiritual, el zaragozano la suya… Además, desde DGA se pretendía incorporar la comarca de Belchite porque había mucho regadío. Fue costoso y tuvo su intríngulis, pero se consiguió.

¿Y qué papel jugaste tú?
Hice de catalizador de inquietudes entre agricultores e industriales porque, por aquel entonces, trabajaba codo con codo con ambos y conocía sus intereses y preocupaciones.

¿Cómo fue esa fase inicial?
Queríamos vender al exterior y para eso hay que tener mucho volumen de empresa y respaldo, por lo que vimos la vía de escape de la D.O. El agricultor siempre fue más reticente porque quiere ver el resultado al día siguiente en el precio de las olivas, pero si no tuviéramos la D.O. se vendería mucho menos aceite tanto en los pueblos como en las almazaras; hoy en día el cliente exige un label de calidad que tiene que ser externo.

Imagino que hubo que modernizar la producción en muchos aspectos.
Cambiamos el sistema de capachos tradicional por sistemas de prensa en continuo y dejamos atrás la recolección de vara, algo que costó muchísimo. También se hizo un esfuerzo en formación gracias a la entrada en la Unión Europea. Se apoyó a los industriales mediante cursos, se impartieron catas a consumidores, amas de casa u hosteleros… Y esto continúa hoy, algo que sin el amparo de una D.O. sería imposible.

¿Qué supone para ti el hecho de haber sido una pieza clave en la creación de la D.O.?
Cuando algo en lo que tú has trabajado consigue premios internacionales en Italia, Israel o Japón y cumple ya 20 años se siente mucha satisfacción. Se consigue un producto reconocido porque no solo ha confirmado su valor el panel de cata, sino que también fuera lo certifican.

¿Por qué nació la D.O.? ¿Qué objetivo se perseguía en un primer momento?
Históricamente, a finales del siglo XIX o principios del XX, el aceite era el motor de la zona y la economía que generaba recursos. Después llegaron las heladas del 39 o del 56 y diezmaron tanto los olivos como la población, porque muchas personas emigraron a Zaragoza, Barcelona o Valencia. Había que recuperar ese orgullo propio y darle valor al aceite porque no estaba en el mercado significativamente. Vimos que se estaban empezando a crear denominaciones en Siurana, Baena o Andalucía y entendimos que era una opción muy válida para dar a conocer un producto que teníamos un poco escondido.

¿Y se ha cumplido ese objetivo?
(Duda). Se ha cumplido, pero tenemos mucho trabajo por delante. Hay que revalorizar el producto ofertando más gamas. Ya cuando se redactó el reglamento se permitía trabajar con tres variedades: empeltre, arbequina y royal. ¡Y nos costó muchas peleas! Pero así se da opción a las cooperativas hacer un coupage de aceite mezclando variedades, frutados amargos, verdes, dulces, ecológicos… Tenemos dos opciones: o seguir haciendo lo mismo que nuestros antepasados y competir por precio y rendimiento industrial, o producir un aceite de calidad y buscar un valor añadido.

¿Hasta qué punto es complicado lograr esa calidad y el valor añadido?
Es difícil porque el Bajo Aragón tiene una idiosincrasia propia: que la empeltre también se comercializa para aceituna de mesa. Eso implica que sacar frutados verdes cuando tienes expectativas de vender aceituna negra de mesa sea complicado… Pero si el mercado lo exige y lo paga, hay que sacarlo.

¿Cómo se puede trabajar para obtener más gamas y de más calidad?
Los comerciales lo están haciendo y desde el Consejo Regulador se les asesora constantemente. Pasa como con el vino, donde en cualquier D.O. tienes un Rioja de 2€ y otro de 2.000€. En el mundo del aceite tiene que darse ese paso para que exista una horquilla de precios en función de las calidades. No tenemos que entender que todo el aceite vale para la freidora, eso es un error muy habitual; el aceite se cata y se degusta en una ensalada, en una verdura o en una tostada, y los sabores cambian completamente en función del tipo de aceite que elijas.

¿Cómo ha evolucionado la D.O. desde su nacimiento hasta ahora?
Ha cambiado mucho… Antes la venta se hacía en la puerta de casa. Yo recuerdo que se daba el bando e iba todo el mundo a las cooperativas con sus garrafas para llevarse el aceite de todo el año y guardarlo en la bodega. El 1 de abril se cerraba la campaña y la almazara dejaba de existir hasta diciembre. Además, afortunadamente ahora hay una estabilidad en las producciones que permite suministrar al mercado día a día sin miedo por saber qué pasará el año siguiente. También se servía mucho aceite a la familia y eso ha desaparecido; ahora se busca la venta por internet.

¿Cuál es el balance de ventas online?
Se vende muchísimo, aunque hay demasiados operadores y tal vez el mercado esté masificado… ¡Pero es algo comprensible! ¿Quién no quiere presumir del aceite de su pueblo? Aun así, hay que mejorar la presencia en otros mercados con marcas reconocidas y lo que ya he comentado, distintas gamas: hay que ofertar variedad de productos, formatos y calidades, y eso cuesta.

¿Se valora lo suficiente al aceite del Bajo Aragón?
(Duda). Yo pienso que está más valorado fuera que dentro, fíjate lo que te digo. El que prueba nuestro aceite por primera vez nota que es distinto, no digo que sea ni mejor ni peor. Esto es por la peculiaridad del empeltre, que tiene un área geográfica muy definida y da aceites que entran muy fácilmente en el consumidor no iniciado por su paladar dulce y suave, su frutado sin estridencias… Es más asumible para quien no esté familiarizado, por ejemplo un americano o un alemán que está acostumbrado al aceite de girasol o de colza. Si a ese perfil le das un aceite con amargor o picor, automáticamente le genera rechazo, por eso en el exterior es mejor recibido.

Pero en la zona la percepción cambia…
Aquí compramos una garrafa de cinco litros y la utilizamos para la freidora, para la ensalada… Para todo. No tenemos la sana costumbre de separar los tipos de aceite. Además, es muy barato y por eso no le damos el valor que realmente tiene. El extranjero que compra a 10 euros el litro sí lo valora, pero aquí estamos acostumbrados a comprar por 4 euros. Tenemos demasiada materia prima para el partido que le sacamos.

¿Qué falta para que aprendamos a valorar lo que tenemos?
Sería importante cambiar algunos hábitos en la restauración. No puede ser que en el epicentro de la oliva empeltre y de la D.O. Aceite del Bajo Aragón no exista una carta con varios tipos de aceite. Obviamente no en todos los establecimientos, pero sí en los más reconocidos. El cliente o el turista que venga debería tener a su alcance varias opciones con diferentes frutados, coupages, el ecológico… Creo que no costaría tanto y sería un gran aliciente.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Fallece Miguel Perdiguer a los 103 años: pediatra, santoleano, fotógrafo y Bajoaragonés de Honor

Fallece Miguel Perdiguer a los 103 años: pediatra, santoleano, fotógrafo y Bajoaragonés de Honor

RECOMENDADO

Automatización y Robótica Industrial, el grado superior del IES de Andorra con un 100% de empleabilidad

INSCRIPCIONES ABIERTAS. Todos los alumnos titulados en el IES Pablo Serrano en los últimos siete años trabajan en ámbitos industriales, de automatización, de programación de robots y de energías renovables, en puestos de trabajo de alta cualificación y bien remunerados

Campus de robótica, ciencia y arte para que los pequeños aprendan divirtiéndose este verano

INSCRIPCIÓN ABIERTA. Los niños de entre 6 y 14 años podrán construir robots con piezas de lego, realizar experimentos de física y química, crear estructuras de plástico y mucho más

La Comarca TV

La segunda ronda de farsas da color al fin de fiestas del Compromiso en Caspe

La segunda ronda de farsas da color al fin de fiestas del Compromiso en Caspe
Caspe

LO MÁS LEÍDO

El Festival Internacional de Cine Buñuel Calanda se celebrará del 11 al 16 de julio en el castillo

El Festival Internacional de Cine Buñuel Calanda se celebrará del 11 al 16 de julio en el castillo

Más de 40 senderistas participan en la segunda ruta de 'Tierra de Centenarias'

Más de 40 senderistas participan en la segunda ruta de 'Tierra de Centenarias'

Los universitarios ya pueden solicitar las becas de movilidad

Los universitarios ya pueden solicitar las becas de movilidad

La UME, las BRIF y el Ejército del Aire actúan conjuntamente en la extinción del incendio de Nonaspe

La UME, las BRIF y el Ejército del Aire actúan conjuntamente en la extinción del incendio de Nonaspe

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

Entorchado regional de categoría absoluta para Elena Sanz

El nuevo éxito de la atleta alcañizana lo ha conseguido en la cita celebrada en Zaragoza con un mejor lanzamiento...

Comentar

Entorchado regional de categoría absoluta para Elena Sanz

Magnus y Azcona se reparten el triunfo de las dos carreras de la Copa del Mundo de Turismos celebradas en Motorland

Mikel Azcona sale más líder del circuito alcañizano

Comentar

Magnus y Azcona se reparten el triunfo de las dos carreras de la Copa del Mundo de Turismos celebradas en Motorland

Cientos de personas vibran con ‘La noche más corta’ de Los40 Bajo Aragón en Alcañiz

VÍDEO. Dani Moreno 'El Gallo', Jordi Sanz y The Bandalos pusieron el broche a una jornada de radio y caracolada

Comentar

Cientos de personas vibran con ‘La noche más corta’ de Los40 Bajo Aragón en Alcañiz

Empresas

La fiesta del Compromiso supera expectativas mejorando las cifras prepandemia

Aumenta la llegada de turistas de Zaragoza capital y de territorios de la antigua Corona de Aragón. El próximo reto,...

Comentar

La fiesta del Compromiso supera expectativas mejorando las cifras prepandemia

Antonio Santa Isabel repite como presidente de la Cámara de Comercio

El empresario turolense reclama que el Gobierno Central aplique las comprometidas ayudas al funcionamiento de las empresas

Comentar

Antonio Santa Isabel repite como presidente de la Cámara de Comercio

La carretera A-1406 de Híjar a La Puebla tendrá dos carriles anchos y arcenes

El departamento de Vertebración de la DGA presentó a las autoridades locales el proyecto de 1,2 millones para adecuar los...

Comentar

La carretera A-1406 de Híjar a La Puebla tendrá dos carriles anchos y arcenes
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.