El Salud ha trasladado a los técnicos municipales de Obras de Alcañiz sus reticencias a cambiar el proyecto
Malestar entre los grupos políticos y los técnicos municipales del departamento de Obras porque el proyecto del vial del Hospital, que se construirá sobre la Vía Verde, no contempla los accesos a las calles perpendiculares. A parte del problema que acarrearía a los numerosos chalets y masicos de las inmediaciones, el proyecto tampoco respeta el Plan General de Ordenación Urbana de Alcañiz (PGOU) por lo que no podría ser aprobado por el Ayuntamiento.
Los técnicos remitieron una carta explicando el problema al Salud. Por ahora, no han recibido contestación por escrito pero sí telefónica y en la que se muestran «reacios» a resolver el problema. Esto ha causado un gran molestia entre los técnicos municipales y también entre todos los grupos políticos, que coinciden por unanimidad en que de seguir así no recibirá su visto bueno.
Donde sí se está avanzando es en la adecuación de los terrenos en los que se construirá el futuro Hospital. El Consejo de Gobierno aprobó el martes el acuerdo por el que se autoriza un gasto al Servicio Aragonés de Salud para la contratación de las actuaciones previas de acondicionamiento de la parcela del nuevo centro hospitalario alcañizano. El importe de estas actuaciones es de 209.700 euros.
Concretamente, se llevará a cabo el desvío de una parte de la acequia nueva en su límite este, el derribo de construcciones ruinosas, el mantenimiento de la actividad de dos acequias secundarias situadas a la derecha del camino de Santa Bárbara y la ejecución de un paso provisional a una vivienda situada en el límite Este de la parcela del Hospital.
Se trata de unas actuaciones complementarias fuera del proyecto de obra y que, por sus características, deben hacerse en una determinada época del año. La zona afectada condiciona tanto el vial como el Hospital, que son dos proyectos diferenciados por precisar una tramitación municipal diferente. La construcción del Hospital necesita una licencia de obras y de actividad, mientras que el vial de acceso se tramita como un proyecto de urbanización y por este motivo se resuelve de una forma independiente.
DGA adeuda los terrenos
Por otro lado, cabe recordar que el Ayuntamiento lleva año y medio esperando que el Gobierno de Aragón le abone los 209.000 euros que ha pagado a los vecinos que reclamaron a los tribunales porque entendían que sus terrenos valían más de lo que marcó el justiprecio. Cuatro propietarios ganaron hace casi dos años dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Aragón relativas a la expropiación de los terrenos del futuro centro hospitalario. Concretamente, la justicia entendió que el precio que se les pagó por sus tierras no era el correcto. «Lo reclamamos en la pasada legislatura al PP-PAR y ahora al PSOE, no lo hacemos por el color político sino porque consideramos que les toca a ellos pagarlo», afirma el alcalde, Juan Carlos Gracia Suso.
El Ayuntamiento estuvo un año sin pagar los 209.000 euros esperando que DGA le ingresara el dinero. Solicitó al ejecutivo autonómico que asumiera el pago o lo incluyera en el FITE, fondo mediante el cual se pagaron los terrenos. Según el primer edil alcañizano, el consejero de Presidencia, Vicente Guillén, le comunicó que este pago se incluirá en el FITE de 2016 aunque finalmente no fue así.
Como el dinero no llegaba se abonó con presupuesto municipal aunque el equipo de gobierno no se da por vencido.