En los últimos años, en La Puebla se han ido afianzando momentos e iniciativas que se van convirtiendo en otra seña más de identidad. Algunos van más allá de tocar tambores y bombos como es la emisión de material filatélico.
Esta propuesta arrancó el año pasado con un doble objetivo: promoción del pueblo y homenaje a una cofradía. El año pasado la imagen era alusiva al cuerpo de Alabarderos y este año, la homenajeada es la Coronación de Espinas. El material consta de un sello, dos tarjetas postales y dos sobres. Se ha ocupado el Grupo Filatélico de Samper de Calanda y los dibujos son obra del poblano, Marcos Balfagón, autor también del grafismo de la campaña ‘Quédate en casa’. Jesús Arto ha sido el coordinador por encargo de la Asociación de Cofradía. En cuanto se supere la crisis sanitaria y se recobre la normalidad, desde la Asociación buscarán fecha para darle salida. Este material se iba a matasellar este sábado en La Puebla, con fecha 11 de abril como recuerdo de la llegada del Tren del Tambor, una llegada que no se producirá. Se prevé, aunque todo está por decidir, que el matasellos se mantendrá con la peculiaridad de la fecha y se estampará en otro momento.
Lo que deberá esperar a 2021 será el estreno del bombo gigante que iba a ser el reclamo de vecinos y visitantes. Para ayudar a sufragarlo, en varios establecimientos se pusieron a la venta tiras para el sorteo de una cesta que sigue adelante. «Las tiras compradas con anterioridad son válidas y en cuanto sea posible se realizará el sorteo», apunta el presidente de la Asociación de Cofradías, Pedro Asión.