La concejal de Igualdad y Participación Ciudadana, María Milián, repetirá como cabeza de lista de Izquierda Unida a la alcaldía de Alcañiz. Este miércoles ha presentado públicamente su candidatura como la «única opción para garantizar las políticas progresistas» en el Ayuntamiento en un acto en la Glorieta arropada por el candidato a la presidencia de DGA, Álvaro Sanz; los representantes de Ganar-IU en la Comarca del Bajo Aragón y la DPT, Aitor Clemente (Aguaviva) y Pedro Bello (La Puebla); y miembros de la agrupación local.
Milián ha sacado pecho del trabajo que ha realizado en estos cuatro años en los que ha compartido gobierno con el PSOE y Ciudadanos y también en legislaturas anteriores; y ha pedido el apoyo de los alcañizanos porque con un mayor número de concejales «serán más influyentes para que las políticas públicas sigan siendo una prioridad». «Los gobiernos en los que está IU llevan a cabo políticas diferentes que no defienden el resto de fuerzas políticas. Lo hemos demostrado históricamente reforzando los servicios públicos y con políticas feministas, solidarias, de participación, transparentes, sociales, de memoria democrática…», ha destacado.
La candidata de IU ha asegurado que fue su trabajo el que consiguió paralizar la privatización del autobús municipal, un proyecto de la anterior legislatura; y la de la limpieza viaria, que querían acometer sus compañeros de equipo de gobierno. También ha destacado la llegada de la UNED y de las obras del nuevo edificio de FP en el instituto, la creación de un Centro de Día y el avance de las obras del Hospital como proyectos importantes. Respecto al área de Participación y Transparencia ha recordado que los plenos municipales y los consejos de ciudad se retransmiten por Youtube, que se han constituido los consejos de Valmuel y Puigmoreno, se organizó un consejo del Hospital en el que la consejera de Sanidad, Sira Repollés, presentó el proyecto y respondió a preguntas, y los presupuestos participativos cuentan con más de 80 proyectos presentados que próximamente se votarán. En Igualdad, se ha creado un plan y se puso en marcha puntos violeta pioneros en MotoGP. Respecto al servicio del agua municipal, uno de las banderas de IU en Alcañiz, Milián ha reconocido que no ha logrado su objetivo, que volviera a ser 100% público, pero se ha optado por un modelo mixto (51% municipal y 49% empresa).
Sanz carga contra los proyectos «aberrantes»
Por su parte, el diputado autonómico y candidato a la presidencia del Gobierno de Aragón, Álvaro Sanz, ha incidido en que Izquierda Unida es un partido que aporta certidumbres y permite avanzar en las políticas públicas, de cuidados, sanitarias y educativas. El también diputado autonómico ha abogado por un desarrollo sostenible del territorio y ha cargado contra los «delirios que ahora mismo amenazan nuestro territorio». En este sentido ha asegurado que los proyectos «aberrantes» como la unión de estaciones «devoran» recursos turísticos sostenibles que podrían invertirse en la zona. «Las próximas generaciones van a depender de cómo gestionemos ahora los recursos y enfoquemos la garantía de derechos a través de los servicios públicos y un cambio de modelo productivo con patrones sostenibles y diferentes que pongan las personas en el centro», ha afirmado Sanz.
pues se le llena la boca con la igualdad. Es todo mentira. Dice una cosa y hace otra bien distinta. Un pacto por la igualdad en el ayuntamiento que no hace nada por cumplir. Sólo de cara a la galería.
con ver la foto sin comentarios
Hay por dios!!! Viva la vida!!!
con ver a los sindicalistas de ccoo favorecer siempre a los políticos en lugar de al trabajador ya me vale. A eso si cuando manda la derecha a denunciar. Pero solo por mi interes