Los preparativos para que el juicio contra Norbert Feher, alias Igor el Ruso, se desarrolle con las máximas garantías de seguridad avanzan. Esta semana se fabricará la cámara blindada desde la que el exmilitar serbio declarará el próximo martes 28 en la Audiencia Provincial de Teruel por la tentativa de homicidio en un masico de Albalate en el que resultaron heridos de gravedad dos vecinos.
La cabina, de 2×2 metros y una altura de 2,40 metros, será utilizada también la próxima primavera -igualmente en la Audiencia de Teruel- en la segunda vista oral prevista contra Igor el Ruso, acusado del triple crimen de Andorra. El búnker se construye en la localidad zaragozana de Tarazona, y tiene un coste de 7.000 euros más IVA.
Así lo ha confirmado este lunes la directora general de Justicia del Gobierno de Aragón, Ángeles Julvez, quien ha visitado las instalaciones de la Audiencia Provincial de Teruel junto con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), Manuel Bellido, y la consejera de Presidencia del Gobierno aragonés, Mayte Pérez. Todos ellos fueron recibidos por el presidente de la Audiencia de Teruel, Fermín Hernández.
El habitáculo estará anclado en el suelo, pero podrá desmontarse una vez utilizado y ser trasladado a otros juzgados de Aragón si fuera preciso, ya que no existe en la comunidad una estructura de seguridad como la que se fabrica para la comparecencia de Feher. Su instalación responde a una petición directa de la Audiencia ante la extrema peligrosidad del Ruso.
Se trata de una cabina de policarbonato compacto, un tipo de plástico producido con la más alta tecnología que se caracteriza por su resistencia a los impactos. La cámara será transparente, por lo que habrá contacto visual entre Norbert Feher y el resto de los presentes en la sala. Unos orificios en las paredes de la estructura permitirán la comunicación del acusado con su abogado defensor. No obstante, el habitáculo cuenta también con elementos de acero.
El presidente del TSJA ha afirmado en Teruel que el juicio será «mediático». Una veintena de medios de comunicación, muchos de ámbito nacional, ya han solicitado acreditación para seguir la vista oral y podría haber más peticiones ya que el plazo termina el jueves. DGA ha decidido habilitar una sala de prensa, servicio inexistente hasta ahora, «para que los medios de comunicación puedan trasladar con comodidad y facilidad la información que se derive del proceso», ha afirmado la consejera Pérez.
La Policía estudia cuál será el dispositivo de traslado del Ruso desde la cárcel de Teixeiro (La Coruña) hasta Teruel. La vista oral comenzará a las 9.30 y habrá tenido que pasar ya la noche en la prisión de Teruel o en alguna otra de Aragón, como las de Zuera o Daroca. Una vez en los juzgados de Teruel, la Guardia Civil depositará a Igor el Ruso en los calabozos y allí será la Policía Nacional quien custodie al procesado.