Histórico punto de unión y nexo entre tres comunidades autónomas que comparten historia y cultura. El Tossal del Rei logró congregar este fin de semana a más de 200 personas en la ya tradicional Marcha Senderista y Fiesta del Tossal del Rey. El evento estuvo organizado por la Mancomunidad Taula del Senia así como por los ayuntamientos en los que está situado el Tosal: Valderrobres, La Sénia y La Pobla de Benifassar.

Durante todo el fin de semana los asistentes pudieron disfrutar de una jornada de hermandad. Pese al intenso viento que sopló con fuerza en la parte alta del macizo de los Puertos de Beceite, los asistentes subieron a la cima de la mítica montaña. Algunos de ellos lo hicieron en bicicleta de montaña, caminando o en modo trail; otros sin embargo lo hicieron con todo terreno.

Además de personas de los tres municipios anfitriones, participaron senderistas de localidades vecinas y del resto de las tres comarcas que confluyen en la emblemática cima. El momento culminante tuvo lugar durante la posterior comida de hermandad en la pequeña localidad castellonense de Fredes, situada a escasos kilómetros del Tossal. El calor y las temperaturas estivales pusieron la guinda a la jornada de hermandad. «Es una montaña que simboliza la unión y todos los aspectos que tenemos en común todos los municipios que conformamos la Mancomunidad», explica Tere Adell, gerente de la Taula del Sénia. La jornada se completó con una actuación teatral sorpresa.
Una maravillosa fiesta de tres comarcas que comparten lengua y tradiciones.
Da gusto ver como la cultura y la lengua no entienden de fronteras administrativas. La misma lengua hablamos en Valderrobres que en Ulldecona o Vinaròs.
Que tomen nota los que fomentan el odio y los que quieren dividir el catalán.