Ya son más de 5.000 las firmas que se han recogido entre ayuntamientos y comercios del territorio junto a la plataforma Change.org para exigir a Renfe la recuperación de los servicios ferroviarios que había antes de la pandemia del covid- 19. A través de la campaña reivindicativa «No queremos perder este tren», la ciudadanía de las comarcas afectadas (como el Bajo Aragón-Caspe, la Ribera Baja del Ebro o el Bajo Martín) se está movilizando y con ayuda de los gobiernos municipales. Las reivindicaciones han llegado a la DGA e incluso al Senado de España.
El partido político Compromís consiguió a comienzos de este mes de octubre aprobar una moción presentada en el Senado en la que se exigía la recuperación de todas las frecuencias ferroviarias e incrementar oferta. El tema se debatió durante una comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, donde la coalición propuso un decálogo de medidas para recuperar y reformar el servicio ferroviario después de la parálisis provocada tanto por el Estado de Alarma como por los recortes. La propuesta salió adelante con el voto de todos los grupos excepto por el PSOE, que calificó la iniciativa de «inoportuna».
«Nos parece un debate más que oportuno que afecta al tren, a las frecuencias, a los servicios y en definitiva a las comunicaciones de nuestros pueblos», afirma el secretario de organización del PSOE Aragón y diputado en Cortes, Darío Villagrasa. «Independientemente de todo esto, desde el PSOE de Aragón queremos reiterar nuestra posición, que es la misma de siempre: seguir defendiendo de una manera contundente, razonable y lógica la restitución de los servicios del tren».
El Ayuntamiento de Caspe, formado por PSOE y CHA, ha sido el encargado de liderar las reivindicaciones y de iniciar dicha recogida de firmas en la zona. Tampoco entienden la decisión del PSOE en el Senado de no apoyar dicha moción, y manifiestan que «por encima de las siglas está el servicio a los ciudadanos».
Así lo ha expresado el concejal socialista y Teniente de Alcalde de Caspe, José Manuel Jariod, quien ha asegurado que desde el PSOE de Caspe seguirán reclamando la recuperación de las líneas ferroviarias. «El gobierno central debería defender el mantenimiento de los servicios esenciales que aseguran el futuro del mundo rural, como es el caso del tren». Las firmas se entregarán la próxima semana a Renfe.
Eso es por que ellos no lo utilizan.. Y no tienen familiares aislados. Con dinero melones🍈
Hola me llamo Miguel y soy de Barcelona voy todos los veranos de vacaciones a granada x motivo del covid-19 an kitado el talgo de Madrid -almeria y tuvimos que cojer el ave de Barcelona a granada capital con el motivo de las obras del intercambiador de ancho de granada a moreda pondrán un tren directo de Barcelona a Almería ya que será a velocidad alta porque yo me bajo en moreda para ir al pueblo y que tren pondrán o habrá que hacer transbordo !!gracias !!