Torrecilla de Alcañiz fue este domingo escenario de una iniciativa para la que el público ya pidió segunda edición
Por primera vez, el Área de Mujer de la Comarca del Bajo Aragón, lanzó la propuesta de reunir a las mujeres de la Comarca por un día con el fin de intercambiar impresiones. Ese día fue este domingo, un mes después del 8 de Marzo ya que se decidió esperar para no solapar actividades en jornada de huelga feminista.
En Torrecilla de Alcañiz se preparó una programación enfocada a resaltar el papel de la mujer trabajadora en el medio rural. En este sentido se enfocó la mesa redonda que abrió la jornada en un espacio rodeado de los puestos en los que distintas emprendedoras del territorio colocaron sus productos. «La gente se ha interesado, ha preguntado, ha querido saber cómo me resultó emprender… Para mí ha sido un día muy interesante», dijo Araceli Marzo, una de las ponentes.
Satisfacción por parte del público, de mujeres de varias edades que llegaron de distintos pueblos de la Comarca, y que ya esperan a la segunda edición. Satisfacción por parte de la Comarca, que también desea una segunda parte. «He visto mucho corazón, gente muy comprometida con esta tierra», dijo el presidente, Manuel Ponz. «La idea es que esto tenga una continuidad y que el año que viene y en sucesivos a poder ser, se continúe porque son momentos para hablar y conocerse», añadió la consejera del Área de Mujer, María Ariño.

Para el alcalde de Torrecilla, Joaquín Lorenzo, la jornada fue otro éxito. «Esto es una maravilla, ver lo lleno que está este salón que, efectivamente, tenemos que ampliar», sonrió. Para ello existe ya un proyecto de hecho.
Con el Encuentro se hizo coincidir la apertura del espacio coworking, un local a disposición de los emprendedores que soliciten su uso para poder acudir a trabajar en lugar de hacerlo desde casa. Se trata de un servicio que se presta junto a la Asociación de Empresarios del Mezquín.
También se visitó la exposición de fotos 'Miradas al Bajo Aragón', se disfrutó de una comida antes de terminar la tarde con tres talleres (zumba, artesanía y risoterapia) antes de que el autobús gratuito volviera a hacer la ruta de regreso.