La asociación Amigos del Río y la Comarca bajoaragonesa organizaron una salida por la ZEPA Guadalope Maestrazgo
Los amantes de la naturaleza encontraron una excusa perfecta este domingo para salir de casa y realizar una excursión. La Asociación Amigos del Río y de los Espacios Naturales y la Comarca del Bajo Aragón organizaron una salida por uno de los espacios naturales con más encanto del territorio.
Cada 21 de mayo se celebra el Día de la Red Natura 2000, una jornada que conmemora una red de espacios naturales a conservar y que representan los lugares de mayor valor natural que existen en la comunidad europea. Por esta razón, el domingo, se realizó una salida que transcurrió por los lugares que pertenecen a esta Red y que forman parte del entorno. En concreto, la actividad, que contó con la participación de más de 40 personas, comenzó a las 8.30 desde la rotonda de la Policía Local de la capital bajoaragonesa en Ronda de Caspe. Los excursionistas partieron en dirección a la localidad de Jaganta, barrio de Las Parras de Castellote para finalizar en el vecino municipio de Mas de las Matas. La actividad, que era gratuita, consistía en recorrer los ocho kilómetros y medio que forman parte de la Red en cerca de tres horas de duración y con un desnivel negativo de 170 metros.
Red Natura 2000
Los más de 40 excursionistas recorrieron un entorno que lleva el nombre de Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y cuya denominación completa es ZEPA Guadalope Maestrazgo. La Red Natura está constituida por la suma de los Lugares de Importancia Comunitaria, también conocidos como LICs, y de las ZEPAS. A través de un sendero, los participantes pudieron conocer los paisajes del entorno de los estrechos del río Guadalope y el valor de sus ecosistemas rocosos donde viven las aves. Esta actividad se realizó con el objetivo último de proteger y promocionar el medio natural de la comarca bajoaragonesa.
«De emergencia social»
Los ojos de los vecinos de Caspe también están pendientes de otro entorno del río Guadalope. En concreto, de su cauce a su paso por la Ciudad del Compromiso.
Los miembros de la asociación Amigos del Castillo del Compromiso remitieron el pasado 14 de febrero sendas cartas a la Confederación Hidrográfica del Ebro y al Ministerio de Justicia haciéndoles partícipes, de esta manera, del estado lamentable del antiguo cauce del río Guadalope, que está declarado por los propios técnicos como «de emergencia social».
La asociación, a través de un comunicado, informa que, al no haber recibido ninguna respuesta transcurridos tres meses desde que dichas cartas fueron enviadas a ambos organismos, «nuestra asociación pone sus ojos en Europa, concretamente en Bruselas, a donde, si es preciso, llevaremos nuestra batalla en defensa de la recuperación de un río saqueado y en favor de la aplicación del proyecto de recuperación paisajística (realizado en 2011)».