Los 18 municipios matarrañenses estarán conectados entre sí por rutas de bicicleta de montaña -BTT-. Así se recoge en los nuevos presupuestos de 2021 que la comarca del Matarraña aprobó en la última sesión plenaria que se celebró de forma online la semana pasada. De este modo, la institución comarcal acometerá en los próximos meses la señalización y adecuación de distintos caminos, senderos, rutas ecuestres y pistas para interconectar todos los municipios del Matarraña entre sí. El objetivo es que un ciclista, se encuentre en el municipio que se encuentre, pueda llegar a través de caminos rurales a cualquiera de los demás municipios matarrañenses.
Todo ello será posible gracias a 90.000 euros procedentes de fondos FITE. «Pensamos que es una iniciativa que encaja perfectamente en el modelo sostenible de turismo por el que apostamos en el Matarraña. Tras hablarlo con los técnicos y con los empresarios, decidimos llevarla a cabo este año», explicó Rafael Martí, presidente de la comarca del Matarraña. Desde la institución comarcal apuntaron a que son cada vez más los turistas, e incluso los propios vecinos del territorio, los que demandan poder llevar a cabo distintas rutas de media y larga distancia para visitar el patrimonio de cada una de las localidades matarrañenses. Está previsto que las labores de adecuación y señalización comiencen en las próximas semanas y que este proyecto sea una realidad a lo largo del presente ejercicio.
Se instalarán teléfonos vía satélite
Otra de las actuaciones que la institución comarcal quiere llevar a cabo en los próximos meses es mejorar las comunicaciones en caso de que una inclemencia meteorológica provoque una interrupción del fluido eléctrico. Por todo ello la intención de la comarca del Matarraña es instalar un teléfono vía satélite en cada uno de los 18 ayuntamientos matarrañenses para que, en caso de apagón, los alcaldes y personal de protección civil puedan tener comunicación con el exterior. Sin embargo, y pese a que el Matarraña previsiblemente adelantará los costes de su instalación, desde el territorio recordaron el compromiso que el Gobierno de Aragón adquirió hace un año tras el paso de la borrasca Gloria y por el cual se comprometió a llevar a cabo esta instalación.
Por todo ello desde la comarca del Matarraña explicaron que «urge» contar con esta instalación cuanto antes pero que acudirán a DGA para que se haga cargo de esta inversión.
De igual modo, se actuará en las torres de telecomunicaciones matarrañenses a las cuales se les equipará con sendos grupos electrógenos para que, en caso de corte eléctrico, puedan seguir funcionando. «Entendemos que el episodio vivido por Gloria en 2020 fue excepcional pero muchos municipios estuvieron varios días incomunicados y no queremos que esto se repita», añadió Martí.
Pese a que con el último episodio de la borrasca Filomena los problemas fueron menores, lo cierto es que algunas localidades sufrieron cortes eléctricos, lo que conllevó, de igual modo, que los repetidores dejasen de funcionar y con ello también se interrumpiese la telefonía móvil y fija.
En este caso ambas actuaciones no están contempladas en los presupuestos de 2021 y se financiarán con los remanentes que posee la institución comarcal.
La comarca del Matarraña comenzó a solicitar presupuestos para llevar a cabo estas actuaciones y por ello se desconoce, por el momento, cual será la inversión total necesaria para ejecutarlas. Asimismo, se acometerán algunas obras de mantenimiento en el edificio donde se encuentran las oficinas y la sede comarcal. La principal actuación pasará por reparar algunos fallos en el sistema de calefacción.
Menos mal que ,no esta en esta comarca la » MEMBRILLERA » o mejor dicho la «CODOÑERA»,pues seguro que le hubieran puesto desde el ayuntamiento algun pero como siempre….BAY BAY..
Es curioso que todas las inversiones que acomete la Comarca del Matarranya van enfocadas a favorecer al sector turístico.
Me pregunto si toda la gente vive del Turismo? es el único sector productivo de la zona? El resto de sectores, véase agricultura, ganadería, industria, servicios… no necesitan inversiones por parte de la Institución Comarcal?
És curiós, és curiós. Encara així, benvingudes siguen. En especial si vertebren la comarca i poden ajudar a distribuir lo turisme entre tots los pobles.
I seguix clamant al cel que en cada tempestat, nevada o ventada mos quedam sense telefonia mòbil. Que són antenes a un màstil, no naus espacials!!!
Buenos días.
Habrá folletos con descripción de las rutas BTT y poder descargar dichas rutas al gps?
Gracias.