La Comarca del Matarraña pide al Gobierno central la declaración de zona afectada gravemente por emergencia de protección civil. Así lo ha anunciado este martes la institución en un comunicado tras la reunión de la Junta Consultiva de Alcaldes y el Consejo Comarcal en el que solicitan la adopción «urgente» del conjunto de acciones y medidas de ayuda de las entidades públicas y privadas dirigidas al restablecimiento de la normalidad en los municipios afectados.
La entidad también ha acordado instar al Centro de Emergencias 112 SOS Aragón a la «mejora urgente» en la movilización y coordinación de los diferentes servicios que deben intervenir en este tipo de emergencias y, especialmente, en lo que respecta a las comunicaciones con los representantes municipales y comarcales, dentro y fuera del territorio. Además, la Comarca ha propuesto exigir a las empresas suministradoras de energía y de telefonía, «una vez más», que ejecuten las inversiones necesarias que garanticen el acceso a los servicios esenciales de los habitantes del Matarraña.
«Estamos muy preocupados e indignados porque ha vuelto a pasar lo de siempre. Se nos ha ido la luz en pleno temporal y nos preocupa la gran descoordinación que hubo después y que se constató en que pueblos enteros estuvieron más de 60 horas sin luz», explicó Rafael Martí, presidente de la comarca del Matarraña.

Respecto a la actuación del Gobierno de Aragón, desde la institución han consensuado pedir el adelanto de la contratación de las cuadrillas forestales selvícolas para su intervención urgente en zonas forestales, caminos y vías afectadas y evitar, con ello, futuros incendios forestales.
Además, con el objetivo de optimizar los recursos y garantizar una actuación eficaz y eficiente, han planteado que la Comarca del Matarraña, Diputación Provincial de Teruel y Gobierno de Aragón revisen, de forma conjunta, los protocolos de intervención de la maquinaria de vialidad invernal en las carreteras del territorio