anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 13:57

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

06 JUN 2023|

Actualizado 13:57

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

El medio rural ve con incertidumbre el incremento de itinerarios de Bachillerato ante la falta de alumnos para cubrirlos

Con la nueva Ley de Educación las tres modalidades de Bachillerato existentes se convierten en cinco: Ciencias y Tecnología; Humanidades y Ciencias Sociales; Artes en rama de Música y Artes Escénicas; Artes en rama de Artes Plásticas, Imagen y Diseño; y el llamado Bachillerato General

Alumnos examinándose de la Evau en el IES Fernando Lázaro Carreter de Utrillas (Foto de Archivo)./ L.C.
Alumnos examinándose de la Evau en el IES Fernando Lázaro Carreter de Utrillas (Foto de Archivo)./ L.C.

Iulia MarinescuLa COMARCA24 10 2021

2

De interés

EducaciónGente y FamiliaSociedad

La baja natalidad aumenta la brecha entre estudiantes del medio rural y de las ciudades. Los nuevos itinerarios de Bachillerato impulsados por la nueva Ley de Educación aprobada por el Gobierno de España en diciembre de 2020 podrían incrementar esas desigualdades pese al esfuerzo de la Administración Autonómica por cubrir las demandas de los alumnos.

Con esta reforma las tres modalidades de Bachillerato existentes se convierten en cinco:  Ciencias y Tecnología; Humanidades y Ciencias Sociales; Artes en rama de Música y Artes Escénicas; Artes en rama de Artes Plásticas, Imagen y Diseño; y el llamado Bachillerato General.  Ante tal diversificación algunos de los centros del medio rural dudan de la viabilidad de la propuesta por el descenso progresivo de alumnos que han experimentado en los últimos años. La cifra mínima para poder abrir un nuevo grupo de Bachillerato en los centros educativos de la comunidad autónoma es de 10 alumnos, aunque en el medio rural existen excepciones.

Es el caso del IES Pablo Serrano de Andorra que en los últimos 6-7 años ha pasado de tener 90 alumnos de Bachillerato a contar con medio centenar en este curso. Desde el centro ven «con reservas» esta reforma, a falta de «conocer y estudiar bien» la información. El instituto  cuenta ahora mismo con dos modalidades de Bachillerato, la de Ciencias que tiene 31 alumnos y la de Humanidades y Ciencias Sociales con 20 estudiantes. La implementación de nuevas vías podrá incluso «mermar las ya existentes» por la imposibilidad de cumplir con el ratio de alumnos por clase. «Partimos de una realidad y es que demográficamente las zonas rurales no ganan población sino que la están perdiendo. El número de alumnos que cursan Segundo de Bachillerato comparativamente es menor en los últimos años. Lo que puede ocurrir si se ofertan más modalidades es que tengamos dificultades para cubrir las diferentes optativas y materias que se oferten» ha explicado Pilar Peralta, jefa de estudios del centro andorrano, que ha matizado que esta diversificación podría «desvirtuar» los itinerarios que han funcionado hasta ahora.

Es por eso que desde los centros exigen información clara y sobre todo que esta sea consensuada. «La reforma tiene que pasar por la coordinación pedagógica, por los claustros y que seamos nosotros los que veamos las posibilidades de que se nos adjudiquen nuevas modalidades», ha recalcado Peralta. Una vez se vayan publicando las ordenes la labor del centro será «estudiaras en profundidad» y ver el alcance que tienen en la realidad más cercana, atendiendo a los recursos disponibles. De momento el proceso «es una incógnita». Para el nivel de Bachillerato el centro se alimenta tanto de sus propios alumnos que promocionan 4º de la ESO como también de estudiantes del centro de Alcorisa. «Es muy difícil ahora mismo tener una previsión. También tenemos incógnitas de como van a titular los estudiantes de Cuarto. Hay muchos factores que se tienen que resolver en muy poco tiempo», ha matizado la jefa de estudios.

Lo que está claro es que la opinión pública- tanto padres, docentes y comunidad educativa en general-, es «muy sensible» a esta situación de transición que se está dando ya a partir de este curso 2021-2022. De momento la normalidad es un hecho en el IES Pablo Serrano de Andorra en cuento al desarrollo de las clases. La plantilla de profesores está cubierta desde el primer día y no ha habido ninguna anomalía que haya retrasado la planificación académica ni el desarrollo de la misma, algo que celebran desde el centro.

El IES Fernando Lázaro Carreter de Utrillas enfrenta una situación más grave aun para poder cumplir con las ratio necesarios en el caso de implementar los nuevos itinerarios de Bachillerato. En este curso 2021-2022 el centro cuenta con 11 alumnos en la Modalidad de Ciencias y otros 6 en Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. «Es una clara desventaja de nuestros alumnos del medio rural. Los estudiantes de las ciudades sí que van a poder elegir un itinerario u otro de acuerdo a sus necesidades y gustos ya que hablamos de cifras mucho mayores. Nuestro alumnado del medio rural esta muy limitado con respecto a optativas ya existentes del Bachillerato. Muchas veces se quedan sin poder cursar la optativa que desean. Es algo que ya está pasando», ha argumentado Chuan Burriel, jefe de estudios del centro utrillense.

En principio las necesidades de este centro para las dos modalidades que ya existentes están cubiertas, aunque en el caso de centros del medio rural a veces se deja «manga ancha» por parte de la administración para el funcionamiento de optativas aunque no se cumpla la ratio de alumnos estipulada. En todo caso la implementación de los nuevos itinerarios necesitaría un análisis pormenorizado dependiendo de la situación de cada centro. «Realmente no tenemos información real y directa para ver finalmente que optativas vamos a tener en los centros y qué disposición hay por parte del Departamento de Educación», ha añadido Burriel.

Para cubrir las optativas además de contar con los alumnos necesarios también se debe contar con los docentes necesarios. El caso de Calamocha con la asignatura de Griego es paradigmático y podría ser un adelanto de lo que les espera a los alumnos del futuro. La profesora de Griego no puede compaginar todas las horas de 1º y 2º y Educación ha propuesto -ya que no hay obligación de hacer grupo- que una de las horas la hagan a distancia vía internet, más una hora de apoyo presencial. Una solución que no convence ni a las familias ni a la docente. «Lo lógico y normal hubiese sido darles clase presencial. Dos alumnos están cursando Griego a distancia y están en desventaja con respecto a los alumnos de un instituto de Teruel que con 2,3 o 4 alumnos están cursando el Griego de forma presencial», ha explicado la docente Sonia Hernández.

Desde Educación rehúsan pronunciarse sobre estas preocupaciones de la comunidad educativa del medio rural y recuerdan el esfuerzo que están haciendo por mantener grupos minúsculos sin cumplir con la ratio. La Comunidades Autónomas todavía están estudiando la nueva Ley de Educación y pueden aportar sus valoraciones antes de que el Ejecutivo tome la decisión final. En todo caso se espera que la norma entre en vigor el próximo año académico en los niveles impares y el siguiente en los pares.

A falta de mayor concreción la norma se pronuncia sobre este problema en su artículo 34 ‘Organización general del Bachillerato’. En el escrito consta que los alumnos y alumnas podrán «elegir entre la totalidad de las materias de modalidad establecidas» y «solo se podrá limitar la elección de materias y vías por parte de los alumnos y alumnas cuando haya un número insuficiente de los mismos, según los criterios objetivos establecidos previamente por las Administraciones educativas». El escrito añade además que cuando la oferta de materias en un centro quede «limitada por razones organizativas», las Administraciones educativas facilitarán «que los alumnos y alumnas puedan cursar alguna materia en otros centros o mediante la modalidad de educación a distancia».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Tres hombres claman en Mas de las Matas contra el abuso sexual infantil arropados por los vecinos: «Hay que hablar, aunque duela»

Tres hombres claman en Mas de las Matas contra el abuso sexual infantil arropados por los vecinos: «Hay que hablar, aunque duela»

La Comarca TV

Las calles de Calanda se convierten en una fiesta durante el II Certamen Nacional de Tunas

Las calles de Calanda se convierten en una fiesta durante el II Certamen Nacional de Tunas
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Comentarios

  1. Josep Ribés dice

    25 Oct 2021 11:19

    Tropezientos profesores o X dando tropezientas asignaturas de 1/2 hora o 1/4.

    Responder
  2. ARAGONES dice

    25 Oct 2021 17:50

    Los del ministerio, no paran de cavilar tontadas para acabar con la educacion pública, y de paso con la España Vaciada.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

La Plataforma Afectados por la Minería de Teruel une las quejas de tres comarcas

13 municipios del Maestrazgo, Bajo Aragón y Cuencas Mineras suman fuerzas para denunciar y defender las afecciones causadas por las minas y sus actividades relacionadas

2

La Plataforma Afectados por la Minería de Teruel une las quejas de tres comarcas

300 personas se formarán en renovables con los cursos de Endesa

El 8% de los alumnos son trabajadores de las subcontratas de la Central. Las labores de desmantelamiento de la Térmica ya superan el 75%

3

300 personas se formarán en renovables con los cursos de Endesa

230 alumnos comienzan este martes la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Otros diez se examinan en el IES Fernando Lázaro Carreter de Utrillas. En Aragón, un total de 6.482 estudiantes realizarán la prueba que se desarrollará hasta el jueves 8 de...

Comentar

230 alumnos comienzan este martes la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Alcorisa acoge el primer festival dedicado a la Energía Comunitaria: desde coloquios hasta conciertos y cinefórum

La ONG Amigos de la Tierra organiza el encuentro reivindicativo 'Tomemos la Energía', que se celebrará el próximo sábado 10 de junio

Comentar

Alcorisa acoge el primer festival dedicado a la Energía Comunitaria: desde coloquios hasta conciertos y cinefórum

Las nuevas ambulancias del sector de Alcañiz llegan «con fallos y falta de material»

Desde el sector del transporte sanitario denuncian la ausencia de bases operativas para los trabajadores y equipación de las mismas en el traspaso del servicio. DGA aclara que la transición...

17

Las nuevas ambulancias del sector de Alcañiz llegan «con fallos y falta de material»

El astrónomo Mariano Moles analizará el poder de la ciencia como modelo de desarrollo en la inauguración del Curso de Periodismo de Alcañiz

El investigador, impulsor del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) y de Galáctica, está considerado como uno de los mayores referentes actuales de la astronomía en...

1

El astrónomo Mariano Moles analizará el poder de la ciencia como modelo de desarrollo en la inauguración del Curso de Periodismo de Alcañiz
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.