Andorra y Cantavieja tienen Soporte Vital Básica todos los días desde hoy y no solo de lunes a viernes
Andorra y Cantavieja pasan a tener servicio de ambulancia Soporte Vital Básica todos los días y no solo de lunes a viernes como hasta ahora. Se trata de vehículos asistenciales tipo UVI móvil, medicalizados y dotados del equipo técnico necesario para atender todo tipo de emergencias.
Ésta es una de las novedades del nuevo servicio de transporte sanitario urgente que entra en funcionamiento hoy en toda la comunidad autónoma con varias mejoras. La otra novedad del territorio es que Alcañiz es uno de los municipios en los que desde hoy se sustituye la ambulancia convencional en una de soporte vital básico con médico y enfermero. Globalmente y como primera línea de mejora, en el nuevo servicio, que fue adjudicado a Acciona, se sustituyen ambulancias convencionales (AC) dotadas con conductor y técnico por ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB). Es decir, que se transforman recursos no asistenciales –ambulancias convencionales—en recursos potencialmente asistenciales con la presencia del médico o enfermero del centro de salud si fuese necesario, de modo que se facilita la asistencia en ruta. De esta forma, la capital del Bajo Aragón tiene tres ambulancias: 1 UME, 1 UVI móvil y 1 soporte vital básico.
El nuevo servicio de transporte sanitario urgente entra hoy en funcionamiento en todo el territorio aragonés con notables mejoras, tanto en la distribución de los recursos como en el incremento y mejora de los mismos. De este modo, aumenta un 28% el presupuesto respecto al contrato anterior, con un total de 77,3 millones de euros distribuidos en cuatro anualidades, lo que ha permitido incorporar nuevos y mejorados recursos adaptados a la realidad de la comunidad aragonesa.
Entrarán en servicio 88 vehículos nuevos (hasta ahora había 84) y 10 de reserva, de manera que la provincia de Zaragoza contará con 41 vehículos: 8 ambulancias de Soporte Vital Avanzado (SVA) o uvimóvil, 12 de Soporte Vital Básico (SVB) y 7 convencionales (AC); Huesca tendrá 27 ambulancias (8 SVA, 12 SVB y 7 AC); y la provincia de Teruel tendrá 23 vehículos (5 SVA, 10 SVB y 8 AC).
Menos mal qué van poniendo más medios. Yo tuve una urgencia y tuve qué utilizar mi coche por no estar disponible ninguna ambulancia de la zona